Biografía de Dire Straits
Dire Straits fue una banda británica de música
rock, creada durante 1977 en Londres, Inglaterra. La alineación
original estuvo integrada por el siguiente cuarteto de músicos y
vocalistas. Mark Knopler (voz, guitarra), su hermano David Knopfler
(voz, coros), John Illsley (bajo) y Pick Withers (batería).
Desarrollaron su actividad musical en dos etapas. La primera entre
1977 y 1988. Y la última, de 1990 a 1995.
Se hicieron acreedores de varios de los más importantes premios de
la industria musical. Entre otros galardones, la banda obtuvo
cuatro premios Grammy, tres Brit Awards y dos MTV Video Music
Awards. En 2018, más de dos décadas después de haber salido de la
escena musical, recibieron un gran reconocimiento. Ese año, el
grupo fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Lograron distinguirse por sus melodías pegajosas, con letras muy
ingeniosas. Y por una música de estilo propio en la que destacó el
virtuosismo de Mark Knopfler, guitarrista principal.
En 1995, la banda terminó definitivamente sus actividades. Se
habían reunido en varias ocasiones para ofrecer algunos conciertos,
pero no lograron mantenerse. Dejaron millones de aficionados en
todo el mundo, que continúan comprando copias de sus seis álbumes
grabados en estudio. Todavía hoy, es considerada como la banda
británica de música rock de mayor éxito e influencia de los
ochenta.
Sus discos siguen siendo muy solicitados. Con más de veinte
millones de copias vendidas en todo el mundo, nadie parece recordar
los iniciales 'apuros económicos'. De ese tiempo solo quedó el
nombre… Y lo que hizo.
Significado del nombre
Dire Straits es un apodo que adoptaron en su etapa inicial, por
recomendación de un joven allegado a la banda. En esos primeros
tiempos, hacían presentaciones locales bajo el nombre de Café
Racers. Ganaban tan poco dinero, que apenas podían pagar el
alquiler de los equipos. Ante tanta precariedad, un amigo del
baterista Pick Withers sugirió el nombre Dire Straits. Expresión
que algunos traducen al castellano como 'en apuros' o 'en graves
apuros económicos'. Fiel reflejo de la situación por la que estaban
pasando. Y así se quedaron.
Inicios de Dire Straits en la Música
Dire Straits inició su carrera en Londres, después de que un
perseverante Mark Knopfler completara la primera alineación. Con
otros tres integrantes, a mediados de 1977 intervinieron en un
concierto callejero de música punk. Para ese momento se hacían
llamar Café Racers.
Luego comenzaron a ensayar con mayor seriedad y exigencia,
realizando agotadoras jornadas. Dieron otros conciertos locales,
pero de muy poca monta. Solo les alcanzaba para pagar el alquiler
del equipo de sonido y para algo más. Por si no fuera suficiente,
Café Racers era un seudónimo que tampoco terminaban de aceptar. Por
eso siguieron la recomendación de adoptar otro nombre, con el que
se conocieron hasta el final.
Hacia finales de julio de ese mismo año, el grupo grabó una maqueta
con cinco canciones. Lograron reunir ciento veinte libras
esterlinas, que era el costo aproximado de la grabación. Esta se
realizó en Pathway Studios, al norte de Londres. Las cinco piezas
musicales de la maqueta llevaron los siguientes nombres.
"Wild
West End", "Down To The Waterline", "Water Of Love", "Sacred
Loving" y
"Sultans Of Swing". Esta última sería un
gran éxito.
Por intermedio de John Illsley, esa grabación de prueba llegó a
manos de Charlie Gillet. Este reconocido crítico musical londinense
quedó gratamente impresionado al escuchar las cinco canciones.
Decidió colocarlas en el programa
Honky Tonk, de la BBC
Radio London.
A partir de entonces, varios ejecutivos de diferentes compañías
empezaron a buscar a los autores de aquellos temas. Uno de ellos
fue John Stainze, del departamento de A&R de la discográfica
Phonogram Records. En los meses siguientes, el cuartero tocó en
varios festivales musicales de la localidad. También en diversos
clubes y bares nocturnos. Empezaron a ganar un poco más de dinero,
mientras iban fogueándose con el público.
A finales de año, la banda logró salir del ámbito local. Entraron
de lleno en la industria discográfica al firmar un contrato
exclusivo con el sello Vertigo Records. Este era una filial de
Phonogram Records, propiedad de John Stainze. Este exitoso
empresario les consiguió un mánager que resultó muy diligente.
El mencionado gerente logró que la naciente agrupación abriera para
Talking Heads, una banda estadounidense liderada por David Byrne.
Serían teloneros solo durante la gira del grupo por Reino Unido. Y
así fue. Entre el 20 de enero y el 5 de febrero de 1978, Dire
Straits dio dieciséis conciertos. ¿El resultado? Gran aclamación
del público. Y excelentes comentarios de la crítica
especializada.
Pero hubo más. La banda comenzó a trabajar de inmediato en el
estudio de grabación. En junio de ese mismo año de 1978, publicó su
primer disco.
Género musical
Dire Straits se destacó por su estilo particular de hacer música
rock, adentrándose en diferentes subgéneros. En su propuesta
incorporó elementos de rock progresivo, blues y country rock.
Además, logró superar el desafío que significaba hacer roots rock,
blues rock, rock and roll o pop rock.
En su sonido fue característico el uso de la guitarra eléctrica. En
particular por la técnica de fingerpicking o fingerstyle, que Mark
Knopfler aplicó con inusitado éxito como guitarrista principal.
Asimismo, sobresalieron por la mezcla melódica de tono melancólico
y ritmos pegajosos.
Este cuarteto londinense tan famoso en los ochenta, también destacó
por la lírica de sus canciones. Su propuesta abrió espacio para
temas de historias reales y experiencias de la vida cotidiana. Las
relaciones interpersonales, no solo de pareja, las pérdidas
afectivas y la cultura contemporánea, fueron frecuentes en sus
composiciones.
Varios géneros de música influyeron en general en su propuesta y en
su forma de hacer música. Entre ellos, el jazz, el folk y el
country. De manera particular, fueron influenciados por el blues
rock de músicos como J. J. Cale y
Eric Clapton.
Trayectoria y Legado
Dire Straits tuvo sus mejores años entre 1977 y 1988. De esa
primera etapa son cinco de los seis álbumes de estudio que estrenó
en toda su trayectoria. Como muchas agrupaciones musicales,
enfrentó divisiones y cambios de alineación. Sin embargo, dejó una
huella imborrable en la escena de la música rock de los
ochenta.
La banda contó siempre con la guía del guitarrista y cantante Mark
Knopfler, quien soñó despierto con el proyecto. Y luchó hasta
hacerlo realidad. Se constituyó desde el principio en líder del
cuarteto. El suyo fue un liderazgo que surgió casi de manera
natural. Se empeñó en hacer realidad su sueño de formar un grupo de
rock, que se destacara por sonar distinto.
La segunda etapa de la banda duró de 1990 a 1995. No obstante, en
ese tiempo solo publicaron un disco de estudio. Otras obras
discográficas de larga duración fueron producidas en los dos
períodos de actividad, ya mencionados.
En total, editaron cuatro álbumes grabados en vivo e igual número
de recopilatorios. Por supuesto, también grabaron en formatos más
cortos. Una veintena de sencillos y dos EP, son también parte de la
discografía de este singular grupo. Veamos algunos detalles.
En 1978, Dire Straits publicó su álbum debut con el mismo nombre de
la banda. No solo fue su primer disco, sino uno de los más exitosos
de su carrera. En especial, por el sencillo
"Sultans Of
Swing". Este single entró en la lista de los diez mejores de
Estados Unidos y Reino Unido.
El álbum fue elaborado partiendo de las maquetas que en sus inicios
el grupo había grabado de manera autofinanciada. Constituido por
nueve canciones, representaron casi todo el repertorio del grupo
para esa época. El disco fue un gran éxito. Consiguió el primer
puesto de las listas musicales británicas, pero también de las
estadounidenses. Fue certificado con doble disco de platino, por el
volumen de ventas. Este triunfo solo sería superado siete años
después, con su quinto disco de estudio.
"Dire Straits" fue grabado en apenas tres semanas. Sin
embargo, la calidad musical fue buena a pesar de la presión que el
grupo tenía sobre sus espaldas. El trabajo se realizó en Basin
Street Studios, en la capital inglesa. El álbum contiene temas que
se convirtieron en grandes hits. Además del exitoso sencillo, ya
citado, se mencionan
"Down To The Waterline" y
"Water
Of Love".
Este primer trabajo discográfico tuvo dos agradecimientos muy
especiales. Fue dedicado a Charlie Gillet, el crítico musical
londinense que apoyó significativamente a la banda en sus inicios.
También agradecieron a Robert Allan, el abogado que los asesoró en
la firma de su primer contrato.
A finales de 1978, Dire Straits comenzó a trabajar en su segundo
álbum de estudio. Fue publicado el año siguiente con el nombre de
"Communiqué". La grabación se hizo Compass Point Studios,
en Nassau, Bahamas, mientras preparaban su primer tour musical por
Estados Unidos. Tras el lanzamiento, realizaron una breve gira por
Holanda y Alemania, con varios conciertos a casa llena.
La gira por Estados Unidos resultó exitosa y, al mismo tiempo, muy
exigente. Durante treinta y ocho días dieron medio centenar de
conciertos en locales pequeños. En total, se presentaron en
diecinueve ciudades, incluyendo Toronto y Montreal, en Canadá. Pero
además, montaron una eficiente estrategia de promoción, dando más
de trescientas entrevistas a diferentes medios de comunicación. Y
visitas a numerosas radioemisoras.
Con su segundo disco de estudio,
"Communiqué", lanzado el
año siguiente, aumentaron todavía más su popularidad. Publicado en
mayo de 1979, el álbum resultó un gran triunfo. Sin embargo, las
actividades de promoción y las presentaciones sucesivas, dejaron
casi agotados a los integrantes de la banda.
Decidieron a tomar un descanso de seis meses, que no resultó
realmente como hubiesen querido. En ese período comenzaron algunos
problemas entre los cuatro músicos. El guitarrista David Knopfler
parecía el más afectado. Estaba incómodo por la presión y las
solicitudes que recibían de la industria musical. Empezaba a
resentir el peso de la fama.
Sin embargo, nadie dejaba de reconocer la importancia de esos dos
primeros álbumes. Resultaron fundamentales para definir el sonido
de la banda, en opinión de algunos críticos. La disposición de
hacer en un próximo álbum, nunca se puso en duda.
A principios de 1980, Dire Straits empezó a trabajar en su tercer
álbum de estudio. Salió publicado en el verano de ese mismo año,
con el nombre de
"Making Movies". Durante el proceso
grabación, David Knopfler se marchó del grupo. Fue sustituido por
el guitarrista Sid McGinnis, quien colaboró hasta completar el
álbum. A pesar de esa participación, los dos músicos no aparecieron
en los créditos del disco.
Ese fue el primer cambio en la alineación de la banda. Y el inicio
de otros. Ese mismo año, entraron el guitarrista Hal Lindes y el
tecladista Alan Clark. Colaboraron en la construcción del sonido
del cuarto disco de estudio del grupo. Un álbum de cinco canciones,
que salió al mercado en 1982 bajo el título de
"Love Over
Gold". Lo extenso de la parte instrumental esas cinco piezas,
hizo ese álbum distinto de los demás. Es el único disco de estudio
de la banda que se acerca al rock progresivo, en opinión de algunos
críticos.
Por ese tiempo, la banda experimentó otro importante cambio en su
alineación. Una vez finalizada la grabación de
"Love Over
Gold", el baterista Pick Withers se marchó. Fue sustituido por
Terry Williams. Con este nuevo músico, el grupo pareció
experimentar un regreso a sus orígenes. Su sonido se tornó simple y
desenfadado, dicen varios conocedores.
No mucho después Dire Straits sacó al mercado su primer disco de
corta duración, bautizado como
"Extended Dance". De este
trabajo discográfico de cuatro canciones, se mencionan
"Twisting By The Pool" y
"Two Young Lovers".
En 1984, lanzaron el álbum en vivo
"Alchemy". Incluye
varios de los mejores temas del grupo, entre ellos
"Going
Home". Este fue parte de la banda sonora de la película
escocesa
"Local Hero", estrenada un año antes.
Mark Knopfler también compuso música para bandas sonoras de otros
filmes, estrenados en ese tiempo. Entre ellos,
"Comfort &
Joy" y
"Cal". Fue durante el desarrollo de esas
actividades, donde conoció al tecladista Guy Fletcher. Este pasaría
a formar parte de la banda desde 1984, hasta su disolución once
años más tarde.
El mayor triunfo en toda la carrera musical de Dire Straits,
ocurrió en 1985. Ese año publicaron
"Brothers In Arms",
quinto L.P. de estudio y último de la primera etapa de la banda.
Contiene temas que resultaron bien famosos, como
"Money For
Nothing", "Walk Of Life" y
"So Far Away". Son piezas
musicales que se convirtieron en clásicos del rock de los ochenta.
Gracias a ese disco tan exitoso, en ese tiempo fue calificada como
la banda de rock más importante del planeta.
"Brothers In Arms" sobresalió por la calidad musical y de
producción de sus canciones. Especial fue
"Money For
Nothing", que contó con la colaboración del célebre músico
británico,
Sting. Particularmente
atractiva resultó la portada del álbum, al mostrar una foto de una
de las guitarras de Mark Knopfler. El tema homónimo fue percibido
como una conmovedora reflexión sobre la guerra y los horrores que
ocasiona.
Como parte de la promoción del disco, Dire Straits realizó una gira
de conciertos que comenzó en 1985 y terminó el año siguiente. La
última presentación se realizó en el Entertainment Centre, en
Sidney, Australia. En esa ocasión consiguieron un récord, al actuar
veintiuna noches consecutivas. En esos dos años ofrecieron cerca de
doscientos cincuenta conciertos, realizado en más de cien
ciudades.
Un aspecto que abonó al éxito de
"Brothers in Arms", fue
la tecnología. Se trató de uno de los primeros discos grabados
digitalmente. Fue publicado en formato CD, que entonces era
novedoso. Esto facilitó la comercialización. Resultó uno de los
álbumes más vendidos entre aficionados a los discos compactos.
Gracias al éxito de este álbum, muchos roqueros descubrieron la
discografía anterior de la banda. En los ochenta, Dire Straits pasó
ser uno de los grupos de mayor éxito comercial, en todo el planeta.
Este quinto disco de estudio de la banda fue certificado nueve
veces platino.
Es fácil suponer que un éxito tan grande como ese, se convertiría
en un tremendo estímulo para la banda. En un impulso gigantesco
para abordar nuevos proyectos discográficos.
Sorprendentemente, no fue así. En los años siguientes, la actividad
del grupo "se enfrió al punto de entrar en un congelador". Lejos de
lo que se esperaba, sus integrantes se dedicaron a diferentes
proyectos musicales. Cada uno procuraba hacer una carrera en
solitario.
No obstante, en 1988 lanzaron el recopilatorio
"Money For
Nothing". Y tres años más tarde el que sería su último álbum
de estudio,
"On Every Street". Este disco, aun con menor
éxito que el anterior, también representó un triunfo. Ocupó el
primer puesto en las listas musicales británicas, mientras que en
Estados Unidos llegó al puesto doce. La gira promocional de
conciertos, programada para el bienio 1991-92 con trecientos shows,
no resultó tan exitosa como la anterior.
En 1992 tuvo lugar el último show de Dire Straits. Se llevó a cabo
en el estadio de La Romareda, en Zaragoza, España. Posteriormente,
publicaron algunos trabajos discográficos, con el propósito de
mantener su audiencia. Se trataron sobre todo de álbumes grabados
en vivo. El primero, editado en 1993 con el nombre de
"On The
Night", contiene material de los conciertos de la gira
1991-92. Otro salió en 1995 bajo el título
"Live At The
BBC", con grabaciones en directo de sus primeros años.
Luego de varios rumores sobre la separación del grupo, esta se
confirmó en 1995. Sus integrantes decidieron enfocarse en sus
respectivas carreras musicales en solitario. Terminaba así la
segunda y última etapa de esta singular banda londinense que fue
Dire Straits.
Sin embargo, después de un larguísimo silencio, fue editado un
nuevo disco con grabaciones en vivo. Publicado en 2023 con el
nombre de
"Live 1978-1992", causó grata sorpresa entre los
admiradores de la banda. Al cierre de esta reseña, no se sabe si
fue el preámbulo de un próximo reencuentro. O el disco en directo
que faltaba para hacer un cierre definitivo.
La biología juega en contra. Los dos integrantes fundadores que
estuvieron comprometidos siempre con el proyecto, ya no son los
jovencitos de hace medio siglo. Pero con Dire Straits, nunca se
sabe.
Integrantes
Mark Knopfler. Voz, guitarra. Integrante fundador. (1977-1995).
John Illsley. Bajo, coros. Integrante fundador. (1977-1995).
David Knopfler. Guitarra rítmica, teclados, voz. Integrante
fundador. (1977-1980).
Pick Withers. Batería. Integrante fundador. (1977-1982).
Alan Clark. Teclados. (1980-1995).
Hal Lindes. Guitarra rítmica, coros. (1980-1985).
Terry Williams. Batería. (1982-1989).
Guy Fletcher. Teclados, coros. (1984-1995).
Jack Sonni (+2023). Guitarra rítmica. (1985-1988).
Chris White. Pandereta, saxofón. (1985-1995).
Chris Whitten. Batería, percusión. (1991-1995).
Phil Palmer. Guitarra rítmica. (1991-1995).
Paul Franklin. Guitarra de pedal metálico. (1991-1995).
Danny Cummings. Percusión. (1991-1995).
A lo largo de los años, varios músicos colaboraron puntualmente con
la banda. Entre ellos, los siguientes.
Barry Beckett. Teclados, 1979.
Roy Bittan. Teclados, 1980.
Sid McGinnis. Guitarra rítmica, 1980.
Ed Wash. Sintetizadores, 1982.
Mel Collins. Saxofón, 1983.
Tommy Mandel. Teclados, 1982-1983.
Joop de Korte. Percusión, 1982-1986.
Omar Hakim. Batería, 1985.
Eric Clapton. Guitarra rítmica, 1988.
Media docena de álbumes de estudio y poco más de una década, le
bastaron para hacer lo que hizo. En la escena de la música rock,
Dire Straits marcó una época. Fue considerada la banda británica de
mayor éxito e influencia del rock de los ochenta. Lo reafirman
cuatro Premios Grammy, tres Brit Awards y dos MTV Video Music
Awards. Muchos años después de su disolución, en 2018 entró en el
Salón de la Fama del Rock and Roll. Pero hay más, sus discos siguen
siendo muy solicitados. Con más de veinte millones de copias
vendidas en todo el mundo, nadie parece recordar los iniciales
'apuros económicos'. De ese tiempo solo quedó el nombre… Y lo que
hizo.