Biografía de Dillom
Dylan León Masa, mejor conocido por su nombre
artístico y musical
Dillom, es un cantante,
compositor y rapero argentino. Nació el 5 de diciembre del año 2000
en Colegiales, Buenos Aires, Argentina. Es reconocido por temas
como
“Superglue”,
“Casipegado”,
“A$AP”
con el rapero Muerejoven; y
“Viernes 13”. Tiene un
contrato de grabación con la discográfica Pulse Recording. Fue
miembro de la banda de rap argentino Rip Gang.
Significado del nombre
Dillom adoptó su seudónimo artístico directamente del apodo que le
dieron sus amigos. Surgió al combinar las iniciales de su nombre de
nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Dillom nació y creció en Colegiales, Buenos Aires, Argentina. En
diversas ocasiones declaró que vivía en un hogar disfuncional, su
padre nunca lo apoyó económicamente y tampoco le brindó el afecto
que necesitaba; mientras que su madre era alcohólica y padecía de
una severa adicción a las drogas y otras sustancias. Cuando tenía
siete años de edad, sus padres se divorciaron.
Tuvo una infancia tormentosa y un poco confusa, sobre todo por
causa de la separación de sus padres. Vivió con su padre, quien se
casó nuevamente y tuvo dos hijos, con los cuales no congeniaba; los
fines de semana tenía que quedarse con su madre, quien llevaba un
estilo de vida poco saludable y, en muchas ocasiones, su casa fue
allanada por la policía. Con frecuencia tuvo que mudarse con sus
tíos y abuelos temporalmente, pasar la noche en casa de sus amigos
o dormir en la calle. A los once años de edad, se interesó por el
skateboarding o monopatinaje; además, realizó diversos cursos para
aprender inglés.
A los quince años de edad, Dillom abandonó sus estudios para
convertirse en cantante.
Inicios de Dillom en la Música
Dillom empezó a rapear desde temprana edad. Aprendió a tocar
guitarra y bajo a los diez años de edad, con la idea de convertirse
en una estrella punk. Su padre le enseñó a utilizar un software
digital para editar audio de FL Studio, con el que se interesó por
la producción musical. Con esos conocimientos, ayudó a otros amigos
que también buscaban impulsar sus carreras musicales, creando
diferentes sonidos para sus canciones.
A los quince años de edad, empezó a frecuentar una plaza cercana a
su hogar, donde conoció a algunos chicos, con los que formó un
grupo llamado La 31, porque se reunían en un estudio de grabación
de Villa 31, en su país natal. Pocos meses después, se separaron
por diferencias creativas.
En 2016, Dillom se unió a la agrupación Rip Gang, conformada por
varios raperos argentinos, entre ellos Ill Quentin, Muerejoven,
Broke Carrey, Saramalacara y Taichu.
Género musical
Dillom creció escuchando música punk, influenciado por su padre,
quien tenía una banda y le prestaba sus discos. En su adolescencia
se interesó por el trap, el hip hop y el rap, géneros que incorporó
en sus composiciones más adelante.
Dillom es fanático de las bandas de rock estadounidenses
The Ramones,
The Rolling Stones y
Nirvana; también de cantantes como los
argentinos
Duki,
Drefquila y
Khea.
Trayectoria y Legado
Dillom debutó con el sencillo
“Drippin”, que tiene
influencias de rap y hip hop. La composición del tema la realizó
después de comprar unas zapatillas Nike Airmax 98 Souch Beach que,
según declaró en una entrevista posterior, necesitaban una canción
para resaltar toda su belleza. En pocas semanas el tema superó las
100 mil reproducciones en la plataforma digital YouTube y fue
popular en algunas radios de su país. Poco tiempo después, salió el
tema
“Keloke”, con la colaboración del cantante argentino
Peco.
“Superglue” fue su siguiente canción con el cantante Ill
Quentin, combinó con destreza el punk con el sonido característico
del trap. En pocos meses logró superar las seis millones de
reproducciones en YouTube, convirtiéndose en un éxito nacional. Fue
seguido de
“Draco”, con la producción de Kuribo.
En el videoclip oficial interpreta al líder de una pandilla de los
barrios argentinos. En junio de 2018, estrenó la canción
“Casipegado”, con el cantante argentino Muerejoven,
también ese mes, colaboró en la canción
“Kid Cudi”, de
Broke Carrey.
Colaboró en las
“BZRP Music Sessions #9”, del productor y
cantante argentino
Bizarrap, que
destacan por ser unas sesiones musicales de freestyle. Obtuvo
buenos comentarios del público y la crítica en general, en especial
por su talento y desenvolvimiento.
Dillom publicó el sencillo
“A$AP”, uno de sus trabajos
discográficos más populares, escrito y producido con Muerejoven.
Siguió
“Do re mi”, con
Pimp Flaco.
“Tempera”,
“Kelly” y
“Dudade”, fueron
tres de sus canciones que se convirtieron populares en las redes
sociales, en especial en la plataforma Tik Tok.
Dillom siguió trabajando arduamente para presentar
“Sauce”, en el que mezcla los géneros trap y punk. El
videoclip oficial logró superar los doce millones de reproducciones
en YouTube.
Su primer álbum de estudio, se titula
“Post Mortem”, que
fue publicado bajo su compañía discográfica Bohemian Groove. Tuvo
como productores a Fermín, Evar, Lamadrid y a Dillom. Además fue
considerado uno de los mejores álbumes del año en Argentina. Para
promocionarlo realizó un gira de conciertos.
Dillom durante una presentación ante cincuenta mil personas en el
Lollapalooza Argentino, interpretó
“Rocketpowers”, un
sencillo de su disco debut
“Post Mortem”.
Vida Personal
Dillom cuando empezó a ganar suscriptores en su canal de YouTube,
decidió tatuarse el rostro como forma de agradecimiento. Ha
realizado diversas colaboraciones en sus redes sociales con su
novia Sara, una influencer argentina, principalmente en vídeos
divertidos donde cuentan datos interesantes sobre sus vidas.
Dillom ha logrado destacar en Argentina de origen por su talento y
dedicación. Empezó su carrera desde muy temprana edad y ha estado
realizando colaboraciones, también participando en otros proyectos
que le permitan ganar reconocimiento internacional en el género
musical que cultiva, dando a demostrar que no existe dificultad
alguna cuando se trata de luchar por los sueños y metas.