Biografía de Diego Daza
Diego Daza es un cantante y compositor colombiano.
Nació el 25 de abril de 1987 en Valledupar, Colombia. Ha ganado
popularidad con temas compuestos especialmente para reconocidos
vallenateros, también con interpretaciones de su autoría, como el
sencillo
"De película".
Su talentoso trabajo en la creación de vallenatos con sonidos más
alegres, modernos y hasta bailables, ha impulsado la carrera de
varias agrupaciones o intérpretes de ese popular género musical,
además de la suya propia. Su música suena ya entre muchos de los
aficionados vallenateros, dentro o fuera de su país.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Diego Daza vivió su infancia en la población colombiana de
Villanueva, en La Guajira colombiana. Se graduó de ingeniero
industrial en la Universidad de Pamplona, al norte del departamento
colombiano de Santander. Aprendió de su padre, Glomar Alberto Daza
Romero, el gusto y la pasión por la música.
Inicios de Diego Daza en la Música
En 2015, Diego Daza hizo su primera canción de música rock en
español. Luego fue alentado por sus compañeros de universidad a
escribir temas para vallenato, logrando componer para reconocidos
cantantes de ese género musical, como
Nelson Velásquez,
Felipe Peláez y la agrupación
colombiana
Binomio
De Oro De América.
Género musical
Diego Daza interpreta vallenato, un género de música popular
original del Caribe colombiano. Sus influencias musicales las tuvo
principalmente de
Martín
Elías, entre otros cantautores e intérpretes de su país.
Trayectoria y Legado
En 2018, Diego Daza estrenó los temas
"Al fin llegaste
tú",
"La que no me conoce" y
"Me llevó a la
luna". Esas canciones marcaron su debut como cantante solista,
junto al acordeonista colombiano Carlos Daza.
Ese mismo año, publicó el disco
"Esto que dice",
contentivo de catorce temas que le abrieron las puertas del éxito
en el mercado musical.
Entre 2019 y 2020, lanzó las canciones
"La soltería" y
"Que beso ni que na´". También grabó el disco
"Esto
que dice: Live (En vivo Parque de La Leyenda)", que resultó
nominado a los premios Grammy Latinos como Mejor Álbum De
Cumbia/Vallenato.
En 2021, Diego Daza presentó los temas
"Que vuelva",
"Si te vas, te vas" y
"Me vieron llorando", que
fueron grabados en vivo. Al año siguiente, publicó en YouTube los
sencillos
"De película",
"La química" y
"Llámame".
Su último tema en YouTube, al cierre de esta reseña, lleva por
nombre es
"Trago doble", con más de un millón de
reproducciones en esa importante plataforma.
Vida Personal
En 2019, Diego Daza se unió en matrimonio a Melissa Villegas López,
en una ceremonia que tuvo lugar en la Iglesia de la Inmaculada
Concepción de Valledupar. Un año después, vino al mundo Matías
Daza, el primer hijo de la pareja.
Sin el acordeón, el vallenato no sería lo que es, perdería su
esencia musical. Sin la lírica bien rimada y artísticamente
estructurada, escrita para aludir o contar la vida cotidiana y las
vicisitudes del pueblo, tampoco sería posible.
Diego Daza lo supo desde el principio, cuando optó por ese género
de música. Lo confirmó después cuando, contando con experiencia
como compositor, decidió lanzarse a la escena musical colombiana
interpretando vallenatos de su propia cosecha, junto a un
acordeonista de primera línea.
Su talentoso trabajo en la creación de vallenatos con sonidos más
alegres, modernos y hasta bailables, ha impulsado la carrera de
varias agrupaciones o intérpretes de ese popular género musical,
además de la suya propia. Su música suena ya entre muchos de los
aficionados vallenateros, dentro o fuera de su país.