Biografía de The Breeders
The Breeders son una banda estadounidense de rock
alternativo. Fue formada en 1990 en Dayton, Ohio, Estados Unidos.
Actualmente está conformada por Kim Deal, su hermana gemela Kelley
Deal, Josephine Wiggs y Jim Macpherson. Durante su trayectoria de
más de treinta años, ha tenido en sus filas otros integrantes.
Músicos, de planta o de giras, que también contribuyeron a la
consolidación del proyecto. Sin embargo, la alineación actual, muy
parecida a la original, ha sido la más representativa del
grupo.
Su primer disco no fue un éxito comercial. No obstante, para ese
entonces el cuarteto ya había empezado a ganar seguidores entre los
fanáticos del indie rock.
El álbum de mayor éxito comercial de la banda,
"Last
Splash", fue lanzado en 1993. Llegó al mercado en medio del
auge del rock alternativo, de principios de los noventa. Más
adelante serviría de motivo para la celebración de los veinte y
treinta años de del grupo.
"Pod", "Title TK", "Mountain
Battles" y
"All Nerve", son otros de sus discos.
El desempeño y la perseverancia de tres de sus integrantes, todas
mujeres, hacen de The Breeders una banda especial. Un paréntesis de
cinco años, no pudo alejarlas de su público. Para el que siguen
actuando.
Significado del nombre
The Breeders fue derivado de un término que, en la jerga gay, es
despectivo para los heterosexuales. Además, Kim Deal lo encontró
divertido porque refleja su afición por las películas de terror. En
particular refiere al filme
"The Brood", dirigido por
David Cronenberg en 1979. Antes de conformar este grupo, las
gemelas Deal usaron el nombre Breeders en una banda que dirigían
juntas.
Inicios de The Breeders en la Música
The Breeders tiene su antecedente en los años ochenta. A principios
de esa década, las hermanas Deal tocaban ocasionalmente en Dayton,
Ohio, usando el apodo Breeders. En 1989, siendo Kim Deal integrante
de la banda
Pixies, rescató el
nombre para un proyecto paralelo. Deseaba formar una banda de rock
integrada por mujeres, pero sin retirarse de Pixes.
Por esa época, Kim Deal empezó la grabación de un disco de
demostración. Contaba con la guitarrista Tanya Donelly, además de
la violinista Carrie Bradley, a quien había incorporado poco antes.
Para terminarlo, tuvieron el apoyo del bajista Ray Halliday, además
de tres bateristas diferentes. Estos fueron David Narcizo, Mickey
Bones y Carl Haarer.
Concluido el disco de demostración, tocaron en un show en The
Rathskeller, en la ciudad estadounidense de Boston, Massachusetts.
Por ese tiempo, la banda no se llamaba The Breeders. En el
espectáculo, fue anunciada como Boston Girl Super-Group.
Posteriormente, asumirían el nombre con el que se conocen hasta el
día de hoy.
El demo fue enviado al sello discográfico inglés 4AD, que opera de
manera independiente. Fue por influencia de Pixies y Throwing
Muses, grupos de rock a los que pertenecían dos de las integrantes.
Ambas bandas trabajaban con esa disquera. Al escuchar la cinta, el
director de 4AD, Ivo Watts Russell, comentó: "Esto es algo
absolutamente mágico y hermoso". Se dice que Kim Deal originalmente
describió el proyecto como "The Bangles from Hell" (en español,
Brazaletes del infierno).
Kim Deal conoció al baterista Britt Walford, mientras grababa una
canción con The Pixies, en Chicago. Este músico accedió a colaborar
con The Breeders. Poco tiempo después, trabajarían en su álbum
debut.
Género musical
The Breeders interpretan música rock. Se han dedicado especialmente
al rock alternativo y al indie rock.
Trayectoria y Legado
The Breeders han recorrido más de tres décadas en la escena
estadounidense del rock alternativo. En este tiempo, como no pocas
agrupaciones, ha tenido momentos difíciles y otros bien exitosos.
Incluso, entró en una pausa que duró cinco años. Afortunadamente,
una vez superados ciertos problemas internos, la banda recobró su
energía y creatividad, relanzando su propuesta.
Entre 1990 y 2018, el grupo estrenó los cinco discos de estudio que
tiene publicados hasta ahora. Además ha lanzado al mercado tres EP,
siendo el último de 2009.
Su trabajo discográfico más reciente fue álbum estrenado en 2018.
Con el título
"All Nerver", este disco le dio gran
proyección a la banda. Como parte de la promoción, lograron
realizar una gira por buena parte de Estados Unidos y de
Europa.
Pero vayamos al principio.
The Breeders debutaron en el mercado discográfico con el álbum
"Pod". Fue lanzado en mayo de 1990 con doce canciones.
Este disco tuvo buena recepción de público y crítica. Algunos
conocedores lo compararon favorablemente con el trabajo de Kim
Deal, con su banda Pixies. Entre esos críticos estuvieron William
Van Meter, Rob Sheffield y Steve Kandell de Spin.
Tres años más tarde The Breeders entregaron al mercado discográfico
su segundo álbum de estudio, titulado
"Last Splash". El
disco se hizo tremendamente popular, sobre todo por el tema
"Cannonball" que resultó un rotundo hit. Con ese trabajo,
The Breeders calaron en la base de la música alternativa.
"Last Splash" es considerado el disco mejor logrado de la
banda. A eso contribuyen la gran calidad musical y el enorme éxito
comercial. Con ventas superiores al millón de copias, fue
certificado platino por la Recording Industry Association of
America (RIAA).
En el futuro, este álbum sería muy celebrado. En 2012 reunió al
grupo con el objetivo del vigésimo aniversario del lanzamiento.
Otro tanto ocurriría en 2023, cuando la banda celebró los treinta
años del disco.
Los tres EP que The Breeders han lanzado, salieron intercalados
entre algunos de sus discos de larga duración. El primero, con el
nombre de
"Safari", fue publicado en 1992, dos años
después de su álbum debut.
El siguiente EP, fue estrenado en 1994 bajo el título de
"Head
To Toe". Salió un año más tarde del segundo L.P. de la banda.
Se trató de un trabajo discográfico exitoso. De 2009 es el último
disco de corta duración que han estrenado hasta ahora.
"Fate To
Fatal" es el título.
Otros dos discos de estudio estrenaron The Breeders en la primera
década del siglo XXI. Con los nombres de
"Titul TK" y
"Mountain Battles", fueron publicados, respectivamente, en
2002 y 2008.
Veámoslos un poco más de cerca.
"Titul TK" entró en las listas musicales de varios países
europeos. Figuró en la cartelera de los mejores cien, en Francia,
Alemania y Reino Unido. En Australia también se metió en el top
100. Sin embargo, en Estados Unidos no llegó a esa clasificación,
llegando solo al puesto ciento treinta.
De ese segundo álbum de estudio, mencionamos una de las críticas
más auspiciosas. "Los teclados zumban de la nada, las guitarras
tocan notas vagas intencionalmente, las líneas de bajo se mueven
hacia arriba y hacia abajo en la escala, a veces de dos en
dos".
En cuanto al disco
"Mountain Battles", lanzado en 2008,
puede decirse que vivió un proceso gradual de grabación. Se grabó
por etapas en varios lugares diferentes, incluido Refraze Recording
Studios en Dayton, Ohio. Participaron técnicos eingenieros de
sonido de la talla de Steve Albini, Erika Larson, Manny Nieto y Ben
Mumphrey.
En 2021, The Breeders lanzaron su primera grabación en más de tres
años. Se trató de la versión del tema
"The Dirt Eaters",
original de la banda His Name is Alive.
Más adelante, continuó con sus actividades musicales. Una de ellas
fue su participación en el Festival de Música y Artes del Valle de
Coachella, en abril de 2023. Este año también emprendió una gira de
conciertos para celebrar el trigésimo aniversario de su disco
"Last Splash". Un disco considerado por la crítica como un
trabajo que ha resistido la prueba del tiempo. Aun hoy, dicen esos
conocedores, continúa cautivando al público por su poder puro y su
encanto atemporal.
Más que una celebración aniversario por los treinta años del disco,
el tour fue visto de manera muy especial. La crítica especializada
describió la gira como una invocación al "espíritu de ferocidad
intransigente de los noventa".
The Breeders apoyaron a
Foo
Fighters en las tres fechas de la gira de 2024, por Nueva
Zelanda. Esta es una de sus últimas actividades en la escena
musical, al cierre de esta reseña.
A lo largo de más de treinta años, The Breeders han conseguido su
espacio en la escena del rock alternativo. Se han consolidado, a
pesar de una pausa de cinco años que experimentaron en los noventa.
Siguen impulsando su carrera musical con sus canciones y sus
presentaciones en vivo.
Integrantes
Kim Deal. Voz principal, guitarra rítmica y líder del proyecto.
(1990 -1995, 1996 - 2003, 2008 - presente). Guitarra principal
(1996 - 1998).
Josephine Wiggs. Bajo, voz (1990 - 1995, 2012 - presente).
Kelley Deal. Guitarra principal, voz (1992 - 1995, 1998 - 2003,
2008 -presente), guitarra rítmica (1992).
Jim Macpherson - batería, percusión (1992 - 1995, 1996 - 1997, 2012
- presente).
También fueron parte de la banda
Tanya Donelly. Guitarra principal, voz (1990-1992).
Carrie Bradley. Violín (1989 - 1993, 1996 -1997).
Britt Walford. Batería, coros (1990-1992).
Jon Mattock. Batería (1992).
Richard Presley. Guitarra rítmica y solista (2000 - 2006).
Mando López. Bajo (2000 - 2006, 2008 - 2012)
José Medeles. Batería (2001 - 2003, 2008 - 2012)
Y los músicos de gira
Nate Farley. Guitarra (1996 - 1997).
Luis Lerma. Bajo (1996 - 1997).
Cheryl Lyndsey. Guitarra (2008 - 2012).
No son propiamente un grupo musical femenino. Sin embargo, en la
escena estadounidense del rock alternativo algunos así lo
consideran. El desempeño y la perseverancia de tres de sus
integrantes, todas mujeres, hacen de The Breeders una banda
especial. Un paréntesis de cinco años, no pudo alejarlas de su
público. En los noventa, la agrupación supo construir una amplia y
sola base de fanáticos. Para los que sigue actuando.