Biografía de The Beach Boys
The Beach Boys son una banda estadounidense de
música rock. Fue formada en 1961 en Hawthorne, Los Ángeles,
California, Estados Unidos. Surgió bajo el liderazgo de Brian
Wilson, junto a sus hermanos Carl Wilson y Denis Wilson. En la
alineación original también estaba Mike Love, primo de los Wilson,
además de Al Jardine. Estos dos últimos son parte de la formación
actual del grupo. De los hermanos, dos han fallecidos y en el grupo
solo permanece Brian.
Durante su etapa de esplendor, con frecuencia fueron considerados
como el mejor grupo musical de Estados Unidos. Incluso, fueron
apodados como
The Beatles
estadounidenses.
Fue una de las pocas bandas estadounidenses de música rock, que
mantuvo su cuota de mercado durante la "invasión británica". Así
fueron llamados los grupos de rock de Reino Unido, que triunfaron
en Estados Unidos en los sesenta.
Es numerosa la discografía de esta singular banda, que tuvo su
mejor época en los sesenta. Sus discos de estudio alcanzan a
treinta y son más de cien los sencillos lanzados. Muchos de sus
temas se convirtieron en verdaderos hits musicales, como los
siguientes.
"Aren't You Glad", "Catch A Wave", "All Summer
Long", "Little Honda", "Kiss Me, Baby" y
"Good To My
Baby". Pero también, entre muchos otros,
"Fun, "Fun",
"Fun" y
"California Calling".
Llenos de energía y dotados de un enorme talento musical, no podían
anclarse en los sesenta, su mejor época. Venían de la playa y, en
la ola del surf rock, conquistaron el mundo. Pero tenían todavía
varias décadas por delante. Creativos e inconformes, se dieron
también a otros géneros musicales. Con toda justicia, están entre
las bandas musicales más reconocidas.
Inicios de The Beach Boys en la Música
The Beach Boys se formaron en un condado de Los Ángeles, en
Hawthorne, cerca del océano Pacífico. Brian, Dennis y Carl tuvieron
como padre a Murry Wilson, compositor frustrado y con frecuencia un
padre maltratador. No obstante, deseaba que sus hijos aprendieran
música.
Los tres hermanos crecieron cerca del mar, en cuyas playas se
practicaba el surf. Aunque solo uno de ellos se interesó por dicho
deporte, sus primeras canciones reflejarían ese estilo de vida
californiano. Es comprensible que de esas vivencias se haya
derivado el nombre definitivo de la agrupación.
Siendo aún muy jóvenes, los tres hermanos ya armonizaban
musicalmente sus voces. Con frecuencia se les unía su primo Mike
Love. El grupo se completó finalmente con Al Jardine, un amigo de
Brian Wilson, de la escuela secundaria.
Brian fue el más avezado de todos. Aprendió a tocar el piano, de
solo ver a su padre hacerlo. Pero además, escuchaba mucha música
por la radio. Inspirado por la estructura y las voces del R&B
que oía, cambió su estilo de tocar el piano. Pronto empezó a
escribir canciones. Más adelante tomaría cursos de piano en la
escuela, pero los abandonó en el decimosegundo grado.
Durante el último trimestre de 1960, Brian Wilson le sugirió a Al
Jardine que formaran un grupo. Las primeras sesiones se realizaron
en el dormitorio de Brian. Allí comenzaron a crear lo que sería el
sonido de la banda.
Por esa época, Mike Love animó a Brian Wilson a escribir canciones.
Además, sugirió el primer nombre a la banda: The Pendletones. Este
apodo lo tomó de las camisas de lana Pendleton, entonces de moda.
En los primeros recitales de 1960 el grupo usaba esas camisas de
lana, parecidas a una chaqueta.
Dos años después, la banda comenzó a utilizar unas camisas rayadas,
de franjas azul celeste y blanco. Las llevaron generalmente durante
sus conciertos, hasta 1966.
Durante la grabación de sus primeros sencillos, tuvieron como
mánager al padre de tres de los músicos. Es que Murry Wilson
conocía al editor musical Hite Morgan y eso facilitó el
acercamiento. Aunque el estudio y la compañía discográfica de Hite
Morgan estaban en construcción, la banda iba a su local. Allí
ensayaban, luego hicieron sus primeros registros.
Género musical
The Beach Boys se han caracterizado por sus interpretaciones de
música rock. Son considerados como uno de los grupos más
representativos del estilo de vida californiano de los sesenta.
Fueron pioneros del llamado surf rock y de la cultura de la que
formaba parte este género musical.
Distinguidos por sus armonías vocales, se basaron en la música de
grupos musicales más antiguos. Inspirados en el jazz y el rock de
los cincuenta, consiguieron un estilo propio. Con delicados
arreglos de guitarras y armonías vocales, lograron un sonido
característico e inconfundible. Se convirtieron en uno de los
grupos más influyentes de la era del rock and roll.
En sus primeros tiempos presentaron nuevos enfoques en la
producción de música popular. Más adelante, arreglaron sus
composiciones para orquestas de estudio y exploraron una gran
variedad de estilos. Entre estos, el llamado pop psicodélico, muy
de moda a mediados de los sesenta. El pop barroco, el soul y el
góspel, no le fueron ajenos. Con frecuencia incorporaron elementos
de la música clásica y del jazz. Adicionalmente, utilizaron
técnicas de grabación no convencionales, innovando también en esta
área.
Trayectoria y Legado
The Beach Boys se ha mantenido en la escena musical por más de
sesenta años. Su época dorada fueron los años sesenta, cuando su
innovadora propuesta causó revuelo dentro de la música rock. De esa
década es su discografía más abundante. Y exitosa. Quince, de sus
treinta álbumes de estudio -incluido uno que fue grabado pero
cancelado-, fueron publicados en esos años.
En los años siguientes continuaron estrenando discos, pero no
volvieron a tener el impacto de la década anterior. Ocho álbumes
grabados en estudio salieron en los setenta, tres en la década
posterior y dos en los noventa. El último, fue editado en 2012. Son
números gruesos, que sin embargo reflejan el declive de la banda.
La salida de algunos de sus integrantes fundadores contribuyó en
gran medida a este degaste.
Durante todos esos años, el quinteto editó más cuarenta discos
recopilatorios, además de siete álbumes en directo. El número de
los sencillos que ha lanzado se acerca a los cien, incluidos cortes
en vivo y británicos.
No se trata, sin embargo, solo de cantidades. Cuatro de esas
canciones fueron número uno en las listas estadounidenses. Treinta
y seis entraron en el top 40 y cincuenta y seis en el top 100.
Fueron, en total, ochenta sencillos ubicados entre los cien
mejores. Ningún otro grupo musical estadounidense puede mostrar
tales resultados.
Si damos una mirada al desempeño comercial del grupo, los datos
coinciden. Para la revista Billboard de Estados Unidos, la banda
está entre los artistas estadounidenses con más discos vendidos en
su país. The Beach Boys ocupan el primer lugar de ventas de
sencillos y álbumes, según la mencionada publicación.
No es necesario reseñar todos y cada uno de sus discos y sencillos,
para dar cuenta de su éxito. Pasar la mirada por sus discos más
sobresalientes, la mayoría publicados en los sesenta, será
suficiente. Nos permitirá conocer la auténticidad de la propuesta
musical de esta singular agrupación californiana.
Es comprensible que la banda haya tenido cambios en su alineación.
No solo por su largo transitar en la escena musical, sino porque es
lo que mayormente sucede. Otro tanto podría decirse de los sellos
discográficos con los que ha trabajado. Fue respaldada por
disqueras como Capitol Records, con la que publicó buena parte de
sus discos más sobresalientes. Ha editado también con otras
disqueras, entre las que se mencionan Brother, Warner y CBS.
El primer álbum de estudio de The Beach Boys fue publicado en 1962,
con el nombre
"Surfin' Safari". Fue respaldado por Capitol
Records, compañía disquera con la que había firmado poco antes.
Este disco debut marcó el comienzo de su práctica de doble pista de
voces, logrando un sonido más completo. El álbum llegó al puesto
treinta y dos de la lista estadounidense Billboard Albums.
El año siguiente, la banda publicó
"Surfin' USA", su
segundo disco de estudio. En este caso, los resultados fueron
notablemente mejores. El álbum alcanzó el segundo lugar en las
carteleras estadounidenses. Fue certificado oro por la RIAA
(Recording Industry Association of America). En Reino Unido, figuró
en el puesto diecisiete.
Solo otro de sus siguientes discos lograría una posición tan
cercana al tan ansiado número uno, que nunca consiguió. Se trató de
"Summer Days (And Summer Nights!!)", estrenado en 1965.
Sin embargo, toda la década de los sesenta resultó auspiciosa para
la banda. Fueron quince álbumes de estudio, los que publicó en esos
años. Todos con Capitol Records.
"Surfin' USA" y
"Surfin' USA" fueron acreditados
a Nick Venet, representante de Capitol Records para Artistas y
Repertorio. No obstante, el líder de la banda, Brian Wilson, estuvo
muy involucrado en la composición de esos dos primeros discos.
De 1963 son también otros dos álbumes de estudio del grupo.
"Surfer Girl", uno de ellos, se posicionó en el número
siete en Estados Unidos, durante cincuenta y seis semanas. En esta
ocasión se le dieron los créditos a Brian Wilson como productor
discográfico. Una actividad que desempeñaría en adelante. El otro
disco de ese año, publicado con el nombre de
"Little Deuce
Coupe", fue certificado platino por la RIAA. Se considera que
es uno de los primeros álbumes dentro del llamado rock
conceptual.
Durante esa misma década, la banda lanzó otros diez álbumes de
estudio. Entre ellos,
"Shut Down Volume 2", "All Summer
Long" y
"The Beach Boys' Christmas Album". Asimismo,
"The Beach Boys Today!", "Beach Boys' Party!", "Pet Sounds",
"Smiley Smile", "Wild Honey", "Friends" y
"20/20".
Con esos trabajos discográficos, The Beach Boys consolidaron su
carrera musical, dentro y fuera de Estados Unidos. Su crecimiento
musical fue notable. Pasaron de ser una banda con canciones
juveniles de surf rock, a presentar una propuesta más madura.
Incursionaron en diversos géneros musicales, incluidos el pop
psicodélico, pop barroco, la música clásica y el jazz.
En 1968, Brian Wilson se alejó de la banda por razones de salud.
Fue un retiro temporal, que sin embargo implicó algunos cambios
para el grupo. En los años en que estuvo al frente, todos los
integrantes habían estado bajo su liderazgo.
En junio de 1969, The Beach Boys marcaron otro hito en su exitosa
carrera musical. Se convirtieron en la primera banda estadounidense
de rock, en presentarse en un país comunista. Ese año realizaron
una gira por Checoslovaquia. Fueron muy bien recibidos por los
aficionados.
Los sesenta fueron años de muchos logros para la banda. Con
numerosas giras de conciertos, nacionales e internacionales. Varias
nominaciones, premios y reconocimientos, dieron cuenta de su éxito.
Fue su época de esplendor, sin ninguna duda.
The Beach Boys, después del gran auge.
Luego de publicar su álbum
"20/20", la banda perdió el
apoyo de Capitol Records. En 1969, cuando se terminó el contrato
con esa disquera, The Beach Boys tenían un éxito comercial enorme.
Contabilizaban ventas de sesenta y cinco millones de copias de sus
álbumes, en todo el mundo. Cerraron la década como el grupo musical
estadounidense de mayor éxito mundial.
La banda editó sus siguientes siete discos de estudio, con la
alianza de los sellos discográficos Brother/Reprise. Son en total
ocho los álbumes, grabados en estudio, los que publicó el grupo en
la década de los setenta.
"Sunflower" es un disco que salió al mercado en 1970, el
primero con los sellos discográficos Brother/Reprise. Fue bien
recibido por la crítica musical. Contiene canciones escritas por
diferentes integrantes del grupo. En este álbum, cada músico puso
de manifiesto su talento para la composición, dada la ausencia del
líder.
En los setenta, Carl Wilson se convirtió en el productor musical de
la banda. Realizó un trabajo que fue considerado sólido y
distintivo. Mike Love, por su parte, ejerció el liderazgo vocal que
antes tuvo Brian Wilson.
Otros discos de estudio de esa segunda década son
"Surf's Up",
"Carl and the Passions – So Tough" y
"Holland. Pero
también, los que se nombran a continuación. "15 Big Ones", "The
Beach Boys Love You", "M.I.U. Álbum" y "L.A. (Light
Album)".
The Beach Boys editaron tres discos de estudio en los ochenta.
"Keepin' The Summer Alive", publicado en 1980, se
posicionó en puesto setenta y cinco en Estados Unidos. Fue el
último disco del grupo grabado con el baterista Dennis Wilson,
quien solo participó en una canción. Este músico murió trágicamente
en 1983, al ahogarse en una piscina. El álbum incluyó material
nuevo, junto con varias canciones antiguas que no se habían lanzado
hasta ese momento.
De los ochenta también son sus álbumes de estudio "The Beach
Boys" y "Still Cruisin'". Fueron estrenados,
respectivamente, en 1985 y 1989.
Se ha dicho que, en lo sucesivo, la banda entró en una serie de
conflictos, por el nombre y las regalías. Sin embargo, publicaría
todavía otros álbumes de estudio.
En los noventa, The Beach Boys estrenaron los discos "Summer In
Paradise" y "Stars And Stripes Vol.1". Salieron,
correlativamente, en 1992 y 1996.
Carl Wilson murió en 1998, a consecuencia de un cáncer de pulmón
diagnosticado el año anterior. Después de su muerte, la banda se
mantuvo en silencio durante un tiempo. Su último disco de estudio,
hasta ahora, saldría más de una década después.
Más adelante, se reunirían para ofrecer diversas presentaciones en
vivo. Asimismo, para revisar algunos proyectos. Un concierto
aniversario, fue organizado durante varios meses. The Beach Boys
originales, con excepción de los fallecidos: Dennis y Carl Wilson,
se reunieron en diciembre de 2011. En esa ocasión festejaron los
cincuenta años de la creación del grupo. Además, anunciaron la
publicación de su próximo disco de estudio.
El último álbum de estudio de la banda, "That's Why God Made
The Radio", fue publicado en 2012. Llegó directamente al
tercer lugar de las listas musicales estadounidenses. Fue su mejor
logro desde 1965, cuando estrenaron "Summer Days (And Summer
Nights!!)". Fue la primera vez en que uno de sus discos ocupó,
desde el principio, una posición tan alta.
Entre sus actividades musicales más recientes, está una importante
presentación de 2023. Ese año, The Beach Boys actuaron en la
ceremonia de entrega de los premios Grammy.
Algunos importantes reconocimientos.
The Beach Boys sirvieron de inspiración a numerosos artistas y
bandas de rock. Grupos como Queen y
Abba fueron influenciados por el
conjunto californiano. También el músico inglés, Elton John y el conjunto de punk rock,
Ramones. Todos ellos, junto a
muchos otros, reconocieron la influencia de la banda californiana
en sus composiciones.
The Beach Boys son reconocidos también por su aporte a la música
popular estadounidense. Su obra musical ha sido vista como una
forma de arte. Influyeron en el desarrollo de géneros y movimientos
musicales como psicodelia, power pop, rock progresivo, punk,
alternativa y lo-fi.
En 2010, la banda fue incluida entre Los Cien Artistas Más Grandes
De Todos Los Tiempos. Esta lista fue elaborada por el canal
televisión estadounidense VH1, especializado en música. The Beach
Boys fueron situados en el puesto quince de esa clasificación.
El año siguiente obtuvieron un sitial similar en otro medio de
comunicación. Ocuparon el puesto doce de los Cien Artistas Más
Grandes, según la prestigiosa revista estadounidense Rolling
Stone.
La trascendencia de su obra puede resumirse por lo publicado en el
portal Allmusic, cuando expresó lo que sigue a continuación.
"Frecuentemente se olvida lo que hicieron The Beach Boys por la
música. La capacidad infalible de la banda para navegar por el
éxito y el desarrollo artístico hizo de ella el primer y el mejor
conjunto de rock de los Estados Unidos".
Integrantes
Brian Wilson. Voz, principal compositor, bajo, piano, productor
musical, director y artífice del grupo. Nació el 20 de junio de
1942 en Inglewood, California, Estados Unidos. En noviembre de
2006, fue incluido en el Salón de la Fama del Reino Unido.
Mike Love. Voz, saxofón, teclado.
Al Jardine. Guitarra, voz.
David Marks. Guitarra, voz, compositor.
Bruce Johnston. Voz, bajo, piano.
También fueron parte de la banda
Dennis Wilson (+1983). Batería, voz.
Carl Wilson (+1998). Guitarra, voz.
Ricky Fataar. Batería, guitarra.
Blondie Chaplin. Guitarra, compositor.
Llenos de energía y dotados de un enorme talento musical, no podían
anclarse en los sesenta, su mejor época. The Beach Boys impusieron
el surf rock y fueron uno de los mejores exponentes del rock and
roll. Venían de la playa y, en la ola del surf rock, conquistaron
el mundo. Pero tenían todavía varias décadas por delante.
Creativos e inconformes, se dieron también al pop psicodélico, el
pop barroco, el soul y el góspel. Pero además, incursionaron en la
música clásica y el jazz. Con toda justicia están entre las bandas
musicales más reconocidas. Encabezan varias listas de los mejores
grupos de rock, de todos los tiempos. Son sus millones de fanes, a
escala planetaria, los que más han celebrado ese éxito.