Biografía de Chicos de Barrio
Chicos de Barrio es una banda de música originaria
de Torreón, Coahuila, México, que incursionó dentro del panorama
musical con géneros como el hip-hop, la salsa, el reggae e incluso
el vallenato. Esta agrupación nació en 1995 y se encuentra
integrada por Gabriel Grijalva Blanco y Sammy Debaral como
vocalista; Carlos Alberto Rodríguez Nájera y Rodolfo Piña como
saxofonista; Miranda Ibarra como trompetista; Vitro Percucion como
conga drum; Gera en los timbales; Menny Olguín como bajista; Ismael
García como guitarrista; Carlos Alberto Murillo como tecladista;
Edgar Hinojosa en el acordeón; Guadalupe en el giro y Arturo
Hernández en los tambores.
Significado del nombre
Una vez que estos 13 futuros miembros de esta agrupación se
encontraban reunidos, no sabían cómo pasarían a llamarse, por eso
no tenían establecido un nombre artístico. Después, empezaron a
tocar varios sencillos como banda y determinaron que su estilo y
fusión al ser únicos pasarían a ser llamarse como Chicos de Barrio,
en clara alusión a su vestuario.
Inicios de Chicos de Barrio en la Música
Desde el primer momento este grupo de mexicanos tenían las
intenciones de crear un grupo dedicado a la música, pero existía un
detalle no tenían en mente ningún nombre que se adecuara a lo que
querían hacer dentro de la industria de la música, por eso
empezaron a realizar pequeñas presentaciones en show musicales sin
tener todavía establecido su nombre artístico.
A pesar de que buscaron una compañía discográfica con la cual
podían expandir su oferta musical, la búsqueda resultó infructuosa
puesto que no existía ninguna casa disquera interesada para ese
entonces en el proyecto de Chicos de Barrio, pero esta situación no
desalentó en lo absoluto a estos 13 integrantes, ya que continuaron
brindaron su espectáculo en áreas locales y en los show musicales a
los que eran invitados para amenizar la velada.
No obstante, el rumbo de la agrupación cambiaría cuando conocieron
al productor Amador Granados de la compañía Video Home, quien se
mostró muy interesado en Chicos de Barrio por lo que decidió
ayudarlos e inmediatamente empezaron a trabajar en lo que fue su
primer trabajo discográfico que llevó por nombre
“Triste
lagunera” estrenado en 1996, en el que trabajaron de la mano
del sello Metro Casa Musical (MCM). Esta primera producción de
Chicos de Barrio fue grabada en Los Ángeles y Corona, California
(EE.UU), además estuvo integrada por 12 temas del que extrajeron
“La flor de melón”,
“Me olvide de todo”,
“Triste lagunera” y
“Rica apretadita”, entre
otros.
Pero, una situación cambió el rumbo de una forma inesperada cuando
a Amador Granados le fueron vendidos los derechos de reproducción
de Chicos de Barrio, es decir que cualquier música era propiedad de
Granados, lo que desembocó en una ruptura de las relaciones
comerciales que mantenía la agrupación con Amador, que luego fue
remediada por todas las partes involucradas en este hecho. No
obstante, esta situación significó en un estancamiento para Chicos
de Barrio, a su vez se tradujo en que
“Triste lagunera” no
viera luz y el proceso de producción se viese afectado por mucho
más tiempo del necesario hasta que finalmente salió a la venta.
Género musical
El ritmo musical de Chicos de Barrio, está caracterizado por el uso
de varios instrumentos musicales con el que han logrado crear un
estilo sorprendente al poder fusionar diversos géneros musicales
como el hip-hop, la salsa, el vallenato y el reggae convirtiéndose
en una de las agrupaciones más versátiles de México.
Sin embargo, estos no han sido los únicos géneros musicales con los
que Chicos de Barrio ha llegado a impresionar, puesto que con el
uso de la percusión y la armónica, han llegado a realizar varias
presentaciones en las que predominan los ritmos latinos y
distintivos consiguiendo así que el público disfrute de su buena
música.
Trayectoria y Legado
Luego de transcurrir un año de haber sacado el trabajo original
“Triste lagunera”, los integrantes de Chicos de Barrio
decidieron embarcarse en su primera gira que los llevó a recorrer
varios rincones de Estados Unidos. En el trascurso del viaje Jesús
Dimas y Ángel Natera junto a Amador Granados se abocaron a
planificar la agenda para presentarse en varios eventos locales que
los condujo a estar en San Antonio, en Houston y en otras ciudades
de Texas.
Luego en 1997, Chicos de Barrio sacó su segundo trabajo
discográfico titulado
“En tu corazón” que trajo los temas:
“Si quieres”,
“El ladrón”,
“Plantado” y
“El ratón”, entre otros. Al año siguiente, esta agrupación
se dedicó a continuar regalándole a su creciente fanaticada más
música, por lo que en 1998 llegaron con dos nuevos álbumes, el
primero
“Te invito a bailar” en el que abundaron ritmos
tropicales como la salsa, entre sus sencillos más destacados se
encuentran:
“Rosa”,
“Cuando me tocas así”,
“Cumbia del indio” y
“Estuve enamorada de ti”,
más tarde le siguió el disco
“Salió mejor” que vino con
los temas
“La chola”,
“María José”,
“La
celosa”,
“Mi pequeña flor” y
“Su mujer”.
Chicos de Barrio viendo como los caminos se encontraban abiertos
continuaron trabajando en nuevas producciones y en 1999 esta
agrupación sorprendió al público con tres álbumes concebidos en un
tiempo record, el primero en salir a la venta fue
“Ven a
bailar. Vol. I”, que trajo los sencillos
“El mal”,
“Cuando me tocas así”,
“Como te extraño” y
“Mi torreón”, después lanzaron al mercado
“Ven a
bailar. Vol.II” del que extrajeron
“La velludita”,
“El pajonal” y
“Canchis canchis”, finalmente le
tocó el turno a
“Vato loco” que vino con los sencillos
“Hechicera”,
“El borracho”,
“El
correcaminos” y
“Carmenza”.
Chicos de Barrio tuvo la oportunidad de compartir escenario con
otras grandes estrellas de la música y poder ser teloneros de
cantantes como Michael Salgado,
Bobby Pulido y Los Intocables, además
tuvieron unas asombrosas presentaciones en los Estados Unidos y en
México en el que contaron con el honor de estar presente en el show
musical del cantante
Juan
Gabriel e incluso con los ex vocalistas de Los Kumbia Kings.
También fueron invitados por el gobernador de Coahuila para un
evento en la ciudad de México.
En el año 2000 Chicos de Barrio siguió con esa racha de suerte que
le había dejado 1999, por lo que más tarde, ese mismo año sacaron
su octava producción que llevó por nombre
“La lola”, cuyos
éxitos extraídos fueron
“La niña cumbiambera”,
“El
maquilón”,
“Dormir soñando” y
“Carola”,
entre otros. Posteriormente, en agosto de ese mismo año lanzaron su
novena producción
“Serie fiesta” que contó con ocho temas
musicales, entre los que se pueden mencionar:
“Elbembembem”,
“El ladrón” y
“Yo te invito a
bailar”.
Al tiempo que lanzaban
“La lola”, Chicos de Barrio
emprendía una gira de medios que los condujo a estar en varios
programas de la cadena Televisa como: “Furia musical”, “Al fin de
semana”, “Despierta América” y “Sábado gigante”, e incluso
estuvieron en La Plaza de Toros de México, el Auditorio Nacional y
el Palacio de los Deportes, entre otros.
Los siguientes años fueron de más trabajo para Chicos de Barrio,
por lo que se abocaron en sus próximas producciones que fueron
lanzadas en 2001
“Dominando y controlando” y
“Trayectoria: Chicos de barrio”, del primer disco
sobresalieron temas como:
“Toma que toma”,
“Desnúdame”,
“La pantera rosa” y
“El
mendigo”, la segunda producción fue un recopilatorio de sus
sencillos más exitosos.
Después en 2002, Chicos de Barrio anunció el lanzamiento de
“En
la esquina”, una producción cargada con 13 temas musicales que
puso al público a vibrar por su ritmo contagioso y pegajoso, luego
en 2003 esta agrupación se adentró de lleno con el álbum
“Reggae hop” en que se daban un vuelco a todo su estilo
musical al probar con otro género musical, en el que los sencillos
con más éxito fueron
“La pieza”,
“La motoneta”,
“Traicionera” y
“Calor” que contó con la
colaboración de Wendolée.
Tras todos estos años de trayectoria artística, Chicos de Barrio
contó con el apoyo de Amador Granados, Metro Casa Musical y EMI
Latin, quienes siempre confiaron en la calidad vocal e instrumental
de esta agrupación y nunca dudaron en darle el empujón que
necesitaban para alcanzar gran reconocimiento y poder posicionarse
en el mercado local en México. Además, Chicos de Barrio siempre
estuvo acompañado por la cadena Univisión, quienes se involucraron
en este proyecto en el que han visto el crecimiento y la madurez de
esta banda musical al transcurrir los años.
En 2004 con más ganas de seguir mostrando su talento hacia su
fanaticada, Chicos de Barrio lanzó un nuevo álbum titulado
“Puros Vatos... Choca y Rebota” que estuvo compuesto por
diez temas, entre los que se pueden mencionar:
“Volar”,
“Jodido”,
“Ay yo vengo” y
“Amores que
matan”. Al año siguiente, Chicos de Barrio sacaron
“Década” que vino con los temas
“María Juana”,
“Estoy pensando en ti”,
“El tigre y el gavilán”
en el que trabajaron junto
Aniceto Molina y
“Vuelves”, en el que contaron con la colaboración de DJ
Kane. Después de dos años de ausencia en 2005 Chicos de Barrio
decidieron volver con un recopilatorio de sus temas más exitosos
con el álbum:
“Chicos de Barrio: 12 Grandes Exitos, Vol.
1”. Una de las más grandes oportunidades presentadas para
Chicos de Barrio, fue cuando la compañía Warner Bros Records
solicitó su presencia para grabar el tema
“Mucha Lucha”,
cuya transmisión se hizo por Cartoon Network e incluso llegó a ser
vista en otros rincones del planeta.
En 2011, Dimas Maciel anunció que abandonaba la agrupación para
dedicarse a la labor de Cristo, pero este ex intérprete comentó que
continuaría administrando a Chicos de Barrio, otra baja ocurrió en
el 2003 cuando Susana Ortiz anunciaba su retiro de la agrupación.
Al estar disponibles estas vacantes, el resto de los integrantes de
esta banda buscaron a dos nuevos miembros por lo que Gabriel
Grijalva Blanco ocupó de inmediato el puesto de vocalista, quien
venía de trabajar con La Mera Vena y también se unió Sammy Debaral
como la segunda vocalista.
Entre los reconocimientos obtenidos por Chicos de Barrio, se
encuentra el Premio de Música Latina obtenido en el 2010 como Mejor
Tropical y en el marco de sus 22 años de trayectoria fueron
homenajeados durante la realización del Festival de la Palabra
Enriqueta Ochoa efectuado en la Plaza Mayor de Torreón, en el que
interpretaron sus más grandes éxitos como:
“Mucha lucha”,
“Rica y apretadita”,
“Yo te invito a bailar” y
“La cita”.
En este evento estuvo Jesús Dimas Macial, ex vocalista de Chicos de
Barrio pero miembro activo, en el que afirmó que: “Todo empezó como
un sueño. Quiero decirles que los sueños se pueden realizar. No los
suelten, que no se los cambien. Yo estudié ingeniería mecánica y no
me gustó y me recibí y yo siempre quise la música”.