Biografía de Bobby Pulido
José Roberto Pulido Jr. conocido en el medio
artístico como
Bobby Pulido es un cantante,
compositor y actor mexicano. Nació el 25 de abril de 1973 en
Edinburg, una ciudad ubicada en el condado de Hidalgo, en el estado
de Texas, Estados Unidos.
Es considerado un gran exponente de la música tejana y regional
mexicana, logrando llevar sus interpretaciones desde México hasta
Estados Unidos y Latinoamérica, gracias a la habilidad de poder
hablar dos idiomas de manera fluida, ha logrado demostrar que es un
artista talentoso y versátil.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Bobby Pulido es hijo del cantante de música tejana Roberto Pulido y
nieto de Mario Montes, este último ex-integrante de la agrupación
norteña Los Donneños. En septiembre de 2018, murió en Estados
Unidos Doña Adelina Guerra, su abuela.
Fue estudiante en la Universidad Santa María, ubicada en San
Antonio, Texas, Estados Unidos.
Inicios de Bobby Pulido en la Música
Cuando Bobby Pulido aún estudiaba, su padre Roberto Pulido, le
solicitó que grabaran un álbum a dueto, oportunidad que no
despreció. El disco fue lanzado y se convirtió en todo un éxito,
llegando a ocupar los primeros lugares de sintonía radial. Después
de este lanzamiento, los ejecutivos de la empresa disquera EMI
Latín, lo contactaron y desde ese momento inició su carrera.
Género musical
Bobby Pulido es un cantante con un estilo diferente y fresco,
manejando variados ritmos en sus composiciones, los cuales permiten
que se mantenga actualizado en el medio en el que se desenvuelve,
sin perder el género musical con el que inició su carrera, siendo
la música tejana.
Los estilos que predominan en él son: ranchera, tex-mex, cumbia
mexicana y banda. Sin embargo, ha publicado temas en inglés y
español, los cuales le han permitido darse a conocer en otros
países. El ritmo primordial con el que se dio a conocer es el
tex-mex, este era uno de los que más le gustaba a sus oyentes más
jóvenes.
En una entrevista que se puede ver en Internet, Bobby Pulido afirmó
que su influencia musical es el mexicano
Marco Antonio Solís.
Trayectoria y Legado
Bobby Pulido obtuvo popularidad sobre todo en el norte de México y
en los estados fronterizos de Estados Unidos. Se presentó en el
Auditorio Coca-Cola de la ciudad de Monterrey, en el año 1999,
logrando llenar completamente el lugar. Fue el primer artista en el
género grupero regional mexicano, que hace acto de presencia en ese
auditorio, el cual era escenario únicamente para exponentes de rock
y pop.
Ha logrado grabar más de treinta producciones discográficas desde
que inicio su carrera musical, entre las que se pueden enumerar:
"Desvelado", un disco de estudio con el que hizo su debut en
el medio artístico. Fue presentado a través del sello disquero EMI
Latin. Está integrado por diez pistas, incluyendo los sencillos
"No sé por qué",
"Te voy a amar" y
"Desvelado". Se dice que este último fue dedicado a la
reconocida cantante
Selena, ya que
su ilusión era conocerla en persona.
Luego Bobby Pulido publicó
"Enséñame", un álbum publicado el
17 de septiembre de 1996, bajo el sello discográfico Capitol Latin.
Consta de diez canciones, entre las cuales se encuentra
"Se
murió de amor", lanzado como tema promocional. También se
encuentra el tema
"Enséñame", que se basó en un joven que le
pide a la persona que ama que le ayude a cambiar, que él no quiere
seguir siendo un seductor, que solamente quiere estar con ella.
"Llegaste a mi vida", fue su siguiente lanzamiento, donde
pueden escuchar
"Le pediré", un sencillo donde el cantante
suplica ser perdonado por el daño ocasionado a la persona que ama y
le pide a esa persona que le dé otra oportunidad de estar juntos de
nuevo. También destaca
"Llegaste a mi vida", en esta
melodía, a través de su letra realiza una declaración de amor,
manifestando que desde que esa persona llego cambió su vida.
Otros grandes éxitos grabados por Bobby Pulido desde 1998 hasta el
año 2002 son:
"En vivo desde monterrey",
"El cazador"
de este álbum se lanzó un sencillo con el mismo nombre, además se
realizó un vídeo con un avión F-16,
"Permaneces en mi",
"Zona de peligro",
"Siempre pensando en ti",
"Cantarle a ella" y
"Bobby".
"Móntame", es un disco con el que fue nominado en los Premio
Grammy Latino al Mejor Álbum De Música Tejana. Acto seguido, lanzó
"Vive", siendo dos de sus sencillos que son:
"Ojala te
animes" y
"Movidas", ubicándose estos dos temas en los
primeros lugares de cartelera musical.
Bobby Pulido grabó en versión acústica la canción
"Desvelado", que acompañó con un videoclip. Luego es
publicado el disco
"Enfermo de amor" en 2007.
Dos años más tarde, participó en
"Fuego en la sangre", una
telenovela mexicana, producida por Salvador Mejía Alejandre,
transmitida a través del canal mexicano Televisa.
Después de estar tres años alejado del ambiente discográfico, Bobby
Pulido se unió al sello disquero Apodaca Records, para presentar el
álbum, titulado
"Días de ayer", con diez pistas inéditas,
donde pueden escuchar tanto balada, cumbia y música norteña, siendo
considerado es un álbum diferente, donde se agregó el sonido de la
tuba y el acordeón en algunos temas. La canción que lleva por
nombre
"El soldado olvidado", fue escrita por él mismo, en
honor a todos esos jóvenes por los que siente una gran admiración
ya que van a luchar en las guerras. Otros sencillos de esa
producción son
"Algún día" y
"Que bueno para él".
Tiempo después comenzó a grabar el disco
"Lo mío", con el
sencillo promocional
"Quisiera". En diciembre de 2013,
publicó los temas que llevan por nombre
"Mil gracias por
amarme" y
"Amnesia".
En paralelo Bobby Pulido formó parte de la telenovela mexicana
"Qué pobres tan ricos", producida por Rosy Ocampo, la cual
fue transmitida por Televisa, donde interpretó la canción
"Mil
gracias por amarme".
"Hoy" es el nombre del álbum con el que después de tres
años, este cantautor regresó colocando como primer sencillo
"Si
no te hubiera conocido", además de lanzar también el tema
"No es como tú".
En 2017, Bobby Pulido firmó con la cadena Univisión y W Studios
para participar en la serie
"Las buchonas", una serie de
drama criminal escrita por Andrés López, transmitida por Televisa y
Univisión, donde Bobby Pulido, realiza un personaje llamado
Trueno.
A lo largo de sus trayectoria musical, ha obtenido varios premios
en su país natal, así como en México y otros países, entre los que
se encuentran discos de oro y platino, así como Grammys y Latin
Grammys, Tejano Music Awards, Furia Musical, Billboard y Lo
Nuestro, entre otros.
Además participó en 2005, en el programa especial titulado
Selena Vive, el cual se efectuó en la ciudad de Houston,
Texas, Estados Unidos, provocando un lleno total del estadio de
fútbol americano NRG o Reliant Stadium, como se le llamaba
anteriormente. También realizó acto de presencia en programas como:
Don Francisco Presenta y Show de
Gilberto Gless,
entre otros.
Sus fanáticas le han otorgado Bobby Pulido el nombre de El Niño De
Oro. También ha reunido congregar más de 600 mil admiradores en sus
espectáculos. Su fama lo llevó a conseguir el consentimiento del
Departamento de Defensa de Estados Unidos, para la grabación de su
videoclip
"El Cazador", con un avión F-16, convirtiéndose en
el primer latino en obtener esa licencia.
En el Paseo de las Luminarias en la Ciudad de México, México, tiene
plasmada su firma y sus palmas. Además participó en la tercera
temporada del programa
Mira quien baila, de la cadena de
habla hispana Univisión.
"Para que baile mi pueblo" es uno de sus últimos estrenos,
una canción habla sobre la suerte de las que gozan unos y otros no.
Optó por un ritmo con el que sus fanes puedan bailar y
disfrutar.
Vida Personal
Bobby Pulido contrajo nupcias con Elisa Anzaldúa, en 1996, con
quien mantuvo una relación durante diecisiete años y procreó a tres
niños que llevan por nombre Remy Pulido, Darían Pulido y Trey
Pulido. En 2013 se divorció.
Tiene su propia línea de ropa bajo nombre, destacándose por ser una
Colección Vaquera. En junio de 2019, se sometió a una cirugía para
eliminar su padecimiento de reflujo, resultando una operación
exitosa.
Bobby Pulido se convirtió el un reconocido artista de las artes
escénicas, destacándose no solamente con su voz, sino con su
talento en la actuación, representando diferentes papeles en
telenovelas y series.
Sus trabajos discográficos son numerosos, con los que por años, ha
conquistado al público mexicano y estadounidense, logrando
convertirse en un representante de la música regional y otros
géneros. Además de ser influencia para muchos que hoy en día desean
incursionar con el mismo estilo que él.