Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
Carlos Mario Zabaleta?
Biografía, historia, vida y legado musical de Carlos Mario Zabaleta
Carlos Mario Zabaleta es un cantante y compositor
colombiano. Nació en Valledupar, Colombia. Ha ganado reconocimiento
con los sencillos "Vuela paloma" y "Sapos y
cigarras", entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Carlos Mario Zabaleta nació y creció en Valledupar. Comenzó su
carrera a los trece años de edad, junto al reconocido acordeonero y
verseador colombiano Iván Zuleta. Durante varios años, ambos
formaron una de las agrupaciones musicales con mayor proyección en
su localidad.
Inicios de Carlos Mario Zabaleta en la Música
Carlos Mario Zabaleta empezó de manera profesional en el grupo Los
Pelaos, donde grabó sus primeros trabajos musicales. Luego de tres
años consecutivos de éxitos con esa agrupación, se retiró para
estudiar Derecho; aunque nunca abandonó su pasión por la música,
estuvo interpretando en algunas fiestas privadas al lado de
vallenateros famosos como Álvaro y Ciro Meza.
Género musical
Carlos Mario Zabaleta se destaca por interpretar sus canciones en
género vallenato.
Trayectoria y Legado
En septiembre de 2006, Carlos Mario Zabaleta decidió homenajear a
los más importantes compositores de la música vallenata, grabando
un álbum de clásicos del folclor colombiano.
Por esa misma época, lanzó "Clásico", una producción
musical que ofrece a los aficionados al vallenato una serie de
canciones auténticas en ese género musical. El disco fue lanzado
también en otros países, como México y España.
Posteriormente, Carlos Mario Zabaleta continuó con la promoción de
trabajos musicales como solista, entre ellos "Vuela
paloma".
Carlos Mario Zabaleta ha contribuido, junto con otros compositores
e intérpretes colombianos, a llevar el vallenato a varios países de
América y de Europa. Su producción musical no es extensa, pero
durante más de quince años ha interpretado con autenticidad y
sentimiento la música folclórica del Caribe colombiano,
presentándose a lo largo y ancho de su país; también ante parte del
público internacional seguidor de la música vallenata.