Biografía de Café Quijano
Café Quijano es una agrupación del género musical
rock. Fue fundada en el año 1997 en León, España y está conformada
por los hermanos
Manuel, Óscar y Raúl Quijano. Son
reconocidos además por ser dueños del pub-musical llamado (La Lola)
que regentan con su padre, además de haber colaborado con Disney
para bandas sonoras. Han sido la imagen de Castilla y León para
fomentar el turismo en la región.
Inicios de Café Quijano en la Música
Los primeros pasos lo dieron en el Teatro Emperador de León, en
donde debutan con una maqueta musical que serviría para que el
sello Warner se interesara por su trabajo. Gracias a la gran
aceptación y talento que tuvieron, estrenan en 1998 su primer disco
que llevó por nombre
"Café Quijano", con el que realizan
una extensa gira por toda España que les serviría para entrar en
los puestos más populares de su país.
Trayectoria y Legado
Al año siguiente lanzan su segundo álbum
"La extraordinaria
paradoja del Sonido Quijano", alcanzando el primer puesto en
más de 30 países con su sencillo promocional
"La Lola",
además de un Doble Disco Platino en España y entrar al Top 10 de
ventas de AFYVE. Este trabajo contó con la colaboración de Lulo
Pérez, productor y músico, al igual que Juan Carlos Calderón.
Entre 1999 y 2000 realizan nuevamente una gira de conciertos,
siendo nominados como Mejor Grupo en los Premios Latin Grammy y
logrando ser el primer grupo español nominado a Mejor Álbum Rock
Pendenciero Alternativo en los Grammy Academy Awards.
De este repertorio se sacan importantes proyectos como la inclusión
del tema
"Así se va" en la película
"Por la
liebre", como también el sencillo
"De sol a sol" en
la serie
"Abierto 24 horas", además de la participación en
la película
"Torrente 2: Misión en Marbella", en la que
incluyen la canción
"En mis besos".
Luego de esto empezarían la grabación en Los Ángeles de su próximo
disco, estrenado en el 2001 y que fue titulado
"La taberna del
Buda" bajo la producción de Humberto Gatica y co-producido por
Kenny O'Brien. Además cuentan con la colaboración de importantes
músicos como David Foster, Michael Landau, Abraham Laboriel, Vinnie
Colautta, Jerry Hey, entre otros.
Posteriormente son galardonados con el Premio de la Academia de la
Música a la Mejor Gira y el Premio Ondas. En este mismo año el tema
"Ardiente amor", que originalmente es una versión de la
canción
"Burning Love" de
Elvis
Presley, es incluido en la banda sonora de la reconocida
película Lilo & Stich de Disney.
En el año 2003 estrenan
"¡Qué grande es esto del amor!,
disco que contaría con la participación de
Joaquín Sabina en el tema
"No tienes
corazón" y
Celine Dion en
"Nadie lo entiende".
Al siguiente año son nombrados como persona del año por la Latin
Recording Academy y nominados nuevamente a un Latin Grammy por este
último álbum. En este año realizan una gira nacional e
internacional, pero no sin antes componerle el tema
"Sírvame
una copita" a la selección de fútbol de España para la
Eurocopa 2004.
Proyectos en solitarios de los hermanos Quijano
Seguidamente toman caminos por separados, Manuel Quijano fundaría
Rebel Records, su propio sello discográfico con que lanzaría entre
el 2007 y 2008 dos discos como solista:
"Vidas y Venidas" y
"Santa Mónica Boulevard". Por otro lado, Óscar formó parte de
la banda sonora de la telenovela Romeo y Julieta, además de la
composición del tema oficial de La Liga de Fútbol Profesional en el
2008.
Posteriormente, Raúl Quijano estrena su primer disco como solista
que llevó por nombre
"Trozos Of Love" (2009), con el que
tuvo gran éxito comercial, además inició una gira por España
durante todo el 2010, con la que ganaría gran aceptación por parte
de sus fanáticos en esta nueva etapa.
2010: Regreso de Café Quijano
En noviembre de 2010 anuncian a través de la prensa que volverían
al mundo musical por motivo de uno de los eventos culturales con
mayor auge en la habla hispana: la Feria Internacional del Libro en
Guadalajara, México, con la intención de representar a su ciudad
natal, León.
El 28 de ese mismo mes realizan el concierto en Guadalajara delante
de más de cinco mil personas, luego de más de 10 años sin
presentarse en dicha ciudad. El 9 de marzo de 2011 anuncian los
preparativos de su próxima gira por América Latina y España,
confirmando de esta manera el regreso de Café Quijano al mundo
musical.
2012 - Actualidad de Café Quijano
En 30 de octubre estrenan su quinto disco como grupo
"Orígenes:
El Bolero", convirtiéndose en el número uno dentro de los más
vendidos en iTunes de España. Este trabajo busca rescatar ese
sonido de la infancia de ellos, de su tierra y de sus raíces,
acompañados de colaboración de grandes artistas como
Armando Manzanero, Kenny O'Brien, entre
otros.
Dicha producción fue grabada en León, España y estuvo conformada
por un total de doce temas. Para diciembre de ese mismo año logran
con éste un Disco de Oro y posteriormente un Disco de Platino,
además de ser uno de los 10 discos más vendidos en el país.
En abril de 2013 emprenden una gira musical que llevó por nombre
Orígenes: El Bolero TOUR hasta noviembre del mismo año, presentando
así su último disco en España, Estados Unidos y América Latina.
El 25 de noviembre de 2013 lanzan Orígenes: El Bolero Vol.2, con el
que logran un Disco de Platino. Este disco hace que sean nominados
nuevamente a la XV edición de los Latin Grammy Awards, compartiendo
tarima con artistas de gran talla como
Ricky Maritn,
Carlos
Santana,
Pitbull, entre otros.
El 2 de diciembre de 2014 estrenan
"Orígenes: El Bolero Vol.
3", en el que completan la trilogía, presentándose nuevamente
por Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica. Al año siguiente
retoman su gira por el público español, además son nominados en la
edición XVI de los Latin Grammy Awards, siendo de esta manera el
grupo español con más nominaciones en dicha categoría.
El 30 de noviembre de 2015 realizan el lanzamiento del tema
"Me
enamoras con todo" y el 9 de junio de 2017 estrenan
"Perdonarme" junto a Willy de Taburete. El 12 de junio del
mismo año realizan una versión acústica de este mismo tema,
logrando gran aceptación por parte de sus fanáticos.
A lo largo de su trayectoria los hermanos Quijano se han destacado
por ser una agrupación con un estilo único, cosa que han demostrado
en colaboraciones con distintos artistas, al igual que las
nominaciones y premiaciones en distintas categorías en España y el
mundo.