Biografía de Ca7riel y Paco Amoroso
Ca7riel y Paco Amoroso es un dúo musical
argentino. Se fundó en Buenos Aires, Argentina, en 2018. Se
encuentra conformado por Catriel Guerreiro (Ca7riel) y Ulises
Guerriero (Paco Amoroso). Ambos han alcanzado popularidad con
canciones como
"Piola", "A mí no", "Jala jala", "Ouke", "Mi
sombra" y
"Cono hielo", por solo nombrar algunas de
ellas.
Sus shows en vivo han causado mucha sensación en el público, debido
a la utilización de instrumentos musicales y la entrega que
demuestran en escena. Según el ojo crítico, son considerados parte
de la primera ola de reguetoneros en Argentina.
Inicios de Ca7riel y Paco Amoroso en la Música
Ca7riel y Paco Amoroso comenzaron en la música casi al mismo
tiempo, manteniendo amistad desde la infancia. Inicialmente,
crearon la banda Astor, con elementos de rock progresivo, funk y
reggae, que después de siete años se disolvió. Luego, cada uno hizo
carrera como solista, hasta que en 2018, decidieron unirse en
dúo.
Cabe destacar que Ca7riel era un rapero que llegó a publicar EP's
en solitario. Además, llegó a participar en el programa de talentos
"Quinto Escalón", en donde no logró destacarse.
Posteriormente, realizó conciertos en vivo en donde Paco Amoroso se
le sumó. En paralelo, Ca7riel era el guitarrista del cantante
argentino
Wos.
Género musical
Ca7riel y Paco Amoroso se destacan por sus temas en los géneros
musicales trap, electrónica, hip house, música pop y jazz fusion.
Se destacan por sus letras extrovertidas. Sus canciones están
influenciadas por otros géneros musicales como el rock o el
jazz.
Trayectoria y Legado
Ca7riel y Paco Amoroso es un dúo musical de Argentina, considerada
una de las más destacadas de la música urbana. Ha colaborado con
exponentes musicales de su país como
Duki y el productor
Bizarrap.
Entre sus destacados temas, están
"Todo roto",
"El
único",
"Cosas ricas" y
"Baby Gansta", los
cuales, han sumado millones de reproducciones en YouTube.
Ca7riel y Paco Amoroso a lo largo de su trayectoria musical han
realizado cinco giras de conciertos desde que comenzaron en la
escena musical de Argentina.
Ca7riel & Paco Amoroso Tour (2018 - 2019),
€URO Tour (2019),
Cono Hielo Tour (2020),
Paga Dios World Tour (2022 - 2023),
Baño María Tour (2024).
Ahora bien, en 2018, debutaron con el sencillo
"Piola",
que obtuvo amplio reconocimiento en la escena argentina de la
música urbana. En ese mismo tiempo, lanzaron
"Jala jala" y
"Ouke", dos temas musicales con los que aumentaron su
popularidad.
En diciembre de 2019, Ca7riel y Paco Amoroso se presentaron en el
Estadio de Obras Sanitarias, en Buenos Aires, Argentina. Cantaron
ante unos cinco mil espectadores, en un show conocido como La
Celebración.
Para ese período de tiempo, publicaron canciones como
"Ouke",
"Ola mina XD",
"Mi sombra" y
"Cono hielo".
En 2021, el dúo musical se separaron momentáneamente cuando
Ca7riel, lanzó de estudio
"EL DISKO". Al año siguiente,
vuelven a unirse para presentar los sencillos de nombres
"Paga
Dios" y
"En el After". Además, realizaron una gira de
conciertos por Latinoamérica y Europa.
En 2024, Ca7riel y Paco Amoroso publicó el disco, titulado
"Baño María", una producción musical del que se destacan
"Sheesh",
"Mi diosa",
"El único" y
"Vitamina". Para presentarlo, realizaron un concierto en
el Movistar Arena.
También colaboraron con las argentinas
Lali, en el tema
"Supersónico" y
Tini, en
"Agua".
Ese mismo año 2024, Ca7riel y Paco Amoroso ofrecieron giras de
conciertos en Francia y en Reino Unido. El dúo ha conseguido fanes
en México y Chile, entre otros países. Sin duda, dejan el nombre de
su país muy en alto.
Integrantes
Catriel Guerreiro (Ca7riel), ha confesado que empezó en la escena
del hip hop gracias al rapero venezolano
Canserbero. También ha confesado que
admira a agrupaciones de rock como
Pantera.
Ulises Guerriero (Paco Amoroso), ha compartido durante entrevistas
que es fanático de estrellas musicales de la talla de
Kendrick Lamar,
Marilyn Manson y
Big Sean.
Con suficiente experiencia en otros proyectos musicales, Ca7riel y
Paco Amoroso han demostrado lo acertado de su decisión de unirse
para entrar en la escena argentina del hip hop y el trap. El dúo ha
comenzado de manera exitosa y, en poco menos de tres años, se ha
hecho un espacio dentro del competitivo ambiente de la música
urbana de su país.