Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
Acru?
Biografía, historia, vida y legado musical de Acru
Agustín Cruz, conocido en el mundo del espectáculo
musical como Acru, es un cantante, rapero y
compositor argentino, que comenzó haciendo freestyler. Nació el 4
de junio de 1997 en San Miguel de Tucumán,Tucumán, al norte de
Argentina. CR1, ACRU One, Román o Tucumano, como también es
llamado, empezó desde muy joven en la escena musical. Por ese
motivo, desde la adolescencia se hizo un nombre en la escena del
rap de su país.
Con mucha seguridad en sí mismo, empezó de manera profesional en
2014. Para ese momento todavía era menor de edad. Sus
interpretaciones de hip hop, trap y R&B contemporáneo, en vivo
o en discos, han captado el interés del público. Cada día suma
nuevos seguidores en las plataformas digitales, donde su música se
encuentra disponible.
Entre sus canciones más conocidas están "Cigarros del hambre",
"Origen" y "Animal". Esta última con el rapero
argentino Wos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Acru aprendió sus primeras lecciones de música con su padre, el
escritor Víctor Cruz. Este le enseñó sobre rock, cumbia y folclore,
entre otros géneros musicales. De él también aprendió como escribir
y como rimar, además de la improtancia de acercarse a la
literarutura.
Cuando tenía tres años de edad se mudó con sus padres a la capital
del país, a más de mil doscientos cincuenta kilómetros de su tierra
natal. Ocho años más tarde regresó a San Miguel de Tucumán, donde
estudió en la Escuela Polivalente de Arte. Fue en ese ambiente
donde descubrió la cultura hip hop.
Inicios de Acru en la Música
En 2014 Acru participó en la reconocida batalla de freestyle o rap
de estilo libre, El Quinto Escalón. Ese año también
publicó uno de sus primeros temas. Salió con el el nombre de
"Viejita mía" y fue dedicado a su madre.
Género musical
Acru interpreta hip hop, rap, trap y R&B contemporáneo. Comenzó
haciendo freestyler, un rap de estilo más libre.
Trayectoria y Legado
En 2014, Acru comenzó formalmente su carrera en la industria
musical argentina. Desde entonces ha estrenado tres álbumes de
estudio, un mixtape y un EP. Después de una década, tiene en su
haber más de treinta y cinco sencillos publicados. Varios
pertenecen a esos trabajos discográficos más largos, pero otros
fueron lanzados sin estar unidos a ningún disco.
Casi desde el principio, Acru comenzó a recibir colaboraciones de
otros artistas. Esto le permitió ganar mayor proyección en la
escena del hip hop de su país.
En los últimos diez años, este rapero y cantante tucumano no ha
parado de trabajar. Su más reciente álbum de estudio, titulado
"El don", salió en 2023 con diez canciones. Entre ellas,
"Trono", "Romario", "Cien shows", "Camino", "Josear" y
"Coronar".
Con este tercer disco grabado en estudio, se consolidó en la escena
del hip hop argentino. Hoy está entre los mejores exponentes de ese
género musical, de la última década. Como parte de la promoción de
este álbum, realizó un concierto en el Luna Park de Buenos Aires.
Fue todo un éxito.
Pero volvamos al comienzo.
Después de la canción que le dedicó a su madre, en 2014 también
publicó "Cigarros del hambre". Este es un tema que subió a
su canal de YouTube ese mismo año, pero que reeditó en 2017. Lo
hizo en dos versiones, una de ellas instrumental.
En 2015, lanzó su primer mixtape. Con el nombre de "Sueños
firmes", este trabajo discográfico está integrado por las
siguientes seis canciones. "Viejita mía", "Cigarros del
hambre", "Notas oscuras", "C.H.A.C.R.A.", "Sombra de Miguel" y
"Deseo".
Dos años después, Acru lanzó el disco "El origen". Se
trata de su álbum debut, compuesto por nueve canciones. Temas como
"Biggie 1997", "Cifras", "Vicio", "Chakales", "Origen" y
"Jilguero", pertenecen a ese primer L.P. grabado en
estudio.
Ese mismo año estrenó la canción "Ángel". Al parecer, es
un tema inspirado en su abuela, quien padecía de cáncer.
Acru publicó su segundo disco de estudio en noviembre de 2018. Son
nueve canciones en género urbano latino, englobadas bajo el nombre
de "Anonimato". "Estuve ahí", "Who’s Back", "Hábil",
"Crow", "C.O.L.D" o "Energy", están entre los temas
del disco.
De las colaboraciones más exitosas de Acru, está una de 2019. Ese
año trabajó con el rapero argentino Wos, en la canción
"Animal". Este ha sido uno de sus temas más populares, con
millones de vistas en las distintas plataformas digitales de
música.
En 2020 grabó el tema "Jugador del año", un performance en
géneros hip hop/rap y trap argentino. Acru estuvo acompañado de dos
destacados exponentes urbanos de su país, como son Bizarrap y Trueno.
Durante se mismo año, Acru publicó una secuencia de tres piezas
musicales. Llevan los nombres de "Throw Up Session #1", "Throw
Up Session #2" y "Throw Up Session #3". Dos años más
tarde lanzaría "Throw Up Session #4".
Al año siguiente publicó "YANTAZ", el único EP que ha
lanzado hasta ahora. "D1sparo", "Represena" y
"Kien?", los tres temas que conforman este corta duración,
fueron producido por Veeyan.
El talentoso hip hopero tucumano ha continuado con su actividad
musical. Entre sus últimos temas está "Cypher Vol. 2",
publicado en 2024. El primer volumen de esta pieza musical había
salido cinco años antes.
También de 2024 es su interpretación de "Vivir como
blanco". Este tema fue una colaboración de Acru para el álbum
"ADN" del rapero argentino Homer el Mero Mero. De ese
tiempo es igualmente "Diente en mano", una de sus
canciones más recientes al cierre de esta nota.
Como tantos exponentes actuales de hip hop, Acru se dio a conocer
primero en batallas de freestyle. En estas actividades, realizadas
de su ciudad natal, empezó a mostrar sus grandes dotes para
improvisar. A partir de esa experiencia, solo tenía que dar un paso
para adentrarse en la escena musical argentina. A pesar de ser
menor de edad, con mucha seguridad en sí mismo dio ese decisivo
paso en 2014. Desde entonces interpreta hip hop, trap y R&B
contemporáneo. Sus discos han captado el interés del público,
sumando cada día nuevos seguidores en las plataformas digitales
donde su música se encuentra disponible.