Biografía de Byt Band
Byt Band, es una banda de música originaria de
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, que incursionó dentro del
panorama musical con géneros como el rocksteady, el ska y el funk.
Esta agrupación nació en 2012 y se encuentra integrada por Zaira
Ávalos como baterista; Alejandro Reyes como bajista; Konk Balam
como guitarrista; Kunt Vargas como trombonista; Xaab Newex como
trompetista y se encuentra Jorge Reyes como tecladista.
Significado del nombre
El origen del nombre de Byt Band viene por la palabra ByT, en cuya
conformación aparecen las iniciales de dos productos
representativos de Oaxaca, el primero la letra “B” que corresponde
a Blandas y la letra “T” es por Tlayudas, ambos productos forman
parte de la alimentación en Oaxaca, ya que con ellas realizan
tortillas de maíz.
Inicios de Byt Band en la Música
La agrupación Byt Band nació como una iniciativa de poder brindarle
al público de México una música diferente representada por aquellos
ritmos tradicionales fusionados para armonizar cualquier tipo de
evento donde este tipo y estilo de interpretaciones no solo gustan
sino que atraen a una fanaticada mucho más grande.
Partiendo de esa primicia los seis amigos, decidieron crear a
finales de 2011 una agrupación musical que llevaría el nombre de
Byt Band, pero la conformación en sí estuvo completada hasta
febrero de 2012. Después de finiquitar ciertos detalles esta banda
musical realizó su primer show en abril de ese mismo años, el cual
se llevó a cabo en el mercado Benito Juárez en Oaxaca,
específicamente esta presentación se realizó el Jueves Santo.
Byt Band desde sus inicios se ha dedicado a crear su propia música
para posteriormente grabarla, con lo que convierten cada
espectáculo en una experiencia única en la que siempre dejan al
público asistente gratamente satisfecho, esta agrupación ha
mantenido este sello distintivo desde su formación.
Género musical
Desde el inicio de Byt Band tuvieron presente el difundir su música
basados únicamente en la utilización de sus instrumentos, nunca ha
intervenido la voz como forma de expresión, con sus ritmos han
logrado conectar con un público al que le gusta la música
instrumental, al punto que gozan cada presentación porque conocen
todo lo que realiza la agrupación para poder llevar a cabo un buen
show.
De sus presentaciones Byt Band afirmó que: “Nos gusta tocar
nuestros temas y que poco a poco la gente las ha ido conociendo.
Nos conecta expresar muchas emociones e ideas; llevar al público a
un estado sonoro de éxtasis es una satisfacción muy grande y grata,
en donde ves reflejado el trabajo de los ensayos y de toda la
logística que se da para llevar la música. El beat de la batería,
el bajo y las armonías hacen una moldura entre todos que nos hace
bailar y disfrutar del trabajo”.
Además, el estilo musical de Byt Band se ha paseado por diferentes
géneros como lo comentaron en una oportunidad: “Nos basamos en el
rocksteady, muy considerado por el jazz jamaicano, implementamos en
él algunas corrientes de reggae, ska tradicional, funk y swing”.
Por ese motivo, esta agrupación ha conquistado al público de todas
las edades al poder crear música que no solo esté vinculada hacia
un público en específico.
Trayectoria y Legado
Después de su primera presentación efectuada en Juárez, México, la
Byt Band se dedicó en julio de ese año a trabajar en su primera
producción discográfica que llegó al mercado en octubre de 2012
bajo el nombre de
“Blandas y Tlayudas”, este trabajo fue
realizado de manera independiente por los integrantes de la
agrupación.
Este disco debut estuvo integrado por siete temas musicales, todos
grabados en julio a fin de seguir con su política de primero crear
sus canciones y después grabarlas, esta producción vino con los
sencillos:
“Blandas y Tlayudas”,
“Asi? Somos
Aca?”,
“El Oso” y
“El pipirísample”, entre
otros. Además, lo curioso del álbum
“Blandas y Tlayudas”
es que en su elaboración se emplearon palmas, por lo que la portada
está hecha de este material siendo tejido por los artesanos
provenientes de Santo Domingo, un barrio cercano a Oaxaca.
A su vez, Byt Band decidió lanzar en octubre de 2012 su primer
material audiovisual titulado
“Así somos acá” que fue
colocado en su canal en la plataforma YouTube por el que obtuvieron
un total de 29 mil reproducciones. Este videoclip estuvo bajo la
producción del colectivo visual Muchitos Locos.
Esta agrupación, poco a poco en menos de un año, se ganó el cariño
del público por lo que continuaron llevando a cada rincón de México
su música para el disfrute y el sano esparcimiento. Luego del
lanzamiento de
“Blandas y Tlayudas”, Byt Band realizaron
una serie de conciertos con el ganaron un puesto dentro de la
movida local por su interesante puesta en escena a la que empezaron
a asistir seguidores de cualquier rango de edad.
Más tarde, ese mismo año, a Byt Band le ofrecieron la oportunidad
para involucrarse en el proyecto audiovisual en el que participaron
como musicalizadores para el vídeo
“Ciencia con sabor a
chocolate” que fue transmitido durante la Semana Nacional de
la Ciencia y la Tecnología en el Distrito Federal de Zócalo
conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma de México
(Universum).
Antes que finalizará 2013, Byt Band fue invitado para colaborar en
un proyecto televisivo, en el que los productores y directores
querían que la agrupación tuviese un papel importante al formar
parte de la musicalización de la primera y segunda de la serie
“Creación y Oficio” cuya transmisión se iba a realizar en
el canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), mejor
conocido como el Politécnico o el Poli, ubicado en la ciudad de
México. No obstante, la banda continúo en 2014 encargándose de la
musicalización de esa serie por lo que también fueron invitados
para trabajar en el documental
“Talacheros”, un trabajo
audiovisual que buscó dar a conocer el circuito de deportistas
extranjeros en la modalidad amateur en México. Estas dos
producciones
“Creación y Oficio” y
“Talacheros”
eran dirigidas por el Colectivo Muchitos Locos para el IPN, con
quienes habían trabajado con anterioridad.
Como parte de su serie de presentaciones durante 2015 ofrecieron
diferentes shows musicales dentro del territorio mexicano, por lo
que Byt Band, en abril de ese año, realizó un concierto en el
Balneario Ejidal de Salta Lucía del Camino en el que compartió
tarima con otras agrupaciones de Oaxaca como: Ruina de Jade,
TheBuonamico’s Band y Babbo, entre otras. También se presentaron
junto a Antidoping, La Chávez Special Band y Los Chilaquiles en
Huajuapan de León, además la agrupación manifestó que tenían una
sorpresa preparada para la Ciudad de México.
De igual manera, esta agrupación mexicana estuvo presente en otros
sitios emblemáticos como el Macedonio Alcalá ubicado en Oaxaca de
Juárez, México, y el teatro Juárez en Guanajuato. Asimismo Byt Band
se presentó en foros de gran importancia como el Auditorio
Guelaguetza, el Palacio de los Deportes y el Zócalo en la Ciudad de
México.
Sin embargo, estas presentaciones trascendieron fronteras cuando
Byt Band compartió tarima con Adhesivo de El Salvador,
Gondwana de Chile, Hypnotic Brass
Ensemble de Estados Unidos, Mayd Hubb de Francia y Los Aguas Aguas
de Veracruz. Igualmente, esta agrupación se rodeó de agrupaciones
del calibre de Los Molcajete, Luna Roja y Señor Atómico.
Como dato curioso, Byt Band llegó a realizar un concierto a bordo
de un camión en donde los pasajeros disfrutaron el recorrido
acompañados de la buena música de esta agrupación, de este tipo de
show la banda expresó que: “Nos hemos caracterizado por ser una
banda que no tiene voz, los metales hacen todo el tema de las
melodías, nos gusta tocar en lugares que no son comunes para un
grupo del género o para un grupo de 6 integrantes”.
En 2017, Byt Band sacó su segunda producción discográfica titulada
“Sounds of Mexico” o
“Sonidos de México” en el
que trabajaron de manera mancomunada junto a la asociación cultural
Xquend, cuya fundadora es Susana Harp, quienes apoyan la difusión
de la cultura por lo tanto muestran su gran disposición de atraer a
nuevos artistas a la movida musical partiendo de proyectos
factibles y sostenibles. A través de esta sociedad Byt Band ofreció
un concierto en el Teatro Juárez. Este segundo álbum
“Sonidos
de México” estuvo compuesto por 12 temas musicales, entre los
que se pueden mencionar:
“Cromonauta”,
“Destellos”,
“Lord Totopo”,
“Noche
triste”,
“Rey Mala Copa”,
“Patada” y
“Pinotepa” cuyo contenido está basado en la canción
compuesta por Álvaro Carrillo, además en uno de estos sencillos
contaron con la colaboración de Óscar Lynez.
En julio de 2017 lanzaron el sencillo
“Niña” en el que se
mezclaron diferentes ritmos musicales como el ska, el reggae y el
rocksteady, este material fue grabado y mezclado en Studio Uno,
bajo la producción de Nicola Mina con la colaboración en la
masterización de Luis F. Herrera de Masterhead Lab Mastering. El
tema
“Niña” tuvo que ser grabado en sesiones individuales
partiendo de la captura del sonido realizada a los diferentes
instrumentos por lo que se emplearon varios micrófonos, tres para
el cuatro, dos micrófonos para el bombo, otros dos para la tarola,
dos más para los over head, un micrófono para el hit-hat y
finalmente un micrófono para los 3 toms, de esa forma se completó
la secuencia y se pudo grabar todo el sencillo sin mayores
complicaciones.
Siguiendo con esta cosecha de éxitos, Byt Band tuvo la gran
oportunidad de presentarse en la Corporación de Radio y Televisión
Oaxaqueña (CORTV) durante la transmisión del programa “Que viva la
música” en el que deleitaron al público con temas como:
“Así
somos acá”,
“Chocoyito´s Drums” y
“Como una
patada en el fundillo”, con los cuales se dieron a conocer al
mundo.
Por otro lado, Byt Band además de cantar se ha dedicado a realizar
actividades que vinculen aspectos sociales por lo tanto han creado
eventos con el que buscan transmitir su gran compromiso hacia el
desarrollo y progreso de su país. Entre los eventos que Byt Band ha
hecho se encuentra BYTsitando la calle, cuyo propósito ha girado en
torno a la presentación de diferentes propuestas musicales de forma
gratuita en la que emplean los foros como una nueva plataforma
musical, por eso han llegado a estar en la Central de Abastos, El
Mercado Orgánico de Xochimilco, Mercado de Pochulta y el Mercado de
Artesanías, entre otros.
También entre los proyectos creados por Byt Band se encuentra
BYTbus, en el que por tres años consecutivos han realizado
conciertos a bordo de un camión-galería contando siempre con el
apoyo del Cuarto Contemporáneo Móvil. Este proyecto básicamente
radica en que el espectador o público puede disfrutar de su viaje
mientras escucha música en vivo. De igual manera, esta agrupación
se ha unido al movimiento animalista por lo que crearon BYTcan,
cuyo objetivo es reunir alimentos y medicinas para ayudar a las
diversas organizaciones que trabajan en pro de los animales en
situación de calle. Una vez finalizada la recolecta, Byt Band
ofrece un concierto gratuito e invitan a otras agrupaciones
musicales a unirse a ellos en el cierre de esta campaña.
Para finalizar, Byt Band creó el BYTcicleta en la que reciben
bicicletas en desuso, para ser arregladas y luego ser entregadas a
niños de bajos recursos, tras culminar esta jornada esta agrupación
brinda un concierto gratis.