Biografía de Yomel El Meloso
Cristofer Hernández, conocido en el ambiente
musical como
Yomel El Meloso, es un cantante y
compositor dominicano. Nació el 16 de diciembre de 1995 en Santo
Domingo, República Dominicana.
Es bien valorado por expertos y seguidores de la música urbana, por
su calidad interpretativa, energía, conexión con el público,
humildad, colorido musical y la lírica de sus canciones. Un
excelente relevo dentro de las nuevas generaciones de intérpretes
urbanos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yomel El Meloso descubrió su pasión por la música a los catorce
años de edad. Desde ese momento empezó a soñar con ser un exponente
urbano de su país.
Inicios de Yomel El Meloso en la Música
Yomel El Meloso comenzó improvisando. Fue descubierto por
productores dominicanos, que lo llevaron a firmar con la
discográfica 0201Music en 2017.
Género musical
Yomel El Meloso interpreta dembow, rap, trap y reguetón, entre
otros géneros de música urbana contemporánea.
Trayectoria y Legado
En 2018, Yomel El Meloso estrenó, entre otros, los sencillos
"Pásate";
"El espagueti", con la colaboración de
Químico Ultra Mega;
"A carta blanca";
"Los pomposos";
"Sexy"
y
"Yo me curo".
En 2019, trabajó junto a algunos exponentes urbanos en varias
piezas musicales. Destacan entre ellas
"En ruta", junto al
reguetonero
Ceky Viciny; y
"El pichirri", con los intérpretes urbanos
Kiko El Crazy y
El Cherry Scom.
En 2020, Yomel El Meloso compartió con sus seguidores las canciones
"Malísimo y pico";
"Ruégale", junto a
El Jincho;
"Freaky Party";
"Cuando tu me besas", con la dominicana
La Perversa; y
"Los quita
novia", al lado de los cantantes El Cherry Scom y el productor
Leonardo Felipe Yasmil Garces o Leo RD.
En 2021, Yomel El Meloso lanzó los sencillos
"Atento a la
parita",
"Fiestatata",
"Pa Japón",
"Abatido" y
"Mari".
Sus últimos temas en YouTube llevan por nombre
"3030" y
"Millonario". El segundo contó con la participación de los
intérpretes de dembow
Ovi,
Chimbala, El Cherry Scom y Kiko El
Crazy.
Vida Personal
En 2021, Yomel El Meloso fue acusado judicialmente por agredir
verbal, física y psicológicamente a su expareja; la también
exponente urbana Denisse Michel Tejeda, conocida en el mundo del
espectáculo musical como La Perversa.
El dembow es un género musical que en República Dominicana ha
cobrado gran protagonismo. En ese país caribeño, los ritmos
jamaiquinos originales se han modificado, evolucionando y
renovándose al punto de que la crítica habla de "dembow dominicano"
por el sonido pegajoso, "con sabor a calle", que pone a bailar a
muchísimos aficionados.
Yomel El Meloso se ha montado en esa ola, desde que se inició
profesionalmente en la movida urbana de su país en 2018. Con sus
canciones, en las que adiciona rap, trap o reguetón, ha cautivado a
buena parte del público.
Por su talentoso trabajo de cantautor e influencer, figura en la
actualidad como uno de los exponentes urbanos más solicitados de su
país, además del potencial que muestra para de llevar su música a
escala internacional. El creciente número de seguidores que exhibe
en sus redes sociales, da cuenta de su exitoso desempeño.