Biografía de Bryan Arámbulo
Bryan Jesús Arámbulo Chinga, mejor conocido como
Bryan Arámbulo, es un cantante y compositor
peruano. Nació el 7 de agosto de 1996, en Carquín, distrito de
Huacho, Perú. Comenzó en la escena musical como integrante de
varias agrupaciones, donde se dio a conocer. Entre otras, Orquesta
La Tribu y Los Claveles de la Cumbia.
Como solista, ha ganado popularidad con varias de sus canciones,
tituladas
"Si te vas, te vas",
"El solitario",
"Mentiroso, traicionero" y
"Fue difícil", son
algunas de esas piezas musicales.
Apasionado a la música desde que era niño, se ha convertido en un
fenómeno musical en su país. Que el público lo llame El Divo De La
Cumbia Peruana es un gran logro, nunca un regalo. Este singular
cumbiambero lo sabe de sobra, por eso continúa trabajando.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Bryan Arámbulo nació en una familia de escasos recursos económicos,
siendo el menor de siete hermanos. Desde niño mostró su vocación y
su pasión por el canto. En su colegio, cantaba en los actos
especiales por el Día de la Madre o el Día del Padre. Más adelante
trabajó cantando en fiestas privadas, como cumpleaños. Y hasta en
matrimonios.
Inicios de Bryan Arámbulo en la Música
Bryan Arámbulo comenzó de manera formal en el mundo del espectáculo
musical, siendo todavía un adolescente. Corría el año 2013, cuando
fue descubierto por el vocalista peruano Dilbert Aguilar. Ambos
asistían al mismo concierto.
En un momento determinado, el joven subió al escenario para cantar
un tema del grupo
Corazón
Serrano. Con esa interpretación impactó a los asistentes. Luego
fue invitado a unirse a Orquesta La Tribu, propiedad de Dilbert
Aguilar. En esa agrupación estuvo menos de un año, aunque el
mencionado director lo consideró como un ahijado. Y siguió
pendiente del desarrollo de la carrera profesional del novel
cantante.
En 2019, contando con más experiencia, Bryan Arámbulo pasó a formar
parte del grupo Los Claveles de la Cumbia. En esa agrupación de
cumbia peruana se desempeñó como vocalista principal. Entre los
temas que versionaron está
"Te juro que te amo", que le
dio gran popularidad. Se convirtió en una de las cumbias más
escuchadas de 2020.
Un año más tarde tomó la decisión de conformar su propia agrupación
musical, para emprender como solista. Ese año 2021 entró en la
escena cumbiambera como Bryan Arámbulo y Orquesta. El mismo nombre
de su primer disco en solitario.
Género musical
Bryan Arámbulo interpreta cumbia peruana. Este género de música,
tan popular en Perú, es producto de la fusión de varios ritmos
musicales del continente. Surgió de la creativa combinación de la
cumbia colombiana, la guaracha cubana y rock psicodélico de Estados
Unidos.
Trayectoria y Legado
Bryan Arámbulo se lanzó como solista, hace pocos años. Sin embargo,
no era nuevo en la escena de la cumbia peruana. Al contrario, tenía
cerca de una década cantando y fogueándose ante el exigente público
cumbiambero de su país. Sin duda, fue un gran aprendizaje el que
tuvo antes emprender en solitario. Además de darse a conocer,
alcanzó su madurez musical.
En esta nueva etapa como solista, le imprimió un gran empuje a su
carrera musical. Eso se vio reflejado en sus presentaciones en vivo
y también en su trabajo discográfico. Entre 2021 y 2023, Bryan
Arámbulo publicó seis álbumes de larga duración y varios
sencillos.
Veamos algunos detalles.
Entre esas canciones está
"Olvídate de él", un tema de
2023 que colocó en las plataformas digitales de música.
Otras de sus piezas musicales, que han resultado exitosas, son las
siguientes.
"Me alejo de ti",
"Mi amigo, mi
padre" y
"Navidad de color". En varias de ellas tuvo
la colaboración de diversos cantantes peruanos, como
Yahaira Plasencia y Wilmer
Cartagena.
El Divo De La Cumbia Peruana, como lo llaman sus admiradores, no ha
dejado de trabajar desde que comenzó como solista. Aunque suspendió
algunas presentaciones a causa de la pandemia por Covid-19, realizó
otras actividades musicales. Durante el momento más álgido de la
cuarentena, participó en un concierto virtual en su país.
En octubre de 2022, fue visto en Perú como el nuevo fenómeno de la
música popular. Esta consideración la hizo Magaly Medina,
conductora del programa de la televisión peruana,
Magaly TV La
Firme.
Para ese momento, el cantautor contaba veintiséis años de edad y
acaba de regresar de una exitosa gira por Europa. En el Viejo
Continente, se presentó en varios escenarios de España, Italia y
Francia. En los conciertos que ofreció, dedicó cada una de sus
canciones a la memoria de su padre. Este había muerto en mayo de
2021, como consecuencia de la Covid-19.
De nuevo en Perú, siguió conquistando a sus connacionales con su
música. "Es el nuevo fenómeno de la música popular y, acuérdense de
mí, van a escuchar muchísimo de él", comentó la periodista Magaly
Medina. Esta se ha convertido en madrina artística del
cantante.
Bryan Arámbulo trabajó con Norlam Vila, de la agrupación cubana
Los 4. Juntos interpretaron el
sencillo
"Que bello".
Bryan Arámbulo también ha compartido con sus fanes el disco
"Cumbia con amor", contentivo de trece canciones. Entre
ellas
"Señora",
"Dile la verdad",
"Así
fue" y
"Te sueño".
Vida Personal
Bryan Arámbulo es un sobreviviente. En 2017 se le detectó un tumor,
que resultó maligno. Afortunadamente, después de dieciocho sesiones
de quimioterapia y varios meses de reposo, logró recuperarse. "Pasó
un año y me puse mal, me detectaron un tumor maligno en el pecho,
me dijeron que se había ramificado y que no había esperanzas",
comentó a la prensa varios años después.
En esos momentos tan difíciles, contó con el apoyo de su madre y de
su hermana Evelyn. "La lección que me dio [la enfermedad] es que mi
madre es todo para mí, me dio la vida y me hizo volver a nacer, por
eso todos mis logros se los dedico a ella", refirió el artista en
esa misma entrevista.
En 2022, el cantante decidió manifestar públicamente su orientación
sexual. Se declaró homosexual, durante las celebraciones en su país
del Día del Orgullo Gay.
"Muchas de las personas creen que porque soy homosexual nopuedo
hacerlo [triunfar como cantautor]. Créeme que me han señalado, me
han juzgado, me han insultado. Trato de verdaderamente no
responder", dijo ese mismo año en una entrevista con la periodista
Magaly Medina.
Talento y vocación para cantar o componer cumbia peruana, tiene en
gran medida. No obstante, de nada le hubiesen servido sin esa
enorme capacidad de resiliencia que ha demostrado hasta ahora. Sin
llegar todavía a la treintena, Bryan Arámbulo se ha sobrepuesto a
muchas adversidades. Y continúa adelante.
Ha superado una grave enfermedad, además de la pérdida de sus
padres y la burla por su orientación sexual. Quizás por eso sabe lo
importante que es la alegría. Ese estado único y especial que
encuentra y transmite, de genuina manera, a través de la cumbia
peruana.
Apasionado a la música desde que era niño, se ha convertido en un
fenómeno musical en su país. Que el público lo llame El Divo De La
Cumbia Peruana es un gran logro, nunca un regalo. Este singular
cumbiambero lo sabe de sobra, por eso continúa trabajando.