Biografía de Yahaira Plasencia
Yahaira Maciel Plasencia Quintanilla o
sencillamente
Yahaira Plasencia, es una cantante,
compositora, bailarina y empresaria peruana. Nació el 23 de abril
de 1993 en Rimac, Perú. También se le conoce como La Patrona, La
Reina Del Totó, La Churrita y La Beba.
Ha adquirido fama con interpretaciones como
"Cobarde",
"Soltera",
"Y le dije no" y
"Acariciame". Es muy solicitada en su país, presentándose
en programas de televisión y en giras de conciertos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yahaira Plasencia es la cuarta de cuatro hermanos. Realizó sus
estudios en la Institución Educativa "Esther Cáceres Salgado", en
Lima, Perú.
Cuando tenía catorce años de edad, trabajó en el Circo de Hanna
Montana en San Juan de Miraflores, en la capital peruana. Primero
se desempeñó como acomodadora de público y posteriormente como
bailarina.
Inicios de Yahaira Plasencia en la Música
En 2012, Yahaira Plasencia ingresó como vocalista de la agrupación
musical limeña de salsa,
Son
Tentación. Tres años después, decidió seguir su carrera
artística como cantante solista.
Género musical
Yahaira Plasencia interpreta en género musical salsa, aunque
recientemente ha fusionado con música urbana.
Trayectoria y Legado
Luego de comenzar en la escena artística y musical como bailarina,
Yahaira Plasencia incursionó en como intérprete de salsa, sin
sospechar el auge enorme que tendría. Se consolidó como una de las
artistas más importante del Perú, llegando a ser nominada en
premiaciones como los Heat Latin Music y Premios Juventud.
En 2016, lanzó su primer sencillo como solista, titulado
"Quién
eres tú". Un año más tarde, presentó su álbum debut,
"Y de
pronto, tú y yo".
Al año siguiente, Yahaira Plasencia tras conocer al productor
musical puertorriqueño Sergio George, publicó una canción en género
salsa, fusionada con música urbana, de nombre
"Y le dije
no", que acumuló más de veinte millones de reproducciones en
YouTube.
En 2020, estrenó los temas
"Cobarde" y
"U la la".
Fue invitada a la entrega de los Premios Lo Nuestro, siendo
catalogada como una de las mejores vestidas de la gala, según la
revista People.
Ese mismo año 2020, Yahaira Plasencia actuó en el concierto virtual
con motivo de la celebración del octavo aniversario de Son
Tentación, también participó la cantante peruana
Daniela Darcourt.
En 2021, fue nominada a los Premios Heat Latin Music, en la
categoría de Mejor Artista Región Sur. También estrenó las piezas
musicales
"Dime" y compitió en el programa de talento
vocal
Esto es guerra, del canal peruano América
Televisión.
Entre 2022 y 2023, Yahaira Plasencia publicó una versión del tema
"El cantante", del afamado puertorriqueño
Héctor Lavoe. Dicho material fue
interpretado en la entrega anual de los Premios Heat Latin Music y
los Premios Juventud de 2022.
Asimismo, lanzó el EP, titulado
"Yahaira: éxitos de Juan Carlos
Calderón", del que se desprende el sencillo, titulado
"Acaríciame".
En 2024, Yahaira Plasencia tuvo el honor de abrirle el concierto al
reconocido cantautor de salsa
Gilberto Santa Rosa. Al año
siguiente, subió los videoclips de grabaciones
"Mix cumbia
romántica" y
"Mix Selena", con la compañía de las
intérpretes peruanas
Estrella
Torres y Thamara Gómez.
Vida Personal
En 2015, Yahaira Plasencia inició una relación amorosa con el
jugador peruano de fútbol, Jefferson Farfán, aunque terminaron en
2016, se les volvió a vincular sentimentalmente cuatro años más
tarde.
En junio de 2023, la diseñadora de modas Nicole Akari, acusó a la
cantante de una supuesta deuda de cinco mil dólares. La cantante
reconoció la deuda días después
La salsa es ya un género musical universal. Una intérprete como
Yahaira Plasencia, bien alejada del Caribe o de Nueva York, se hizo
de una buena formación salsera, hace cerca de una década, en una
agrupación de salsa de su país. Una excelente preparatoria para su
siguiente actividad de cantante en solitario.
La Patrona, como también se hace llamar, empezó en 2016 una
relevante carrera como intérprete solista, en la que ha ido ganando
espacio en la escena de la salsa, dentro y fuera de su país;
destacándose también como compositora, bailarina o empresaria.
Con su habilidad para cantar y bailar, La Reina Del Totó o La Beba,
otros de sus varios nombres de lucha, ha cautivado a muchos
aficionados a la salsa y a la música urbana, en la que también ha
incursionado.
En su performance musical, ya sea en videoclips o en conciertos en
vivo, hace derroche por igual de sensualidad y talento musical, al
punto de ser considerada una de las artistas más sobresalientes y
exitosas de la actualidad peruana.