Biografía de Corazón Serrano
El 06 de febrero de 1993, en Piura, Perú, nace la agrupación de
cumbia peruana Corazón Serrano y constituida en
ese entonces por: Lorenzo, Floro, Noermí, Fredy, Irma, Edwin,
Leodan Guerrero Neyra, Edita Guerrero Neyda, (1983 + 2014), de
estos conforman la familia Guerrero Neyra, todos hermanos del
matrimonio de Pedro Guerrero Meléndez y Eladia Neyra García de
Guerrero, también formaban parte; Stalin Zapata, José Luis Huamán,
Kiara Gonzales, Lleri Quito, Karla Rodríguez, Naldy Saldaña y Lesly
Águila quienes en esa época dieron vida a lo que sería en un futuro
un rotundo éxito en el mundo de la cumbia peruana, pero fue luego
de un gran trabajo dedicado durante años, en sus inicios el grupo
fue rechazado por programadores musicales.
Lorenzo Guerrero, uno de los dueños de esta orquesta, recuerda que
la respuesta más amable que recibió fue el de un gerente de una
radio ubicada en San Isidro, quien le recomendó cambiar de nombre
porque con el que tenían no ‘pegarían’ nunca, pese a ello y a todas
las criticas, el grupo decidió seguir sus raíces y conservar el
nombre de Corazón Serrano, apoyados en ese entonces por el
habilidoso empresario cumbiambero Alfredo Jamanca. Si bien las
puertas en Lima se le cerraban, su éxito en el norte del país los
hizo persistir en esta lucha por hacer sonar su música en todo el
Perú.
Inicialmente, los hermanos Edwin y Lorenzo conformaban "Los
Hermanos Neyra" dedicándose a la cumbia sanjuanera. Edwin era el
cantante y Lorenzo la primera guitarra, conjuntamente visitaban y
se ganaban la vida en diversos locales, peñas y fiestas de Piura,
Perú. Más tarde con el apoyo de sus padres nace el primer disco
oficial de "Corazón Serrano", con un estilo pocas veces oído e
interpretado: la mezcla de la cumbia peruana y el sanjuanero
ecuatoriano, no en vano Piura se encuentra a pocos kilómetros de
Ecuador.
En el 2014, la tragedia enluta los seguidores del grupo y a sus
integrantes, a las 8:00 a.m. falleció en la clínica Belén de Piura,
una de las vocalistas del grupo, Edita Guerrero, donde ingresó los
primeros días de febrero de ese mismo año, debido a un aneurisma
cerebral, la cantante, natural del distrito de Pacaipampa, Ayabaca,
había regresado a la agrupación luego de que diera a luz a su
segunda hija, en noviembre de 2013. El sábado, en un comunicado
oficial de la orquesta de cumbia, se supo que la vida de Edita
dependía de un respirador artificial, Edita Guerrero es sinónimo
del trabajo, dedicación ardua y personal de alguien que apostó por
su identidad.
A inicios de setiembre de ese mismo año, Karla Rodríguez denunció
haber sido estafada por Corazón Serrano. Después de haber sido
presentada en Trujillo, recibió la noticia que no iba a pertenecer
al grupo. Lorenzo Guerrero explicó a los medios que la joven no
aprobó el casting para pertenecer a la agrupación y que todo era un
malentendido. Más adelante, la agrupación presentó como integrante
oficial a Naldy Saldaña. Pero ante la polémica de los medios y la
investigación de las autoridades, Naldy Saldaña fue retirada de la
agrupación.
En la actualidad, el grupo se conforma por Irma Guerrero
(vocalista), Thamara Gómez (vocalista), Estrella Torres
(vocalista), Jorge Chapa (vocalista), José Luis Ayala (Timbales),
Joel Vega Saavedra (Batería), Rogelio Yactayo (bajo), Jorge León
(Congas), Alex Yactayo (Bongos), Marco Córdova (Primera guitarra),
Eddy Canova (Teclado/piano), Walter Panta (Teclado/piano), Beto
Navarro (Sonidista), teniendo a Jefrey Chunga como animador y
Lorenzo Guerrero como director musical.
Trayectoria musical.
El primer disco se presentó como Corazón Serrano, que dio origen al
nombre de la agrupación.
En 1996 la agrupación lanzó la canción debut “Alitas quebradas”
interpretado por Irma Guerrero y Edita Guerrero (coros).
En 1998, Corazón Serrano se presenta en televisión por primera vez,
en el programa La Movida de Los Sábados en Panamericana televisión,
a pesar de esto no lograron tener la atención de los medios.
En el 2003, Edita Guerrero, graba el tema Mi chacrita, que sin duda
contenía toda la esencia de los orígenes de la agrupación.
En el año 2004 el tema “Borracha perdida” se convierte en un éxito
en la voz de Irma Guerrero, tema inspirado en la riqueza musical
ecuatoriana y del cual desprendió el primer videoclip de la
agrupación.
En el 2007, con el resurgimiento de la cumbia en el Perú, tras la
muerte de los integrantes del grupo Néctar en Argentina y el éxito
de ‘El embrujo’ del grupo Kaliente, diversas orquestas con un
nombre importante en provincias llegaron a Lima para darse a
conocer al país entero e intentar conquistar el difícil mercado
limeño como lo habían hecho diez años atrás Armonía 10 y Agua
Marina. Producto de ese nuevo florecer de la cumbia, radioemisoras
cambiaron de nombre y estilo para aprovechar el éxito de este
género musical. Es así que grupos como Kaliente, La Tribu o
Candela, además de los arriba mencionado consiguieron sonar en todo
el país, desde Lima, aun así Corazón Serrano habiendo lanzado el
tema del Ecuador llamado Camino a España, fue rechazado por
programadores musicales. Si bien las puertas en Lima se le
cerraban, su éxito en el norte del país los hizo persistir en esta
lucha por hacer sonar su música en todo el Perú. Con una
popularidad reducida en Lima, la orquesta solía presentarse en la
capital como teloneros de los entonces grupos exitosos como Grupo
5, América, Papillón o Caribeños de Guadalupe.
Para el 2009, Corazón Serrano seguía con temas ya interpretados por
otros artistas. Adaptaron los temas Mañana, Sueño o pesadilla. Más
adelante se sumó el tema Eres como la cerveza, logrando una mayor
popularidad en Lima.
En el año 2010, Corazón Serrano consolidó una importante alianza
con Corporación Universal, empresa de Higinio Capuñay que posee
Radio Karibeña en Lima y en casi un centenar de filiales en
provincias. Si bien las radios limeñas le cerraron las puertas años
atrás a la orquesta, Karibeña hizo lo contrario y le dio un espacio
significativo a Corazón Serrano. A cambio, todas las primicias del
grupo debían sonar primero en las radios de los Capuñay. Muchas
canciones fueron lanzadas por Karibeña pero ninguno tenía el éxito
que se esperaba. Pese a ello, Higinio Capuñay confiaba en que el
momento llegaría. La pasta cumbiambera de los Capuñay fue muy
importante para la orquesta de los Guerrero Neyra no solo por los
temas que sonaban en la radio, sino también porque Higinio los
colocaba en conciertos importantes como teloneros con una duración
importante como para conseguir captar al público limeño.
Fue en este mismo año donde Irma tuvo que ausentarse de la
agrupación debido a su embarazo, lo que en consecuencia significaba
que tenían que reemplazarla, después de una larga búsqueda la
elegida fue una joven piurana llamada Lesly Águila, quién
rápidamente convirtió en éxito el tema Tu ausencia, el tema del
momento. En temas radiales, normalmente, un tema del momento se
programa hasta cinco veces por día, pero esta canción era tan
pedida que sonaba más de 20 veces. Además, el Mix Pintura Roja
también consiguió un similar éxito. Anteriormente Corazón Serrano
difundía la cumbia sanjuanera por una emisora limeña llamada Inca
Sat, con alcance nacional vía satélite.
En noviembre del 2011 cuando comenzaban a conquistar la capital
peruana, Lesly Águila decide retirarse de la agrupación para
integrarse en La Única Tropical, orquesta que sonaba en todo el
norte del país. Sin embargo, los Guerrero Neyra, en audiciones de
varios días, decidieron reemplazarla por Thamara Gómez, quien dijo
tener 15 años, cuando en realidad tenía 12. Thamara Gómez se
encargó de convertir en éxitos los temas como “Como te olvido”, “El
estúpido” y “Díganle”. Ante el peligro que otro grupo realice una
oferta irresistible a Gómez, Corazón Serrano decidió incorporar a
una nueva voz femenina en el grupo, Kiara Gonzales, una joven
chiclayana que convirtió en éxito Mi corazón está llorándote,
lográndose formar el primer cuarteto femenino: Edita, Irma, Thamara
y Kiara. De este año también figuran los temas éxito como Te
necesito y La borrachita en la voz de las hermanas Guerrero
Neyra.
En el año 2013 Corazón Serrano se consolidó como la mejor
agrupación de cumbia del momento siendo constante desde inicios de
ese año. La mayor parte de sus temas recaía en las cuatro voces
femeninas: Edita, Irma, Thamara y Lesly. La agrupación comenzó el
año celebrando su aniversario número 20º en Piura en el estadio
Miguel Grau.
La Fiesta de la Unión de Cerveza Cristal en Lima, se realizó el
sábado 21 de setiembre, en el Estadio de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Este concierto significó el último concierto
de Edita Guerrero en la capital (Lima). Al concierto se dieron cita
a las más grandes estrellas: Agua Marina, Marisol y la Magia del
Norte, Rosita de Espinar, Fresialinda, Explosión de Iquitos, siendo
Corazón Serrano, el gran estelar.
En 2014, Edita Guerrero dejó por unos días su retiro voluntario,
por el nacimiento de su hija, para regresar al escenario durante la
celebración del 21º aniversario de ‘Corazón Serrano’ en febrero de
ese año en su natal Piura. Esta sería la última presentación de la
cantante en la agrupación.
A partir del 1 de noviembre, Lesly Águila anunció su retiro para
concretar un proyecto personal. A la vez, Corazón Serrano dio a
conocer a su nueva integrante Nickol Sinchi.
Habían transcurrido dos semanas de la muerte de Edita cuando la
agrupación emprende una gira por Estados Unidos, en honor a los
deseos de la fallecida cantante, quién había estado muy emocionada
con esa gira.