Biografía de Blas Durán
Blas Durán (nacido el 3 de septiembre de 1949 en Nagua) es un
bachatero y Cantantemerenguero dominicano. Durán fue muy popular en
las década de los 80 y parte de los 90 con su agrupación Blas Durán
y Sus Peluches.
Durán popularizó canciones como Tiene Mucho Tó, La Arepa, Consejo a
las Mujeres, El Palito, El Gago, entre otros.
La música de Durán fue muy criticada y censurada en la República
Dominicana debido a la alta carga de alusión sexual y picarezca,
pero aunque tuvo escasa presencia en la radio dominicana, tuvo
mucha aceptación popular por su sentido cómico y alegre (Muy típico
del dominicano), y la calidad de sus presentaciones en vivo. . -
Basado en el uso del "Doble Sentido", Durán se cuidó de no caer en
lo inaceptablemente bulgar, yendo sus letras de lo cómico y
picarezco (El Hueso, El Total, El Gago Plebe, El Piogán)... a lo
Romántico (Que Bien Lo Hiciste, A Ti No Te Quiero, Clavelito) y
finalmente a lo Social (Como Quiera Estamos Perdidos, Cosas de Mi
Pueblo)
En 1962 visita a su primo Edilio Paredes y con él pasa a conocer
los primeros Estudios de Grabación y empieza a crear sus
composiciones.
Durán, empeñado con su inquietud de crear, elabora su primera
producción en 1969, grabando su primer sencillo, "Clavelito". Tras
esto conoce al productor Bienvenido Rodríguez, con quien entabla
sociedad y salen juntos a vender sus álbumes por los diferentes
pueblos dominicanos. Su álbum pasa a manos del sello discográfico
Karen Records, con quienes firma un contrato de tres años y da a
conocer otros temas como "Navidad Con Mi Madre", "A Ti No Te
Quiero" y "Rosita y El Chucucha".
Durán firma con otra casa disquera en 1972, comprometiéndose a
grabar durante dos años con José Luis Records. Entre los temas
grabados están: "Tu carnaval pasó", "O Él o Yo", "Te Equivocaste" y
"Te Cambié Por otra", entre otros.
En 1974 se interesa por él, el Sello disquero Unidad Records, que
le hace una oferta interesante por medio de la cual se da a conocer
internacionalmente con sus temas "Soy Tu Receta", "Yo No Soy Malo",
"El Fin De Los Gordos" y "No Te Voy A Rogar", entre otros. En ese
tiempo también canta merengue con el combo de Aníbal Bravo y la
Típica Dominicana.
En 1976 Durán graba material con sus propios recursos y le vende
los derechos de reproducción a Mañón Records, con temas conocidos
como "Abusadora", "La Gorra No Se Me Cae" o "El Precio De Tu Amor".
- Más tarde realiza su primera gira por los Estados Unidos en 1978,
visitando Manhattan, Bronx, Queens, Brooklyn y Connecticut.
En 1985 surge en él, la idea de hacer algunos cambios a la bachata,
una nueva dimensión y un ritmo peculiar más contagioso, pues su
creación lo lleva a transformarla en un estilo diferente,
agregándole guitarra electrónica, percusión, trombón, sintetizador
y piano. A finales de este año firma su quinto acuerdo por tres
años con el Sello discográfico Kubaney Records, con el que comienza
una nueva dimensión y graba un estilo único con temas como "La
Arepa", "El hueso", "El Tornillo", "El Salón De Belleza" y "Que Le
Pasa A Nico", entre otros.
En 1986 grabó "El Motorcito", y Consejo A Las Mujeres". Su estampa
distintiva, lo fue el fue el uso de la guitarra eléctrica, una
innovación que dejó permanentemente su marca en el género – desde
principios de la década de 1990 ningún bachatero comercialmente
significante grabó con requinto acústico. La canción de hecho no
era una bachata, sino un merengue; De este modo se forma "Blas
Durán y Los Peluches.
A finales de 1986 hace su segunda gira por Puerto Rico Miami,
Washington, Los Ángeles, California, y Las Vegas.
Por lo pintoresco de su personalidad y sus letras de doble sentido,
la casa discográfica de Juan y Nelson Records le firman un acuerdo
por cinco 5 años, dando a conocer temas como El Gago Plebe, El
Muñeco, El Conejo De La Vecina, La Rica Pobre (Ranchera), y otros.
A mediado del mismo año lo contratan para hacer la tercera gira por
toda Europa, actuando en lugares como, Alemania, Austria, Bélgica,
España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Rusia, y
Suiza, logrando ganar la atención del público por su divertida
forma de cantar.
Luego conoce una nueva faceta en su vida, en el 1990 entra en la
TV. como productor y dueño de su propio programa de humor, llamado
“Noticiario Desinformativo”, que se transmitía por el entonces
canal 6, actualmente Canal 5 Telemicro, del empresario dominicano
Juan Ramón Gómez Díaz, lo que abrió las puertas a la mayoría de
jóvenes talentos de la actual comedia dominicana, plantando camino
a figuras como Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Frank Suero, Félix
Peña, Rafael Alduey, Bolivita, Rafy Pérez, y un sinnúmero de nuevos
otros.
En el 1993, la compañía internacional Discomundo Records, le ofrece
firmar un acuerdo donde pactan por dos años, donde da a conocer
temas como, "Que Se Cree Juanita" , El Total, Dominicano Soy, Es
Una ladrona, La Quiero Un Millón, Llego Tu Motorista, Que Bien Lo
Hiciste, El Chinero (Pelando Pa’ Que Otro Chupe, Con To y Pluma,
Donde Están Esos Amores... Entre otros. - Al principio de diciembre
del mismo año sale su cuarta gira, actuando para varios países
como, Bahamas, Costa Rica, El salvador, Granada, Curazao,
Guatemala, Hondura, Bonaire, San Thomas, Jamaica, Panamá, Aruba,
Chile, y Ecuador.
Todo ese sacrificio lo llevo a obtener admiración entre otros
colegas. En el 1994 sale publicado en la prensa un articuló donde
Juan Luís Guerra es entrevistado por Mundito Espinal, donde
reconoce la gran labor de este artista y dice le gustaría tener la
oportunidad de grabar junto a él.[cita requerida] De igual manera
lo ha afirmado Romeo Santos) "La música de Blas Durán, fue la
primera influencia que lo llevó a interesarse por la Bachata".
Ha grabado duos en diferentes producciones con músicos dominicanos
tales como: Rafael Martínez & Orquesta (grupo preferido del Tirano
Rafael Leonidas Trujillo), Johnny Ventura, Tatico Henríquez, El
Ciego de Nagua, Joseíto Mateo, Leonardo Paniagua, Luis Segura, Cuco
Valoy, entre otros. También varios cantantes populares grabaron sus
composiciones, como: Jerry Vargas (El Huevero), Freddy Kenton (La
Bola Solitaria), Primitivo Santos (Ese Es Más Feo Que Yo), Marcos
Caminero (la Rifera), José Manuel Calderón (Te Equivocaste),
Leonardo Paniagua (Anoche Me Amargué), Nicol Peña (Qué se Cree
Juanita), El chaval de La Bachata y Joe Veras (!Que Bien Lo
Hiciste!),
Ha convivido con siete mujeres en su vida y ha procreado 12 hijos,
seis niñas y seis varones... Siendo el mayor Sammy Durán quien le
ha seguido los pasos, formando su propia agrupación, "Elegancia
Típica", actualmente reside en EE. UU..
A mediados del 2007 graba un popurrí con Chino Aguacate en la
Ciudad de Nueva York de sus más grandes éxitos.
Finalmente entrega su carrera artística a la empresa
AQD.Entertainment. Representada por su presidente, quien a la vez
es su primo, Lic. Andrés Du.