Biografía de Berto La Voz
Heriberto Santiago mejor conocido en el medio
musical como
Berto La Voz, es un cantante y
compositor puertorriqueño. Nació en Ponce, Puerto Rico. Empezó a
ganar popularidad por su versatilidad para interpretar diferentes
géneros de la actual música popular y urbana.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Berto La Voz se mudó con sus padres a Estados Unidos, cuando tenía
siete años de edad.
En esa etapa soñaba con convertirse en un cantante famoso, de los
que se presentan en grandes escenarios. Entonces le pidió apoyo a
su mamá para tomar clases de canto. Al poco tiempo, entró al coro
de su escuela, siendo apodado Beto Pantera.
Inicios de Berto La Voz en la Música
Berto La Voz comenzó a componer, basado en los estudios musicales
que tenía. Con esos conocimientos también grabó sus primeras
canciones.
Por esa época se presentó en varios eventos de música, como el
certamen Piel Canela, en Tampa, Florida, Estados Unidos. En esa
oportunidad interpretó la canción
"Dime tú", del cantante
Jerry Rivera, que dedicó a la
ganadora del concurso.
Por su crecimiento artístico y la madurez vocal que obtuvo, Berto
La Voz consiguió cierto reconocimiento, que le permitió formar
parte de algunas pequeñas orquestas, como primera y segunda
voz.
Tiempo después, se presentó como cantante solista en Atlanta,
Georgia, Estados Unidos, teniendo la oportunidad de ser telonero
del afamado salsero
Marc
Anthony.
Género musical
Berto La Voz interpreta y compone bachata, baladas y reguetón,
entre otros géneros musicales bailables de la actualidad.
Trayectoria y Legado
En 2002, Berto La Voz formó parte de la orquesta de Rey Perdomo.
También trabajó como primera voz para el cantante
Ismael Miranda. Ese mismo año fue
corista del estadounidense
Baby
Boy.
En 2003, Berto La Voz decidió probar con el reguetón. Tuvo el apoyo
de su primo, el exponente urbano
Tempo. Por esa época compartió escenario con
otros intérpretes como
Zion y
Lennox,
Don Dinero,
Trébol Clan,
Calle 13 y
Wisin y Yandel.
En 2006, Berto La Voz firmó contrato con la discográfica Universal
Music Latino, un sueño hecho realidad. Algunas de sus
interpretaciones con esa disquera, son:
"Te extraño",
"Hello",
"Le propuse" y
"Cuéntale",
entre otras.
En 2010, Berto La Voz regresó a su estilo original, enfocándose en
géneros como bachata y tropical. En esa temporada compartió
escenario con cantantes como
Prince Royce.
También realizó una gira por ciudades estadounidenses como Nueva
York, Tampa, Orlando y Jacksonvill, con el grupo
Xtreme.
En 2012, publicó el álbum
"Llego la voz", al que
pertenecen temas como
"Madre", dedicado a aquellas madres
que tienen un hijo en prisión;
"Bailarina exótica", en
tiempo de merengue; y el reguetón
"Desnuda".
Luego de varios años alejado de la música, Berto La Voz publicó
algunos sencillos, entre ellos
"Como olvidarte" y
"I'm
Sorry", en 2018;
"In My Feeling's", de 2019; y
"Time", en 2021.
Como intérprete y compositor, Berto La Voz se ha labrado un camino
dentro de la actual música urbana bailable, destacándose como
cantante de bachata, salsa o merengue. Su paso por varias orquestas
fue su mayor escuela, consiguiendo el fogueo y la experiencia que
necesitaba para dar el salto como solista.
Transcurridas más de dos décadas, desde que se inició como cantante
profesional, puede dar por realizado aquel sueño infantil de
interpretar en otros escenarios, sin duda infinitamente más grandes
que los de su niñez, cuando formaba parte del coro de su
escuela.
Se dio una pausa musical, pero después de seis años volvió cargado
de energía, mucho entusiasmo y sabor latino. En los últimos tiempos
ha demostrado que con el talento musical que le fue dado, tiene
todavía mucho para ofrecer a sus seguidores, sean aficionados al
merengue, la bachata, el reguetón o la salsa, entre otros géneros
musicales que interpreta con tanto tino.