Biografía de Angélica Vale
Angélica María Vale Hartman, mejor conocida como
Angélica Vale, es una actriz, cantante y
comediante mexicana que nació el 11 de noviembre de 1975 en la
Ciudad de México, Distrito Federal, México. Esta intérprete
incursionó dentro del panorama musical con su primera producción
discográfica titulada
“Nuestro Show No Puede Parar” que
salió en 1990 bajo el sello disquero de Sony.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Esta cantante mexicana fue criada en el seno de una familia con un
fuerte vínculo hacia la música y la comedia, de allí nació ese
gusto de Angélica Vale por el canto, la actuación y la comedia. Los
padres de esta cantante son Angélica María Hartman Ortiz, una
reconocida actriz y cantante, y Raúl Vale un comediante nacido en
Venezuela, pero radicado en Ciudad de México, México.
Inicios de Angélica Vale en la Música
Angélica Vale desde muy temprana edad se sintió atraída hacia la
música, por ese motivo en 1980 participó en la comedia musical
“Zoila Sonrisas” con la que obtuvo gran éxito. Este primer
gran reconocimiento para esta joven cantante se convirtió en el
primero de los muchos que recibiría durante toda su carrera, por lo
que poco a poco fue adentrándose en este nuevo campo, y extrajo lo
mejor de esta faceta. En 1984, volvió a subirse al escenario con
otra comedia musical titulada
“El Mago de Oz”.
Posteriormente, colaboró en
“Herencia Maldita” y en
“El portal de Belén”, ambas producciones, fueron obras
musicales que conllevaron enormes gastos, por ese motivo Angélica
Vale escribió una obra que llevó por nombre
“Imaginación”,
en ella involucró al público a tal punto que formará parte parte de
la pieza teatral. Tal fue el éxito obtenido con esta nueva
producción que estuvo en cartelera por un año aproximadamente.
No obstante, el mundo del espectáculo no era nuevo para Angélica
Vale, ya que cuando contaba con tan solo dos meses, participó junto
a su mama Angélica Hartman en la telenovela
“El milagro de
vivir”, este sería el primer acercamiento que tendría frente a
las cámaras.
Género musical
Desde sus inicios han sostenido que el estilo musical de Angélica
Vale, es único al poseer un gran dominio y una gran técnica vocal
que le permitió aportarle a sus canciones esa magia y chispa
especial que solo ella podía impregnarle.
Esta cantante logró situar emotividad y ligereza en un solo
espacio, siempre procuró dar lo mejor de sí manteniéndose fiel a su
estilo y ritmo hasta lograr hacerlo algo más personal, a su vez lo
convirtió en su sello particular haciéndola merecedora de diversos
reconocimientos.
Trayectoria y Legado
Al ser Angélica Vale, hija de una reconocida pareja de actores,
cantantes y comediantes, pareciera que estaba destinada al éxito y
la fama desde que nació. En 1989, una casa disquera le brindó la
oportunidad de grabar su primer disco que llevó por nombre
“Angélica Vale”, con él consiguió hacerse un nombre como
cantante al adentrarse dentro del panorama musical. Al mismo
tiempo, alternó su faceta de cantante con la de presentadora en el
programa
“Estrellas de los noventas” en cuya producción
estuvo a cargo Raúl Velasco.
Pero, una de sus grandes pasiones la venía desempeñando desde
algunos años en 1978 participó en la telenovela
“Muñeca
rota”, y ese mismo año incursionó en la gran pantalla con dos
grandes superproducciones con
“La guerra de los pasteles”
y
“El coyote y la bronca”. Luego en 1980 estuvo en la
película
“El gran triunfo” junto al gran actor Rigo
Tovar.
Al año siguiente obtuvo un papel para trabajar en la telenovela
“El hogar que yo robé”, en donde compartió escenas con su
madre Angélica María. Angélica Vale al crecer en un hogar vinculado
al mundo de la TV, le permitió contar con una gran visión muy
amplia sobre la televisión, esto la llevó a proponerle a su abuela
en 1982 crear
“El club de la amistad”, un programa
destinado a los niños que duró transmitiéndose tres años al aire.
Al mismo tiempo estuvo preparándose para participar en su próxima
producción televisiva
“Lupita”.
Para 1987, actuó en la obra
“Una estrella” en donde volvió
a compartir escenario con su madre, en 1988 gracias a su enorme
talento fue invitada a participar en la comedia musical
“Vaselina” en la cual interpretó el papel de Sandy. Al año
siguiente en 1989 se unió al elenco en la obra
“Los tenis
rojos” y también participó en
“Mamá ama el rock”
junto al cantante
Ricky
Martin.
Un año después en 1990, lanzó al mercado su siguiente disco
titulado
“Nuestro Show No Puede Parar” cuya producción
estuvo a cargo de la casa disquera Sony, al mismo tiempo participó
en la telenovela
“Ángeles blancos” junto a los actores
Ignacio López Tarso y Jacqueline Andere. En 1991, se embarcó
nuevamente en otra producción, pero en esa oportunidad del autor
Don Juan Tenorio, en donde encarnó el papel de Doña Inés.
Después en 1992 esta cantante sacó
“Atrapada en los 60's”,
que contó con el visto bueno del sello Epic. Esta nueva producción
de Angélica Vale, se convirtió en un gran éxito y se hizo muy
popular entre su fanaticada que no dudaron ni un momento del
talento de esta artista. A pesar que su carrera como cantante iba
en ascenso, Angélica Vale no dejó de dedicarse a la actuación y
durante ese mismo año participó en la obra
“Todo lo que me
digas será al revés”.
Posteriormente, en 1995, obtuvo una nueva participación en la
telenovela
“Lazos de amor”, de la escritora Carla Estrada,
y lanzó al mercado su nuevo álbum discográfico
“Lo
siento”, que fue seguida muy de cerca por el disco
“20
Grandes Éxitos”. En 1996, aceptó participar en
“Bendita
Mentira” en cuya producción estaba Mariana Levy, y durante
1997 estuvo presente en
“Blanca Nieves y los siete enanos y la
pastorela”,
“El diablo anda suelto” y en la obra
“Cenicienta” estrenada en 1998.
Luego, le llegaron dos grandes oportunidades la primera; el haberse
llevado el papel protagónico en la telenovela
“Soñadoras”,
y el segundo; servir de telonera en los conciertos de
Marco Antonio Solis que
ofreció en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. En la cúspide de su
carrera como actriz, en 2001 le llegó una segunda oportunidad de
volver a ser protagonista con la telenovela
“Amigas y
rivales”. Una vez culminada esa producción, en 2003 el
productor Raúl Araiza le ofreció un nuevo papel protagónico en la
novela
“Cancionera”.
En 2005, Angélica Vale consiguió participar en la serie
“El
privilegio de mandar” en donde compartió junto a los actores
Arath de la Torre, Carlos Espejel y Miguel Galván, entre otros. Sin
embargo, el interpretar a Leticia Padilla Solis en la telenovela
“La fea más bella”, una versión de la telenovela
colombiana
“Yo soy Betty la fea” que contó con la
actuación de Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello. Con
“La
fea más bella”, Angélica Vale logró consagrarse como una
destacada actriz de la televisión, por la que en 2006 ganó el
premio por su destacada actuación en los Premios Califa de Oro y en
2007 estuvo nominada como Mejor Actriz Protagónica en los Premios
TVyNovelas del cual resultó ganadora, e igualmente logró llevarse
en 2008 el premio como mejor actriz protagónica durante los Premios
Fama.
Con Angélica Vale viviendo su mejor momento, en 2007 fue nombrada
como uno de “Los 50 más Bellos” por la revista People en Español.
Después, en 2011 protagonizó el musical
“Mentiras” que no
tuvo gran éxito. A su vez, se llevó a cabo en 2012 el estrenó del
programa
“Parodiando”, y en 2014 es nombrada nuevamente
como “Los 50 más Bellos” otorgado por la revista People en
Español.
Asimismo, en esa cosecha de grandes logros Angélica Vale en 2015
consiguió firmar contrato con la cadena televisiva Telemundo, en
donde obtuvo un nuevo papel protagónico con la telenovela
“La
Fan”, aunque ya anteriormente había trabajado para esa
televisora con el programa
“Que Noche”. Este nuevo
contrato la llevó a radicarse por algunos años en los Estados
Unidos.
Durante su estancia en ese país tuvo una corta participación en la
serie
“Jane the virgin” en donde compartió nuevamente con
Jaime Camil, a quien había conocido en las grabaciones de la
“Fea más bella” y se disfrutó su colaboración “Fue muy
divertido porque a mí me tocó que me dirigiera Justin, que es el
galán de la serie, fue el primer capítulo que dirigió él, y fue un
capítulo muy bonito, fue un capítulo muy fuerte, hablamos del
cáncer también de mama (tal como en la telenovela), muy bonito, y
lo mío fue como que la parte de comedia que hubo, entonces fue muy
padre estar con él”.
Luego de varios años distanciada de las pantallas, la actriz
anunció con gran alegría que regresaba a Televisa y volvería para
ser la protagonista de la telenovela escrita por Carlos Moreno
Laguillo titulada
“Y mañana será otro día”. A su vez,
afirmó estar contenta de encontrarse nuevamente en México “Es que
es en serio, llevo 10 años viviendo fuera de aquí, ¡se imaginan
ustedes 10 años viviendo fuera de México!, llegas y te comes unos
chilaquiles por favor, y tacos de canasta”, fueron estas las
primeras palabras de Angélica Vale.
Adicional a sus actividades como actriz y cantante, Angélica Vale
desarrolló otras facetas como imitadora, en esta faceta fue
determinante el rol desempeñado por su padrino Manuel “El loco”
Valdés, quien en 1988 le obsequió a la joven actriz tres changuitos
a los cuales le puso el nombre de Alberto, Paco y Daniel por sus
tres compañeros del preescolar, y que ayudaron en cierta forma a
desarrollar esa cualidad en esta mexicana “me inspiraron a hacer
imitaciones a muy temprana edad”.
Ha sido esa asombrosa capacidad de imitar a diversas estrellas, que
la ayudaron a demostrar lo polifacética que podía ser, entre sus
personajes se encuentran
Alejandra Guzmán,
Alicia Villareal,
Gloria Trevi,
Lucero y
Thalía, entre otros.
De igual manera, este gran talento la llevó a tener en 1999 el
programa
“Sólo para ti”, en donde se encargó de imitar a
diversos artistas del mundo del espectáculo. Y en 2003, nuevamente
se embarcó en la personificación de diferentes personajes en el
programa
“La parodia”.
Pero, ser imitadora no fue la única faceta explorada por Angélica
Vale, en 2000 fue la presentadora de show
“Hoy junto” en
donde compartió cámara con Arath de la Torre. También en 1995
trabajó como productora para la obra
“La isla de los
niños”.
Y finalmente, Angélica Vale se adentró en el mundo del doblaje para
hacer la voz de personajes como Bibi en la película
“Una
película de huevos” y sus secuelas, fue Ellie en la película
animada
“La Era del Hielo” y recientemente participó en la
película
“Coco” en la voz de Mamá Imelda.
Vida Personal
Con respecto a su vida sentimental, Angélica Vale contrajo
matrimonio el 19 de febrero de 2011 con Otto Padrón, un reconocido
empresario y presidente de la cadena de televisión Univisión. La
ceremonia eclesiástica fue llevada a cabo en la capilla del Antiguo
Colegio de las Vizcaínas, México, y ese mismo lugar se realizó el
predespacho en donde asistieron familiares, conocidos y amigos de
la feliz pareja. De la unión entre Angélica Vale y Otto Padrón,
nació el 6 de junio de 2012 Angélica Masiel, luego el 11 de agosto
de 2014, nació el segundo hijo de este matrimonio Daniel
Nicolas.
Como dato curioso, esta mexicana en 2014 hizo el anuncio de su
primer embarazo durante la transmisión de su programa
“Parodiando” en donde comentó “Es un momento hermoso en mi
vida y lo quiero compartir con México, con ustedes, con
'Parodiando' en el primer programa y es que estoy embarazada, voy a
ser mamá”, y en relación al nacimiento de su segundo hijo Daniel
Nicolas, este nació a las 36 semanas adelantándose a la fecha de
parto contemplada para esta actriz.
Angélica Vale es del signo escorpio, mide 1,64 metros y pesa
aproximadamente 64 kilogramos, llegar a ese peso fue una meta que
se propuso la actriz quien no logró recuperar su peso original,
cuando salió del embarazo de su último hijo Daniel Nicolas. Con
esta situación esta cantante se sentía frustrada y no estaba
contenta con su aspecto físico “Cuando regresé precisamente de mi
embarazo de Daniel, que regresé hecha un tonel, y la misma ropa con
la que me había ido embarazada me quedaba después de haber dado a
luz imagínate, (…) y ahí sí comía 3 lechugas y no bajaba de peso, y
yo estaba llore y llore”.
Luego se determinó que el sobrepeso era por problemas hormonales,
por lo que esta actriz decidió buscar una solución y acudió con un
especialista que la ayudó a cambiar su rutina y estilo de vida. Una
vez alcanzada su meta, Angélica Vale sorprendió a su público al
haber perdido 14 kilos en los últimos meses por lo que lucía
increíble, al respecto comento que “La rutina de ejercicios no es
nada de pesas, a veces para los brazos, pero tres libras, no pasas
de ahí. Es más bien como resistencia con tu mismo cuerpo. Es muy
divertido porque siempre te cambian la rutina; entonces, nunca sé
qué voy a ir a hacer (...) Normalmente camino, porque la corredera
tampoco es buena. Hay que caminar rápido y hacer intervalos de
caminar rápido y luego le bajas y le subes”.
Durante este proceso estuvo acompañada de la esposa de Jaime Camil,
Heidi Balvanera, “Voy con mi comadre, la esposa de Jaime Camil,
Heidi Balvanera, que la adoro; entonces, bueno, ya el chisme se nos
da a todo lo que da y sentimos menos el ejercicio, por supuesto” y
también aseguró que come de forma balanceada para mantenerse dentro
de su rutina de alimentación “Desayuno clarita con jitomatito y
cebollita, que en México decimos que es huevo a la mexicana, y
chilito, pero como no como mucho chile, no le pongo chile, pero
sabe muy rico y ya no siento que estoy a dieta”.
No obstante, esta rutina de ejercicios le ha permitido convertirse
en mujer muy disciplina, pero eso no implica que no se de sus
gustos de vez en cuando “Nadie puede vivir sin carne roja también,
así como tampoco puedes vivir sin carbohidratos; de vez en cuando,
sí me como mi buen bistec como debe ser, pero, por ejemplo, ese día
no como nada de carbohidratos. Eso es de otro nutriólogo que alguna
vez me dijo que la proteína y los carbohidratos juntos eran la
bomba”, así lo comento Angélica Vale en una entrevista.
Por otra parte, se había rumorado que su matrimonio con Otto Padrón
estaba pasando por una situación complicada, al punto que se
comentaba de un posible divorcio, la artista decidió callar de esos
rumores al sostener que “Estamos tan mal que toda la familia vamos
a estar junta el fin de semana, mira yo creo que igual se
confundieron, porque si nos separamos de lunes a viernes porque yo
tengo que venir aquí a grabar, pero así de separada de ya no te
quiero volver a ver no hija, no, los text messages (mensajes de
texto) son una maravilla”, con estas palabras Angélica Vale dejaba
claro que su matrimonio se encontraba mejor que nunca.
Recientemente, su hija Angélica Masiel decidió seguir los pasos de
madre, por eso debuto como actriz al contar con un papel dentro de
una telenovela, oportunidad que esperaba le abriera las puertas al
mundo del espectáculo.