Biografía de Amarfis y La Banda De Atakke
Amarfis y La Banda De Atakke es una agrupación
dominicana, que interpreta merengue. Amarfis Aquino, líder
fundador, es alma, artífice y figura principal de ese proyecto
musical. El grupo surgió en 1998 en República Dominicana, dándose a
conocer luego en Latinoamérica.
Son más de dos décadas brillando en la escena musical dominicana.
Los aficionados al merengue agradecen esta propuesta musical,
novedosa y tradicional al mismo tiempo.
Amarfis y La Banda De Atakke ha trabajado con diversos cantantes y
agrupaciones de su país. Banda Soberbia, Boy From Bonao, Tony
Bravo, Rumbanda y Derroche, son algunos de ellos. También ha
compartido con Darlyn y los Herederos, La FBI, La Banda Flaca y Los
Huracanes, entre muchos otros.
Inicios de Amarfis y La Banda De Atakke en la Música
Amarfis y La Banda De Atakke surgió bajo el liderazgo de su
vocalista, Amarfis Aquino. Este músico se formó en un College de
Estados Unidos. En ese país pudo estudiar jazz, R&B, ritmos
afro-antillanos, música clásica y composición.
De regreso a República Dominicana, pasó por varias agrupaciones y
orquestas. Hacia finales de los noventa, decidió crear un grupo
musical, bajo su dirección. El propósito era conquistar a muchos de
los aficionados al merengue y los ritmos latinos. Dentro o fuera
del país.
Género musical
Amarfis y La Banda De Atakke interpreta merengue dominicano. Su
música tiene, según la crítica, pinceladas del merengue callejero.
Su estilo es comparado al del merengue tradicional, por la mezcla
de ritmos y la instrumentación. Combina la lírica popular con el
uso de varios instrumentos de percusión, además del teclado.
Trayectoria y Legado
En 1998, Amarfis y La Banda De Atakke debutó lanzando varios
sencillos al mercado. Entre otros, "El liqueo", "Los
grilleros", "Mientras", "Volverás", "Si
supieras" y "El borrachón", entre otros.
Asimismo, publicó un álbum de estudio, titulado "La revolución
del mambo", del que se desprenden los temas "El
hoyo", "Te gustó", "No me diga na'", "El
bacalao", "Ayúdala", "Bounce" y
"Callao", son algunos de ellos.
Al año siguiente, Amarfis y Su Banda Atakke estrenó su tercer
disco, "Cáeme atrás!", con las canciones "Mis
chelitos", "Los brakers", "Si te pudiera
mentir", "Cáeme", pertenecen a ese álbum. Entre los
doce temas, también están "Atrás las mujeres", "Me
muero por ella", "Aquí se paga to'" y "El
gancho".
En 2003, presentó la producción musical "Chillin'". Ese
disco, de doce temas, resultó muy exitoso en República Dominica.
Fue un trabajo discográfico que también le dio proyección
internacional al grupo.
Un año después, estrenó el álbum "On My Own". Contiene
temas como "Tú vas a hacer pa' mi", "Yemayá" y
"Vive tú vida". También pertenecen a ese álbum
"Lamento boliviano" y "La pechuga", entre otras
canciones.
En 2006, Amarfis y Su Banda Atakke sacó al mercado un álbum
compilatorio. Llamado "15 éxitos de la revolución del
mambo", contiene varios de sus temas más sonados. Entre otros,
"El arenque", "Te guayaste", "Chillin'",
"Spanish Girl", "Acuérdate", "El hoyo" y
"El bacalao". Ese mismo año estrenó el trabajo
discográfico "On Fire", que fue un éxito a nivel
internacional.
Ese mismo año, publicó "On Fire". Ese trabajo
discográfico, de doce temas, resultó un éxito internacional.
En 2009, Amarfis y Su Banda Atakke estrenó el disco "7ma
sinfonía de mambo". Contiene canciones como "El
pollo", "Maldito duende", "Primero en tu
corazón" y "Dámelo todito". Incluye también los temas
"Merengue con Gagá", "Si tú te vas de mi madre" y
"La masoquista".
Tres años después, lanzó un álbum grabado en directo, titulado
"En vivo". Ese trabajo discográfico contiene algunos de
sus éxitos más solicitados. Ese mismo año, estrenó una nueva
producción musical bajo el nombre de "Live". De ese disco
son temas como "El billete", "El brujo", "El
cocomordán" y "Cara de gitana".
En 2014, Amarfis y Su Banda Atakke lanzó el álbum
"Internacional". Incluye canciones como "Por ahí María
se va", "El guayo", "La pregunta", "Esta
noche". También están en ese disco los temas "Solamente
tú", "Viviré por ti" y "El mango".
Tiempo más tarde, estrenó el disco "Mambo Live II",
contentivo de nueve canciones. De ese trabajo musical, que vio la
luz en 2018, son los temas "Mambo Live II", con las pistas
"La masoquista" y "El último beso". También
incluye "La arepa", "Ayúdala" y "El
brujo", entre otras piezas musicales.
En 2020, sacó una nueva producción discográfica, titulada
"Mambo Evolution. Vol. 1". Entre los doce temas, están
"Deseos", "Tú ta chapiando", "Yo quiero"
y "Déjenme vivir".
Ese mismo año 2020, Amarfis y Su Banda Atakke publicó el disco
"Mambo Live III", contentivo de ocho canciones,
destacándose "Va seguir", "Amor amar", "El
coco mordan" y "Detenerla ya".
En 2022, lanzó "Más". Es el último tema publicado por
Amarfis y Su Banda Atakke, al cierre de esta reseña. Fue colocado
en todas las plataformas digitales de reproducción musical.
Amarfis y Su Banda Atakke ha sido ganador de un Premio Billboard.
En varias ocasiones, su líder fundador ha sido jurado de los
premios Grammy Latino.
Amarfis Aquino es alma y figura principal de una agrupación, que
nació de su iniciativa. Después de formarse musicalmente, se
decantó por el merengue y otros ritmos bailables del Caribe. El
conocimiento de otros géneros de música le perimió desarrollar su
vocación, que había descubierto siendo niño.
Al estudiar música, consiguió enriquecer su mundo interior.
Curiosamente, al experimentar esa expansión, volvió a sus raíces.
Desde entonces, le ha dado vida a Amarfis y Su Banda Atakke. Son
más de dos décadas brillando en la escena musical dominicana. Los
aficionados al merengue agradecen esta propuesta musical, novedosa
y tradicional al mismo tiempo.