Biografía de Álvaro Torres
Álvaro Germán Ibarra Torres, mejor conocido en el
medio artístico como Alvaro Torres, es un
cantautor salvadoreño principalmente en el género balada romántica
y bolero. Nació en Concepción Batres, Usulután, El Salvador, el 9
de abril de 1954.
Alvaro Torres es considerado uno de los favoritos de muchas
personas en El Salvador y Estados Unidos. No obstante, son muchos
cantantes los que le han grabado sus canciones, tomándolas de su
propio repertorio discográfico. En 1994 la Sociedad de Compositores
y Editoras BMI de Estados Unidos, le otorga un galardón especial
por todo el contenido de su álbum "Nada se compara
contigo", el cual fue todo un éxito.
Inicios de Álvaro Torres en la Música
Cuando tenía 12 años escribió la canción “Dulce amiga”,
inspirado en una amiga de la infancia que le permitía ver
televisión en su casa. En esa misma temporada Pepe Rodas, director
de la emisora Radio Corporación, lo invitó a los estudios de
producción para grabar el demo que cambiaría el rumbo de su
vida.
Estando en Radio Corporacion, Rodas le entregó un disco
instrumental de la Orquesta de Franck Poucel, además una letra que
él mismo había compuesto para esa melodía. Pidió a Álvaro que
intentara sincronizar su voz sobre la música. Unas semanas más
tarde les concedieron una entrevista con el presidente de ese sello
discográfico, Augusto Díaz Durán, al cual gustó mucho su propuesta
musical, con el cual firmaron un contrato para la grabación de su
primer disco de larga duración.
Género musical
Alvaro Torres realiza sus interpretaciones de canciones en el
género pop y bolero.
Trayectoria y Legado
En el año 1975 Alvaro Torres inicia la grabació de su primera
producción titulada "Algo especial", con la cual ganó gran
popularidad eb emisoras de su país natal. Luego, participa en
diversos concursos de canto como el Festival de Festibuga,
realizado en Colombia en el año 1976, La Voz y la Canción. No
obstante también grabó sus primeros discos: "Acaríciame", "Qué
lástima", "De qué me sirve quererte" y Ángel de
ternura.
En 1983 emigró a los Estados Unidos, país en donde ha vivido por
los últimos años. Llegó directamente a Denver, Colorado. En su
estancia graba en 1984 la producción "Sin cadenas. Luego
vive un tiempo entre Houston y San Antonio, Texas.
Al año siguiente se muda a Los Ángeles, California, donde graba su
séptimo disco "Tres", una producción con la que se
consagró como uno de los mejores cantantes y compositores de su
generación.
Durante los años de 1988 a 1998 se ubicó en las posiciones de la
Hot Latin Songs de Billboard 20 canciones. Su primera canción en
Billboard fue "Hazme olvidarla", la cual llegó a la
posición 7 en el año 1988. Su última canción fue "El último
romántico", que llegó al número 17 en 1998. Participó en el
XXXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en el
año 1991, donde se ganó la admiración del público chileno y
latinoamericano ahí fungió como jurado calificador, otorgando el
premio Gaviota por los grandes éxitos de su carrera.
En 1987 Alvaro Torres estrena "Más romántico que nadie",
"Si estuvieras conmigo" y "Nada se compara
contigo", esta última es considerada hasta la fecha una de sus
más aclamadas producciones, de la cual realizó una nueva versión en
2013 junto a la cantante ecuatoriana Mirella Cesa.
En esa misma temporada también estrenó discos como: "Homenaje a
México" de 1992, "Amor del Alma" de 1993,
"Reencuentro" de 1995, "En busca del amor" de
1996 y El último romántico" de 1998.