Biografía de Alí Cabello
Ali Cabello es un cantautor venezolano de música
recia. Nació en la población de San Juan De Payara, Apure,
Venezuela, un 18 de enero. Se ha hecho muy popular entre los
cantantes de su género por su forma de cantar, valiendole el apodo
de Florentino de Oro. En cada una de sus coplas demuestra sus
raíces llaneras, bien sea en un festival o en una gran Tarima,
siempre logra satisfacer al público asistente con su actuación,
dejando el nombre de su natal Venezuela en alto y mostrándose
orgulloso de ser llanero.
Ali Cabello ha representado al estado Apure en varios festivales de
música llanera, tanto en Venezuela como en Colombia, consagrándose
campeón y dando lo mejor de sí en cada uno de estos recintos.
Las presentaciones Ali Cabello son realizadas en prestigiosos
eventos como son: Festival Internacional Silbón de Oro, Festival
Internacional Voz del Alma Llanera, Festival Biruaca de Oro,
Festival Nacional Tasajera de Oro, Festival Internacional Araucano
de Oro, Festival Internacional del Corrío Llanero, Festival
Internacional Florentino de Oro y el Festival Internacional
Florentino de Diamante.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ali Cabello es hijo de Ali Rafael Cabello y María Antonia Velázquez
de Cabello, quienes lo criaron bajo las buenas costumbres del llano
venezolano y mucha humildad. Desde su infancia siempre tuvo una
gran afición por el canto, participando en diversos festivales
infantiles y juveniles, en los cuales logró conseguir el primer
lugar en las categorías de cantos recio, pasaje y estilizado.
Inicios de Alí Cabello en la Música
Tras su paso en los festivales regionales, se le presentó la
oportunidad de cantar en varias agrupaciones de salsa, merengue y
gaitas.
Género musical
Ali Cabello tiene en su haber varios palmarés que los consagran
como uno de los mejores cantantes de música llanera de
Venezuela.
Trayectoria y Legado
En el año 2004, Ali Cabello sacó al mercado su álbum debut como
cantante, titulado "El olvido", en el que presenta una
serie de canciones de sentimiento y melodía creada por diversos
autores. En este disco sobresalen los temas: "El olvido",
"Contesta al holocausto de amor" y " Canta pajarillo canta",
entre otros que consiguieron una gran aceptación tanto en Venezuela
como en Colombia.
En 2007 lanzó el disco "Sin fronteras", el cual contiene
15 temas entre los que sobresalen "Doctora corazón" y
"Me enamoré".
En 2008 Ali Cabello fundó junto a Vito Di Frisco el sello
discográfico La Empresa B, con el propósito de impulsar nuevos
talentos, organizar eventos y brindarle al folklore llanero nuevos
talentos que sigan demostrando su habilidad para impulsar la
cultura de la región.
En 2009 presenta su tercer álbum, llamado "Recuerdos", el
cual contiene varios temas clásicos del folklore venezolano,
destacándose la sobresaliente actuación del cantante en la canción
"Señora soledad".
Vida Personal
Ali cabello se encuentra casado con Anisuka Malpica, a quien
conoció en sus inicios en la música cuando ella era estudiante de
medicina. Él le escribió la canción “Doctora corazón”, en
demostración del inmenso amor que le tiene.