Biografía de Ale Ceberio
Manuel Alejandro Ceberio, o sencillamente
Ale Ceberio, es un cantante y compositor
argentino. Nació el 10 de junio de 1969 en Córdoba, Argentina. Es
considerado una de las voces más importantes en la historia de la
música popular de Córdoba, según el ojo crítico.
Entre sus éxitos, se encuentran
"Sofía",
"Mil
maneras" y
"Sólo con verte".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ale Ceberio durante sus estudios de primaria, desarrolló amor por
el canto al interpretar música folclórica en actos de su
colegio.
Inicios de Ale Ceberio en la Música
Ale Ceberio dio sus primeros pasos en la escena musical, al fundar
una banda de pop rock, durante su adolescencia. Cuando llegó su
mayoría de edad, fue vocalista de la agrupación musical Chébere,
luego se convirtió en cantante solista bajo el seudónimo Alejandro
Quirós, dejando un registro de esta etapa en una placa editada por
Sony Music en 1993.
En 1996, viajó a Puerto Rico para representar a su país en en el
XIII Festival Iberoamericano de la Canción. Allí vivió por dos
años, trabajando en la televisión, presentándose en festivales y en
importantes shows.
En ese país, Ale Ceberio también fue parte de la orquesta del
Caribe Hilton Hotel, y trabajó en la disco Egipto, donde compartió
escenario con figuras como la agrupación de merengue
Grupo Manía, además de los cantantes
Elvis Crespo y
Víctor Manuelle.
En 1997, regresó a Argentina y formó parte del grupo Trulalá donde
se convirtió en una figura emblemática, grabando un promedio de
veinticuatro álbumes y ganó discos de oro y platino, como así
también el premio argentino Carlos Gardel al mejor Disco de
Cuarteto en 2006.
Género musical
Ale Ceberio interpreta cuarteto, un género de música popular de
Córdoba, Argentina, que se caracteriza por ritmos alegres.
Trayectoria y Legado
En 2007, Ale Ceberio comenzó un recorrido como cantante solista,
publicando su primer disco, titulado
"Entre tu y yo", que
se editó con el sello Sony BMG al año siguiente, recibiendo una
nominación a Mejor Álbum del Año en la categoría Tropical/Cuarteto
para los Premios Gardel 2009.
En 2008, también salió a luz su segundo álbum con el nombre de
"Mágico", del que se desprende el sencillo
"Me enamoré
de una bandida", considerado una pieza exitosa.
En 2009, Ale Ceberio celebró sus veinte años de trayectoria
musical, realizando un show en el Teatro Real de su Córdoba natal,
donde invitó a las voces más representativas de allí. Aprovecho la
oportunidad, para lanzar su tercer disco, titulado
"20 años con
amigos", en CD y DVD, además informó que parte del dinero
recaudado con las ventas, sería destinado al Hospital de Niños de
su ciudad.
Con
"20 años con amigos", ganó su primer Disco de Oro como
solista. Ese mismo año 2009, para celebrar su segundo año en
solitario, publicó el álbum de estudio
"Bomba!".
En 2010, Ale Ceberio viajó, presentándose en varias provincias de
Argentina, siendo un de sus shows más importantes, realizado en la
Rioja, que fue grabado para su disco
"Vivo", en donde
participaron cerca de cinco mil personas. Al año siguiente, para
promocionarlo realizó presentaciones en todo su país.
En 2011, salió su sexto trabajo discográfico, titulado
"Cuarteto", del que se destacan las canciones
"Melina" y
"Su vida", en está última narró la
vida de una dama de la noche.
En 2012, Ale Ceberio celebró sus veinticinco años de carrera
artística y musical, convirtiéndose en el único cordobés en grabar
en España con el género cuarteto, publicando el disco
"25
años".
En 2013, Ale Ceberio, mientras realizaba una gira nacional,
compartió el álbum de estudio
"Pleno" con el sello Leader
Music, sobresale una versión del tema
"Los infieles" del
cantante de bachata
Romeo
Santos.
Su siguiente disco fue
"Con el alma", con sencillos como
"Eres mía",
"Bailando" y
"Tu cariño",
lanzado en 2015.
Un año después, Ale Ceberio cambió nuevamente de casa discográfica,
siendo el caso de la compañía Magenta, con el que editó el álbum
"Mi lugar es contigo". En 2016, lanzó
"Un nuevo
tiempo", del que se desprende su éxito
"Sofía", cuyo
videoclip fue grabado en Río de Janeiro, Brasil.
En 2017, cumplió treinta años de trayectoria musical y al
siguiente, diez años como cantante solista. Entre 2020 y 2021,
publicó algunos discos llenos de sus mejores éxitos, cosechados en
su carrera como cantante de cuarteto, titulados
"En teatro
ciudad de las artes",
"Cajoncito de recuerdos Vol.1"
y
"Cajoncito de recuerdos Vol.2".
En 2022, Ale Ceberio subió a YouTube, una versión de la canción
"Como se perdona", junto a una de las vocalistas del grupo
Flor de Cumbia.
Ale Ceberio, un cantautor de cuarteto que con letras románticas,
alegres y bailables ha conquistado al público aficionado a ese
género musical durante más de treinta años de trayectoria, pasando
por dos grandes escuelas, que lo llevaron a catapultar su carrera
como cantante solista, atrayendo éxitos con sus álbumes y el
respaldo de prestigiosas casas discográficas.
Merecedor de premios, discos de oro, platino y reconocimientos, Ale
Ceberio sigue apostando a su talento y sumando a su repertorio
musical, seguramente sus fanes esperan más de él.