Biografía de El Polaco
Ezequiel Iván Cwirkaluk, mejor conocido como
El Polaco, es un cantante y compositor argentino.
Nació el 23 de mayo de 1987, en Lanus, Buenos Aires, Argentina. Su
apellido de nacimiento es López, pero al saltar a la fama decidió
cambiárselo.
Entre sus canciones más conocidas, destacan
"Me quedo sin
ti",
"Molestando",
"Tres años y algo más" y
"El perdón". Con el tiempo de convirtió en uno de los más
solicitados exponentes de cumbia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Polaco pertenece a la tercera generación de inmigrantes
ucranianos que llegaron a Argentina. Su padre, Jorge Carlos
Cwirkaluk, de ascendencia ucraniana, era fabricante de aberturas y
falleció en 2021. Su madre, María Ana, se dedicaba al hogar. Tiene
dos hermanos menores, Jonathan Ángel, quien también es cantante de
cumbia, y Rocío Belén.
Desde muy joven, El Polaco se involucró en la música, aprendiendo a
tocar varios instrumentos en la Iglesia a la que asistía con su
madre.
Inicios de El Polaco en la Música
A los diecinueve años de edad, El Polaco ya realizaba numerosos
shows en una sola noche, consolidándose rápidamente en el género de
la cumbia. En sus principios formó parte del grupo Una de Kal,
donde realizaron el disco llamado
"Quien te hace bailar".
Luego de largas giras y shows decidió emprender su proyecto como
solista.
Género musical
El Polaco interpreta cumbia villera y tropical. Su estilo musical
se caracterita por ritmos y letras pegadizas. También abarca temas
dedicados al amor desamor y vivencias de barrio.
Trayectoria y Legado
El Polaco es un cantante, compositor y personaje conocido de la
televisión argentina. Con una trayectoria marcada por la evolución
musical, colaboraciones destacadas y una conexión genuina con sus
fanes, se ha establecido como un referente de la música tropical
argentina y una figura mediática de importante relevancia.
A continuación, parte de su recorrido en el ámbito musical.
En 2006, El Polaco junto el apoyo del presidente de la compañía
discográfica Magenta, Beto Kirovsky, acreditó su primer material
discográfico
"Vuelve te lo pido", el cual en poco tiempo
junto a sus temas se convertiría en los más pedidos en emisoras
radiales y canales de televisión. Poco tiempo después alcanzó disco
de oro por sus ventas.
Dentro de las diecisiete canciones de este primer trabajo,
destacaron
"En este mundo", "Hermano mío" y "Atrapados en tus
redes".
Posteriormente, El Polaco estrenó su segundo disco, titulado
"Agradeciendo a Dios", el cual con su voz tan hechizante,
logró conquistar y difundir sus canciones por toda Argentina.
Posteriormente, sacó a la luz los álbumes de nombres
"Sigo por
el objetivo",
"Molestando",
"3 años y algo
más" y
"En tus manos", estrenados entre 2008 y
2011.
En 2012, El Polaco se presentó en el Luna Park de Argentina, en
donde agotó las entradas. Además, lanzó la producción discográfica
"Esto recién comienza", que fue seguido por los discos de
nombres
"Sólo los fuertes saben esperar" y
"No te
olvides de ser feliz".
En 2016, colaboró con la agrupación musical
Agapornis, en el sencillo de nombre
"Dale tu amor". Asimismo, el cantante también ha
participado en programas de televisión populares como
Bailando
por un sueño (en varias temporadas) y
MasterChef Celebrity
Argentina, por solo nombrar algunos de ellos.
En 2022, EL Polaco estrenó uno de sus últimos álbumes al cierre de
esta reseña, titulado
"El ángel que me guía desde el
cielo", que marcó un regreso a la producción de larga duración
después de algunos años enfocados en sencillos y
colaboraciones.
El mismo refleja la madurez artística del cantante, manteniendo su
estilo característico de cumbia romántica, pero también
incorporando elementos de reflexión personal y agradecimiento, como
lo sugiere el título.
En 2023, El Polaco siguió activo con su carrera musical,
presentando las canciones
"Regresa hermosa" y
"Tututu
tatata", este último interpretado en cuarteto, un género muy
popular en Argentina.
Su música se ha hecho popular en países como Chile, Uruguay y
Argentina. En los últimos años, ha continuado consolidando su
presencia en la escena musical argentina, manteniendo su esencia de
cumbia pero explorando nuevas sonidos y ritmos.
Vida Personal
A lo largo de los años, El Polaco ha compartido aspectos de su vida
personal, incluyendo su superación personal y su acercamiento a la
fe. En enero de 2025, se dio a conocer que se convirtió en sponsor
del Club Atlético Temperley, equipo del cual es hincha.
El cantante tiene tres hijas, Sol Celeste (nacida en 2007), fruto
de su relación con la también cantante
Karina La Princesita. Luego,
nació Alma (nacida en 2013), de su relación con Valeria Aquino y en
2020, Abril con la bailarina Barby Silenzi.
Desde sus inicios, El Polaco se consolidó como una voz del género
tropical, llenando escenarios y lanzando éxitos que lo llevaron a
la fama. Su carisma lo convirtió en una figura popular en la
televisión argentina, ganándose con elllo el resperto y cariño de
un público más amplio.