Biografía de Adriana Varela
Beatriz Adriana Lichinchi, mejor conocida en el
ambiente musical como
Adriana Varela o su apodo La
Gata Varela, es una reconocida cantante y compositora argentina de
tango. Nació el 9 de mayo de 1952 en Avellaneda Buenos Aires,
Argentina.
A lo largo de su trayectoria musical, cuenta con un promedio de
dieciocho álbumes en su haber, ganado fama internacional. Además es
considerada como precursora de la cultura en su país, participando
en festivales y demás actos para promoverla en Argentina y otros
países del mundo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Adriana Varela antes de dedicarse a la música, estudió las carreras
universitarias de Psicoanálisis y Lingüística.
Inicios de Adriana Varela en la Música
En 1986, Adriana Varela dio sus primeros pasos en la música,
gracias al conductor y locutor de televisión argentino, Juan
Alberto Badía, quien logró que la cantante debutara en el mundo de
la música, Oscar Cardozo Ocampo, pianista, compositor y arreglista
argentino, contribuyó al éxito de Adriana Varela con el tema
"Tanguito", abriendo paso a un largo camino musical.
Género musical
Adriana Varela interpreta tango, -un género musical muy
característico de la región del Río de la Plata y su zona de
influencia, pero principalmente de las ciudades de Buenos Aires en
Argentina y Montevideo en Uruguay-.
Trayectoria y Legado
Adriana Valera editó su primer disco
"Tangos", bajo el
sello discográfico Melopea, con esta disquera grabó sus cuatro
próximos discos, titulados
"Maquillaje" en 1993,
"Corazones perversos" en 1994 y
"Tangos de
lengue" para 1995, en esta producción incluyó composiciones
inéditas de uno de los mayores autores de la historia del tango,
Enrique Cadícamo, seguido de la grabación de un álbum en vivo en el
Teatro Coliseo de Buenos Aires, Argentina, titulado
"Tango en
vivo".
Tiempo después, hizo un concierto en Barcelona, España, en el
Festival Grec, donde el público la recibió como la Reina Del Tango.
Luego estrenó
"Cuando el río suena". En este álbum unió la
música de uruguayos y argentinos. Fue presentado en ambos países,
en un concierto que presentaba diez discos en escena.
"Más tango", consagró a Adriana Valera como Mejor Artista
De Tango Del Año, este disco cuenta con clásicos del género como
"Corrientes y esmeralda",
"Así se baila el
tango",
"Yuyo verde" y
"Pompas de jabón",
participando destacados músicos argentinos como Leopoldo Federico,
Osvaldo Berlingieri, Néstor Marconi, Rodolfo Mederos y Juanjo
Domínguez.
Festivales musicales
Esta artista del tango ha tenido la dicha de participar en diversos
festivales, representando al tango como imagen femenina y dejando
en alto a Argentina como una de sus mayores representantes. En
1994, fue convocada por el productor Quincy Jones para representar
a Argentina en el Concert Of The Americas, en Miami, Florida,
Estados Unidos, donde compartió el escenario con la cantante cubana
Celia Cruz, con el salsero
Tito Puente y la cantante de
reggae
Rita Marley.
Asimismo, Adriana Varela tuvo una majestuosa presentación en la
cumbre de presidentes de América en Cartagena de Indias, Colombia
en 1997, ese mismo año, se presentó en Porto Alegre, Brasil, donde
actuó tres noches seguidas y fue elegida para cerrar el Festival
Tango en París, Francia. También, realizó su primera gira europea
que la llevó a escenarios del Reino Unido, Francia, Alemania y
España.
Premios musicales
Gracias a su talento obtuvo el premio ACE que entrega la Asociación
de Cronistas de Espectáculos, por los discos
"Maquillaje"
y
"Corazones perversos". Además, se llevó a casa el Premio
Carlos Gardel por su obra
"Más tango", más dos Premios
Konex como una de las cinco mejores cantantes femeninas de tango en
1995 y 2015.
Adriana Varela en los últimos años de su carrera musical ha venido
deleitando a los aficionados del tango con numerosos álbumes de
estudio, entre ellos,
"Vivo" y
"Encaje",
"Música en el salón blanco",
"Docke",
"Y
piano" y
" Avellaneda".
Este último trabajo discográfico es una composición de doce temas,
donde participan reconocidos intérpretes musicales como
Fito Paéz Entre sus canciones, destacan
"Himno de mi corazón",
"Margherita",
"Mientras miro las nuevas olas",
"Total
interferencia" y
"Todo un palo".
Tiempo después, Adriana Varela sorprendió a sus fanes con un nuevo
disco, que salió con el título de
"Vida mía". Una
producción que contó con doce sencillos, que colocó disponible en
todas las plataformas digitales, siendo algunas de sus
interpretaciones,
"Tinta roja",
"Barrio pobre",
"Gato",
"Mi involución" y
"Pa' que bailen los
muchachos".
Vida Personal
Adriana Varela es madre de dos hijos Rafael Varela y Juli Varela
junto al tenista Héctor Hugo Varela. En una entrevista que se puede
ver en Internet, se declaró simpatizante del Club Atlético
Independiente de Avellaneda.
Entre sus lista de grandes amigos, destacan los cantantes
argentinos
Cacho Castaña,
Joan Manuel Serrat y
Joaquín Sabina.
Adriana Valera a lo largo de los años desde que dio inició a su
carrera como exponente del tango, gracias a sus cuantiosos trabajos
discográficos, se convirtió en una de las primeras cantantes
femeninas de su país, título que ha logrado con esfuerzo y
dedicación, siendo su voz ganador de importantes premios y
distinciones no solo en Argentina sino en el resto del mundo.
De la mano de un equipo profesional de músicos, cantantes,
compositores y productores, ha venido trabajando para mantener su
música y talento a través del tiempo, permitiéndose dar rienda
suelta a sus inspiraciones, ademas de colocar el nombre de país muy
en alto ante un público conocedor y exigente.