Biografía de Adriana Cecone
Adriana Cecone es una cantante, compositora,
arpista y bailadora venezolana. Nació en Los Teques, estado
Miranda, Venezuela. La Marisela Del Llano, como también es llamada,
es conocida por cultivar el folclor venezolano.
Entre sus temas más populares, están
"El eterno
Florentino",
"Corazoncito" y
"La Marisela del
llano".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Adriana Cecone es hija de María Rafaela González, una venezolana de
los llanos de Apure. De esa llanera de recio temple, heredó su
cultura y su amor por la música del llano. Su padre es Valerio
Cecone Mongiat, italiano de nacimiento y geómetra de profesión.
A la edad de ocho años, se tituló Campeona Nacional de Gimnasia
Artística. Esa medalla la obtuvo en una competencia en Cumaná, al
noreste de Venezuela. De sus estudios universitarios, obtuvo el
título de licenciada en Administración, mención Mercadeo.
Inicios de Adriana Cecone en la Música
Adriana Cecone comenzó a interpretar música llanera, durante sus
estudios básicos. Por esa época, participó en festivales musicales
de su país. Posteriormente, siguió con sus presentaciones en varios
escenarios. En esos recitales, tuvo oportunidad de conocer a
destacados exponentes del folclor musical colombovenezolano.
Género musical
Adriana Cecone interpreta música llanera, género musical originario
de los llanos colombovenezolanos. Para cantar el folclor llanero,
el intérprete se acompaña, fundamentalmente, de arpa, cuatro y
maracas.
Entre los estilos más conocidos, están el joropo recio, el pasaje y
el corrido llanero. Haciendo gala de voz, Adriana Cecone se decantó
por el primero.
Trayectoria y Legado
Adriana Cecone ha participado en muchos festivales y competencias
de música llanera, dentro de su país. En la modalidad de voz recia
o intérprete de joropo llanero, que la caracteriza, suma varios
reconocimientos. Entre ellos, se mencionan los siguientes.
Primer premio en La Voz Culquista, Festival Merey De Oro, Minero De
Oro y Cúpira De Oro. Asimismo, ganó Yoraco De Oro, Samán De Güere
De Oro, Brasero De Oro y Quirpa De Oro. Solo un segundo lugar, en
el Festival Internacional El Silbón, en el estado Portuguesa,
Venezuela.
También se ha presentado en diversos programas de la televisión.
Entre ellos
Al medio día con Simón Díaz, con el cantautor
venezolano
Simón Díaz.
Voces y raíces de nuestro pueblo y nuestra música,
transmitido por Venezolana de TeleVisión,
Ritmo, sabor y
tierra o
Al son de Venezuela, del canal de TV
Venevisión.
Uno de los discos más aplaudidos de Adriana Cecone es
"La
Marisela del llano". En ese exitoso álbum, titulado con su
sobrenombre, que incluyó doce piezas musicales y la colaboración de
destacados compositores venezolanos como
Cruz Tenepe. También hay canciones
Luis Pérez Guevara, Ramoncito Pérez "El Zaraceño" y Justo
Figueroa.
El tema
"Corazoncito", de la autoría de Ramoncito Pérez,
sonó bastante en varias emisoras de radio. De igual manera
"La
Marisela del Llano", tema que le da nombre al disco, obtuvo
alcance nacional.
Adriana Cecone no nació en el llano y, además, es hija de un
italiano. Sin embargo, de su madre tuvo la educación necesaria para
enamorarse de la cultura llanera. Cantante, arpista y bailadora, se
ha convertido en digna representante de la música folclórica
venezolana.
La Marisela Del Llano, como también se le conoce, ha ganado
numerosos festivales de música llanera. De sus temas, varios han
ocupado posicionarse privilegiadas en las listas musicales de su
país. En los llanos colombianos también empieza a ser conocida.
La música llanera sigue teniendo público. Y cultores, como Adriana
Cecone, que le dan presencia entre las nuevas generaciones.