Biografía de Fabiana Ochoa
Ruth Fabián Ochoa Carrero, cuyo nombre artístico
es
Fabiana Ochoa, es una cantante y compositora
venezolana de música llanera. Nacida el 15 de marzo de 1978, en San
Cristóbal, Táchira, Venezuela. Su pasión por el llano y la
naturaleza de su país, la llevó a aclamar la cultura musical de su
nación a través de su voz.
Entre sus temas, destacan
"La vecina",
"Carrao
carrao",
"El gabán y la gabana" y
"Angelitos
negros", entre otros. Ha sido invitada a participar en
programas de televisión nacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Fabiana Ochoa creció según lo que recuerda, rodeada de una hermosa
familia de cinco hermanos Yabely, Leo, Arelis (mami Lili), Yorley y
Yaneira. Sus padres son Sara de Ochoa y Ruperto Ochoa.
La cultura llanera, proveniente del estrecho vínculo entre los
estados venezolanos Táchira, Apure y Barinas, atrajo a la cantante
desde muy pequeña. Además, su padre tenía una pequeña finca en
Apure, Venezuela. Algunos de sus tíos eran serénatelos y como no,
en casa todo el día se escuchaba joropo, rancheras y boleros, una
hermana cantora (Yaneira Ochoa), ganadora de festivales liceístas,
todo esto la influyó musicalmente.
Al cumplir la mayoría de edad, Fabiana Ochoa recibió una beca para
estudiar Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Central
de Bogotá, Colombia, donde los artistas y deportistas obtienen
media beca de estudios. Fabiana tuvo la suerte de recibirla
completa, allí cantaba y estudiaba. De su estancia en Bogotá,
cuenta que allí su vida no fue fácil y agradece a Dios pues sino,
no habría valorado lo que le costó su carrera.
Inicios de Fabiana Ochoa en la Música
Fabiana Ochoa tuvo su primera experiencia en una tarima a los once
años de edad, en el colegio Pablo Emilio Gamboa Peñalosa, donde fue
seleccionada para participar en el festival zonal infantil
Cantaclaro. Ganó el primer lugar y viajó representar su localidad
en Valle de la Pascua, Guárico, Venezuela. Allí no ganó, pues su
tema era demasiado romántico, inadecuado para una niña, según el
jurado calificador.
"Carrao carrao", era la canción.
La cantante venezolana fue apadrinada por el
Cholo Valderrama, un cantautor
colombiano reconocido y ganador de un Grammy Latino, quien la apoyó
durante su crecimiento como artista, gracias a él fue invitada a
cantar en
"Tributo al llano", un disco donde interpretó
canciones famosas como
"La vecina", "Carrao carrao" y "La potra
Zaina".
Género musical
Fabiana Ochoa interpreta joropo y música llanera.
Trayectoria y Legado
Fabiana Ochoa es un intérprete llanera quien con su encanto
personal y talento logró elevar su voz en la escena musical de
Venezuela y Colombia, países en donde su reconocimiento ha sido
evidente con cada una de sus interpretaciones.
Su primer trabajo discográfico es
"Enguayaba", a dúo con
el cantante colombiano Cholo Valderrama. De esa producción se
desprende un poema de Andrés Eloy Blanco llamado
"Angelitos
negros". Luego vino de nuevo
"Tributo al llano", con
canciones como
"Beso que te di" y
"Ansiedad".
Fabiana Ochoa tuvo la oportunidad de haber pisado los escenarios
más importantes de Colombia como el teatro Jorge Eliécer Gaitán, el
teatro Colsubsidio, además de participar en diversas ferias en
Villavicencio, Festival del Joropo, San Martín Festival Folclórico
y Turístico, y Yopal Cimarrón de Oro.
También trabajó en el noticiario Noticias Uno, la red
Independiente, así como un programa radial llamado
"A puerta e'
coso". En 2004, regresó a Venezuela e ingresó a trabajar en el
canal Venezolana de Televisión hasta 2006, como presentadora de
noticias del horario matutino, tuvo dos programas radiales.
Fabiana Ochoa como profesional de Comunicación Social, ha ocupado
otros cargos de importancia como Directora de Información y
Relaciones Públicas del Ministerio de Interior y Justicia, además
Gerente de Gestión Comunicacional de la Fundación Misión Che
Guevara.
En 2013, retomó la música y lanzó su trabajo discográfico
"Mi
tiempo perfecto", con canciones como
"No me hablen de
amor", un joropo tradicional, y
"Como si nada",
producidos por Jhon Jarvey Ubaque Dartañan.
Su tema
"Como si nada", es un concepto totalmente
diferente al tradicional llanero. Se logran fusiones entre guitarra
acústica, arpa, cuatro, maracas, bajo, teclados, triángulo y
guitarra eléctrica. Un trabajo realmente limpio y que podría
competir con cualquier producto.
Actualmente, Fabiana Ochoa se desempeña como presentadora de Tves,
de la serie de conciertos del programa
"Corazón llanero",
en el cual también ha participado como cantante.
Son otras de sus interpretaciones, las que se titulan
"El beso
que te di",
"No me hable de amor",
"El negro y la
negra" y
"Viviendo", por solo nombrar algunas.
En 2017, Fabiana Ochoa lanzó la canción de nombre
"Que baje la
guardia". Años más tarde, regresó con los temas
"Señora
Sara",
"Quién lo diría",
"Homenaje a los
grandes" y
"Prohibido". Son algunos de sus últimos
estrenos al cierre de esta reseña.
Vida Personal
En 2015, Fabiana Ochoa se conoció que la cantante venezolana
contrajo nupcias.
Fabiana Ochoa es un figura musical venezolana, quien ha dedicado
gran parte de su vida a ofrecerle al público su talento como
exponente de la canta criolla, además de darse a conocer como como
presentadora y locutora de programas de televisión y de radio,
convirtiéndose en una de la representantes de la escena musical de
la cultura llanera en su país con reconocimiento internacional.