Biografía de Nelly Furtado
Nelly Furtado, cuyo nombre completo es
Nelly Kim Furtado Neto, es una destacada cantante,
compositora y productora musical de origen luso-canadiense. Desde
sus inicios en la industria musical, ha demostrado ser una artista
versátil y creativa, capaz de experimentar con una gran variedad de
géneros y estilos. Su talento y originalidad han sido fundamentales
para diferenciarse en el competitivo mundo de la música.
A lo largo de su carrera, Nelly Furtado ha logrado vender más de 40
millones de discos en todo el mundo. Esta cifra impresionante la
posiciona como una de las artistas más exitosas, tanto en su país
natal, Canadá, como en Portugal, su país de origen. Su impacto en
la música popular ha sido reconocido internacionalmente,
consolidando su lugar en la historia de la música
contemporánea.
Entre sus canciones más conocidas se encuentran temas como
"Manos al aire", "Más", "Fuerte" y
"Night Is
Young". Estas canciones han resonado con públicos de
diferentes culturas y edades, gracias a su estilo distintivo y su
capacidad para conectar emocionalmente con los oyentes. Además, su
música se caracteriza por su diversidad, incorporando diferentes
instrumentos, sonidos y estilos vocales en sus producciones.
Una de las cualidades más destacadas de Nelly Furtado es su interés
por experimentar con idiomas y sonidos provenientes de diversas
culturas. Esto ha enriquecido su propuesta musical, permitiéndole
explorar diferentes expresiones artísticas y ampliar su alcance
internacional. Su interés en la diversidad cultural refleja su
pasión por la música global y su deseo de innovar
constantemente.
En 2007, su talento y trayectoria fueron reconocidos cuando fue
incluida en la lista de las mujeres cantautoras más exitosas de
todos los tiempos. Este reconocimiento destacó su importancia en el
ámbito musical y su influencia como artista femenina en la
industria. La carrera de Nelly Furtado continúa siendo una
inspiración para muchos, por su creatividad, versatilidad y
dedicación a su arte.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Nelly Furtado nació y creció en Victoria, Columbia Británica. Es
hija de padres portugueses, María Manuela Neto y Antonio José
Furtado, ambos emigrantes de las islas Azores. Sus padres nacieron
en la isla de San Miguel y emigraron a Canadá en la década de 1960.
Ella lleva su nombre en honor a la gimnasta soviética Nellie Kim.
La cantante tiene dos hermanos: Michael Anthony y Ana Lisa. Se crió
en un hogar católico, lo que influyó en sus valores y
formación.
Desde muy pequeña, Nelly mostró interés por la música y el canto. A
los cuatro años, comenzó a actuar y cantar en portugués,
participando en eventos familiares y comunitarios. Su primera
interpretación pública ocurrió cuando cantó a dúo con su madre en
una iglesia durante la celebración del Día de Portugal. A los nueve
años, empezó a tocar instrumentos musicales, aprendiendo a tocar el
trombón, el ukelele, la guitarra y los teclados, desarrollando así
su talento musical desde temprana edad.
Durante su adolescencia, a la edad de 12 años, ya escribía sus
propias canciones y, con el tiempo, formó parte de una banda
portuguesa de marcha, donde pudo expresar su creatividad y pasión
por la música. Como políglota, Nelly habla portugués como lengua
materna y aprendió inglés desde muy joven. A los 14 años, además,
aprendió español en la escuela, lo que le resultó relativamente
sencillo debido a su entorno social, ya que en su país natal tenía
muchos amigos con padres hispanohablantes y accedía a música de
artistas como Maná, Laura Pausini y Juan Gabriel.
Furtado ha destacado que su familia ha sido fundamental en el
desarrollo de su ética de trabajo. Pasó ocho veranos trabajando
como camarera junto a su madre, además de colaborar con su hermano
y su hermana, quienes también contribuyeron en el sostén de la
familia. Su madre, en particular, le inculcó valores de esfuerzo y
dedicación que la acompañan en su exitosa carrera artística.
Inicios de Nelly Furtado en la Música
Nelly Furtado comenzó su carrera en 1996, marcando el inicio de su
carrera en el mundo de la música. Durante ese mismo año, tuvo una
experiencia significativa que influiría en su desarrollo artístico.
Mientras visitaba Toronto con su hermana Lisa Anne en el verano
posterior a su undécimo grado, tuvo la oportunidad de conocer a
Tallis Newkirk, quien era miembro del grupo de hip hop Plains of
Fascination.
Esta colaboración inicial la llevó a contribuir con su voz en el
álbum del grupo titulado Join the Ranks, lanzado en 1996.
Específicamente, participó en la canción
"Waitin '4 The
Streets", lo que representó su primera incursión en el mundo
de la grabación profesional. Tras esta experiencia, en el mismo
año, Nelly se graduó de la Mount Douglas Secondary School y decidió
trasladarse a Toronto para residir con su hermana Lisa Anne,
buscando nuevas oportunidades y consolidando su interés por la
música.
Al año siguiente, en 1997, Nelly formó un dúo llamado Nelstar junto
a Tallis Newkirk. Este proyecto se orientaba hacia el estilo trip
hop, un género que en aquel momento estaba ganando popularidad en
ciertos círculos musicales. Sin embargo, con el tiempo, Furtado
empezó a sentir que ese estilo musical no encajaba completamente
con su personalidad ni le permitía expresar toda su capacidad
vocal. Ella consideraba que el trip-hop del dúo era "demasiado
segregado" y que no le ofrecía la libertad artística que buscaba.
Como resultado, tomó la decisión de abandonar el grupo y buscar su
propio camino en la música.
En 1997, además de su trabajo con Nelstar, Nelly participó en un
concurso de talentos llamado "Honey, Jam". Su actuación en este
evento llamó la atención de Gerald Eaton, cantante de la banda The
Philosopher Kings. Eaton quedó impresionado con su talento y
decidió acercarse a ella para explorar la posibilidad de colaborar
juntos. Esta interacción fue un paso importante en su carrera, ya
que le abrió nuevas puertas en la industria musical.
Posteriormente, Gerald Eaton y su colega Brian West ayudaron a
Nelly a producir un demo que sería clave para su carrera. Aunque
inicialmente se fue de Toronto para seguir otros proyectos,
eventualmente regresó para trabajar más en su material con Eaton y
West. Los temas grabados en esas sesiones sirvieron como la base
para que firmara un contrato con DreamWorks Records en 1999. Ese
mismo año, lanzó su primer sencillo,
"Party's Just Begun
(Again)", que fue incluido en la banda sonora de la película
Brokedown Palace. Este lanzamiento marcó su entrada oficial en el
mercado discográfico y sentó las bases para su posterior éxito
internacional.
Género musical
Nelly Furtado es conocida por su versatilidad musical y su
capacidad para fusionar diversos géneros y estilos en su carrera.
Desde sus inicios, su música ha abarcado una amplia gama de
géneros, incluyendo pop, R&B, dance, folk, y música latina, lo
que refleja su eclecticismo y su interés por explorar diferentes
sonidos y culturas.
En sus primeros años, Nelly Furtado se destacó en el género pop con
un toque de R&B, especialmente con su álbum debut
"Whoa,
Nelly!" lanzado en 2000. Este trabajo contenía canciones
pegajosas y accesibles, con letras que a menudo hablaban de
experiencias personales, amor y autodescubrimiento. Temas como
"I'm Like a Bird" se convirtieron en éxitos
internacionales, destacando su estilo fresco y su voz distintiva.
La letra de esta canción, por ejemplo, transmite un mensaje de
libertad y autenticidad, invitando a la audiencia a ser fiel a sí
misma y a seguir sus propios caminos sin temor.
A lo largo de su carrera, Furtado ha experimentado con estilos más
diversos. En su álbum
"Folklore" (2003), incorporó
influencias de música folk y acústica, con letras que exploraban
temas introspectivos, culturales y sociales. En canciones como
"Powerless (Say What You Want)", aborda temas de
vulnerabilidad y resistencia, expresando sentimientos de
autoafirmación y empatía. Su interés por la música latina se hizo
evidente en su álbum
"Mi plan" (2009), donde fusionó
sonidos latinos, pop y R&B, con letras en inglés y español que
celebraban la identidad, el amor y la cultura.
En sus obras posteriores, como
"The Spirit Indestructible"
(2012), Nelly Furtado continuó explorando géneros electrónicos y
dance, con letras que reflejaban temas de empoderamiento personal y
espiritualidad. Su estilo es caracterizado por una mezcla de
melodías pegajosas, ritmos bailables y letras que invitan a la
reflexión, a la vez que mantienen una energía positiva y
liberadora.
Trayectoria y Legado
Nelly Furtado hizo su debut profesionalmente en el año 2000, cuando
decidió colaborar con los productores Eaton y West, quienes
coprodujeron su álbum de debut titulado
"Whoa, Nelly!".
Este trabajo fue lanzado en octubre de ese mismo año y marcó su
ingreso oficial en la escena musical internacional. Tras la
publicación del álbum, Nelly emprendió la gira Burn in the
Spotlight Tour, que le permitió presentarse ante audiencias en
diversos países y consolidar su presencia en la industria. Además,
en ese período, tuvo la oportunidad de participar en la
"Area:
One Tour de Moby", ampliando así su exposición y conexión con
otros artistas y públicos.
El impacto de Whoa, Nelly! fue notable, logrando éxito en múltiples
países y generando tres sencillos que alcanzaron reconocimiento
mundial:
"I'm Like a Bird", "Turn Off the Light" y
"...On The Radio (Remember The Days)". La acogida fue tal
que en 2002 el álbum fue nominado a cuatro premios Grammy, de los
cuales ganó en la categoría de Mejor Interpretación Vocal Pop
Femenina. La crítica también elogió su propuesta, destacando la
innovación en la mezcla de géneros y sonidos diversos. Slant
Magazine, por ejemplo, la describió como "un antídoto delicioso y
refrescante para el ejército de 'princesas pop' y las bandas rap
metal, que se habían hecho cargo de la música popular en el cambio
de milenio". La obra reflejaba influencias culturales variadas,
incorporando elementos de diferentes tradiciones musicales y
enfrentándose al reto de crear música genuina, emocional, optimista
y esperanzadora. Para 2006,
"Whoa, Nelly!" había vendido
aproximadamente seis millones de copias en todo el mundo.
En sus canciones, Furtado también reflejaba su herencia portuguesa,
incluyendo partes en portugués en temas como
"Scared of
You" y
"Onde Estás", esta última completamente
cantada en ese idioma. En el lanzamiento internacional del álbum,
contó con la colaboración de la artista canadiense Esthero en la
canción
"I Feel You", lo que enriqueció aún más su
propuesta musical.
En 2002, Nelly continuó ampliando su repertorio colaborando con
otros artistas. Destaca su participación en la canción
"Thin
Line" del álbum
"Power In Numbers del grupo de hip hop
Jurassic 5". Ese mismo año, también aportó su voz a
"The
Harder They Come" de Paul Oakenfold; y a
"These Words Are
My Own". Su versatilidad se evidenció además en colaboraciones
con artistas latinoamericanos como
Juanes, con quien interpretó
"Fotografía"; y en su participación en
"Breathe"
de Swollen Members, cuyo video, dirigido por Todd MacFarlane, ganó
premios en Canadá en 2003.
Su segundo álbum,
"Folklore", fue lanzado en noviembre de
2003. Sus sencillos principales fueron
"Powerless (Say What You
Want)" y la balada
"Try". En ese período, también
destacó con
"Força", un tema en portugués escrito para la
Eurocopa de 2004 celebrada en Portugal, y que interpretó en la
ceremonia de clausura en Lisboa. Sin embargo, Folklore no alcanzó
la misma repercusión que su debut, en parte debido a su menor
enfoque comercial y a la falta de promoción, ya que DreamWorks
Records, su sello en ese momento, fue adquirido por Universal Music
Group en 2005. A pesar de ello, algunos sencillos como
"Explode" y
"Childhood Dreams" —dedicado a su
hija Nevis— demostraron la variedad de estilos y emociones
presentes en el álbum.
En 2005,
"Powerless" fue remezclada en colaboración con
Juanes, reforzando su vínculo con artistas latinoamericanos.
Además, en 2006, ambos colaboraron en
"Te busqué",
incluido en el álbum
"Loose". Este segundo trabajo fue un
paso importante en su carrera, pero fue con su tercer álbum,
"Loose", lanzado en junio de 2006, donde logró
consolidarse aún más. Producido principalmente por
Timbaland, el álbum experimentó con
sonidos de R&B, hip-hop y la música de los años 1980,
describiendo su estilo como punk-hop: moderno, pegajoso, con un
ambiente misterioso y visceral. Furtado afirmó que la presencia de
su hija de dos años influyó en el tono juvenil y en la energía del
disco.
"Loose" fue un éxito rotundo, alcanzando el número uno en
Canadá, Estados Unidos y varios países. De este álbum surgieron
sencillos que marcaron hitos en su carrera, como
"Promiscuous", que le permitió convertirse en la primera
artista de origen portugués en liderar el Billboard Hot 100 en
Estados Unidos; y
"Maneater", que llegó a la cima en el
Reino Unido. Además,
"Say It Right" se convirtió en su
segundo número uno en Estados Unidos y en uno de los temas más
exitosos en Europa y Norteamérica. Otros sencillos como
"All
Good Things (Come to an End)" también lograron una gran
aceptación internacional.
Durante ese período, colaboró con artistas de la talla de
Justin Timberlake en
"Give
It to Me", que alcanzó también el número uno en Estados
Unidos; y en otros proyectos con Timbaland y diversos artistas
internacionales. En 2006, aunque se rumoró que participaría en la
película Nobody's Hero, el proyecto no se concretó.
En 2007, Furtado emprendió la gira Get Loose Tour, que incluyó
conciertos en Canadá y en el mundo. En marzo, fue honrada en su
ciudad natal, Victoria, con un día dedicado a ella, y en ese mismo
año, publicó
"Loose: The Concert", un DVD y CD en vivo que
recopiló sus actuaciones en Toronto, incluyendo éxitos como
"I'm Like a Bird", "Say It Right" y versiones de clásicos
como
"Heart of Glass". Además, en esa época, fue la
anfitriona de los Premios Juno, donde ganó cinco galardones,
incluyendo Álbum del Año y Sencillo del Año. También participó en
el Concierto por Lady Diana en Londres, interpretando varios de sus
sencillos.
En 2007, colaboró nuevamente con Justin Timberlake en
"Give It
to Me", consolidando su éxito en Estados Unidos y el Reino
Unido. En 2008, participó en la canción
"Broken Strings"
con James Morrison, la cual alcanzó el segundo puesto en el UK
Singles Chart. También en ese año, se filtraron rumores sobre un
posible regreso de
Kylie
Minogue con una colaboración, pero el proyecto no se concretó.
En 2008, cantó en el Festival de la Canción de Viña del Mar en
Chile, recibiendo múltiples premios y reconocimientos.
Su cuarto álbum en español,
"Mi plan", fue lanzado en
2009, marcando su incursión en el mercado hispanohablante. Incluyó
sencillos como
"Manos al Aire", "Más" y
"Bajo Otra
Luz", este último en colaboración con
Julieta Venegas y
La Mala Rodríguez. En ese mismo
año, anunció que estaba trabajando en un nuevo álbum en inglés,
titulado The Spirit Indestructible, lanzado en 2012. Este trabajo
exploró nuevos estilos y colaboraciones, y fue precedido por
sencillos como
"Big Hoops (Bigger the Better)". La
promoción incluyó giras internacionales y diversas apariciones
públicas. En 2014, empezó a trabajar en un segundo álbum en español
y en su quinto trabajo en inglés, ampliando su vinculación con
diferentes géneros y culturas musicales.
Entre 2016 y 2017, Furtado lanzó
"The Ride", un álbum que
consolidó su estilo más maduro y experimental, con influencias de
reggae, afrocaribeños, pop y rock. En ese período, también colaboró
en varias canciones y reediciones, además participó en eventos como
el NBA All-Star Game en 2016, donde cantó el Himno Nacional de
Canadá. En 2020, celebró el vigésimo aniversario de
"Whoa,
Nelly!" lanzando una edición especial del álbum. En 2021,
colaboró en remixes y reediciones de sus discos. Luego, en 2022 y
2023, regresó a los escenarios, participando en conciertos y
lanzando nueva música, incluyendo colaboraciones con artistas como
Charlotte Day Wilson,
Bomba
Estéreo, Dom Dolla y Juanes.
Para 2024, anunció su séptimo álbum titulado
"7", con
lanzamientos de sencillos como
"Love Bites" y
"Corazón", colaborando con artistas internacionales y
preparando su regreso a los escenarios. En agosto y septiembre de
ese año, continuó presentándose en festivales y colaborando en
nuevas canciones, confirmando su constante evolución y presencia en
la música global.
Nelly Furtado es una artista que ha sabido navegar entre diferentes
géneros y estilos musicales, desde pop y R&B hasta folk y
música latina, siempre acompañando su música con letras que hablan
de amor, identidad, libertad y autodescubrimiento. Esta diversidad
ha sido una de sus principales características, permitiéndole
conectar con audiencias variadas y mantener una carrera artística
dinámica y en constante evolución.