¿Quién es Zenobia?

Biografía, historia, vida y legado musical de Zenobia

Zenobia
Foto: Disco "Baladas" (2015) de Zenobia
Escuchar la biografía
1

Biografía de Zenobia


Zenobia es una banda española de heavy metal que ha sabido consolidarse en la escena musical desde sus inicios. La agrupación fue fundada en La Rioja, una región del norte de España, en el año 2002. Sus fundadores fueron cuatro músicos con una visión clara del estilo que querían desarrollar y compartir con el público.

Entre los miembros fundadores se encontraban Luis Vaquero, quien además de ser el solista y guitarrista, aportaba su talento y experiencia en la escena musical. Junto a él estaban Jorge Berceo, también guitarrista y vocalista, cuya voz aguda y presencia en el escenario se convertirían en una de las características distintivas de la banda. Completando la formación inicial estaban Dan Díez en el bajo, encargado de aportar la base sólida y profunda en las composiciones, y Javi Herrero en la batería, responsable del ritmo y la fuerza que definen el estilo de Zenobia.

No fue sino hasta el año 2004 cuando Zenobia empezó a realizar conciertos en vivo. Durante esos primeros años, la banda se dedicó a presentarse en diferentes escenarios, ganando experiencia y reconocimiento. En esas actuaciones compartieron escenario con grupos conocidos de la época, lo que les permitió ampliar su audiencia y fortalecer su presencia en la escena del heavy metal en España. Estos conciertos fueron fundamentales para que Zenobia lograra establecerse como una banda en crecimiento.

La grabación de su primer álbum fue un momento crucial, ya que marcaría su debut en el mundo del estudio y les permitiría llegar a un público más amplio. Con su primera producción, Zenobia comenzó a consolidar su lugar en la escena del heavy metal en España y más allá.

Inicios de Zenobia en la Música


Las primeras canciones de Zenobia fueron compuestas por sus fundadores en el año 2002, en medio del proceso de integración del cuarteto que posteriormente los conformaría. En ese momento, cada miembro contribuía con ideas y melodías que sentarían las bases del estilo que los caracterizaría en el futuro.

Fue en 2004 cuando comenzaron a realizar conciertos en vivo, compartiendo escenario con grupos reconocidos de esa época. Estos eventos les permitieron ganar experiencia y dar a conocer su música a un público más amplio, consolidando su presencia en la escena del heavy metal.

Género musical


Zenobia se distingue por su fuerte influencia del heavy metal clásico, aunque con un enfoque único que los hace inconfundibles. Desde sus inicios, la banda ha sabido fusionar elementos tradicionales del género con un estilo propio que resalta en cada una de sus composiciones. Este enfoque les permite mantener una identidad clara y diferenciada dentro del panorama musical del metal.

Su sonido se caracteriza por guitarras potentes y distorsionadas que aportan una energía vibrante en cada tema. Las riffs agresivos y llenos de distorsión crean un ambiente intenso y electrizante, capaz de captar la atención del oyente desde la primera nota. La fuerza de sus guitarras se complementa con ritmos contundentes que mantienen la intensidad desde el inicio hasta el final de cada canción, logrando un equilibrio perfecto entre melodía y potencia.

La sección de bajo y batería en Zenobia se presenta más densa y sólida de lo habitual. Esta robustez en la base rítmica genera una sensación de peso y profundidad en su música, reforzando esa sensación de potencia que los define como banda. La batería marca patrones marcados y enérgicos, mientras que el bajo contribuye a crear un muro sonoro que envuelve al oyente y aporta una dimensión adicional a su propuesta musical.

Por otro lado, la voz en su mayoría aguda de Zenobia se combina perfectamente con la fuerza de sus instrumentaciones. Su estilo vocal, que puede variar desde tonos más agresivos hasta matices más melódicos, logra complementar la intensidad de la música. Esta combinación crea un estilo distintivo que no solo capta la atención, sino que también consolidó la identidad musical de la banda, haciéndolos reconocibles y queridos por los amantes del género.

Este estilo particular fue el motor que impulsó a Zenobia a dar un paso decisivo en su trayectoria artística. La banda decidió grabar en un estudio profesional para capturar su sonido de manera definitiva. La calidad del registro fue fundamental para plasmar toda su energía y carácter en un material discográfico que reflejara fielmente su esencia. Con esta iniciativa, Zenobia buscaba consolidarse en el panorama del heavy metal, transmitiendo su pasión a través de cada canción.

Trayectoria y Legado


La carrera de Zenobia comenzó en el año 2005, cuando la banda lanzó su primer álbum titulado "Luchando hasta el final", producido por Dan Díez y David Estetxa en los Estudios Track 6. Este disco, compuesto por diez temas, contó con colaboraciones destacadas como la de Ángel San Juan de Tierra Santa en la canción “Sombras del ayer”, la guitarra solista de Dan Díez en “La hora esperada”; y Olaia Oneka junto a Pablo Sanz en “Ante tus ojos”. Ese mismo año, la banda fue seleccionada para participar en la 18ª edición del Concurso pop-rock Villa de Bilbao y recibió el impulso de Oscar Sancho, líder de Lujuria, para tocar en Madrid en el festival Rockcinante, marcando un comienzo prometedor en su carrera.

En 2006, la formación sufrió cambios importantes: Cristian, el tecladista, y Asier, el baterista, se retiraron por motivos personales. La banda enfrentó un reto al tener que presentar un concierto en tan solo una semana, pero demostraron su resiliencia incorporando a Iñaki como baterista y decidiendo continuar como cuarteto. Este período de transición fortaleció su carácter y compromiso con la música.

El año 2009 fue crucial para Zenobia, ya que lanzaron su segundo álbum, "Alma de fuego", también producido por Dan Díez y masterizado en los estudios Sonido XXI. Con 11 canciones de potencia, estribillos pegadizos y una base contundente, este trabajo mostró un giro hacia un heavy más clásico, sin perder la esencia del grupo.

Durante esta gira, Iñaki se retiró en los últimos conciertos, siendo reemplazado provisionalmente por Asier Ramos y el periodista Fran Gonzalo, hasta que Javier Herrero se incorporó definitivamente como nuevo baterista.

En 2010, la banda participó en la gira Unidos por el Metal Tour, junto a Dünedain, visitando más de 20 ciudades en España y llenando salas como la Sala Caracol en Madrid. Como parte de la promoción, grabaron juntos el sencillo “Unidos por el metal” y un DVD en directo en el II Soul Of Metal Festival. Ese mismo año, Ángel Valero se unió como guitarrista tras la salida de Luís Valero, y la banda rindió homenaje a Ronnie James Dio con una versión de “King Of Rock N’ Roll”, cerrando su gira en el festival Leyendas del Rock, un hito importante en su carrera.

En 2012, Zenobia se propuso grabar su álbum "Armageddon", pero la lesión de Javi Herrero retrasó su proceso. Finalmente, con la incorporación de Dan Díez como bajista y la producción de Estudios Rock Lab, lograron finalizar el disco, que fue lanzado el 12 de diciembre de ese año, en una edición especial doble con portada diseñada por Andreas Marschall. Este álbum representó una apuesta por un sonido más profesional y contundente, desafiando incluso las predicciones apocalípticas relacionadas con el fin de la era maya.

En 2014, lanzaron "Forever", un tributo a Ronnie James Dio y Steve Lee, que incluyó versiones en inglés que contaban con las colaboraciones de Víctor García de Warcry y Tete Novoa de Saratoga, así como una interpretación de “Nessun dorma” de Puccini. La banda continuó explorando su creatividad y profundizando en temas reivindicativos y de denuncia social.

En 2015, con la incorporación de Víctor de Andrés como guitarrista, Zenobia se convirtió en cuarteto nuevamente y lanzó Supernova, un trabajo que rompió con su línea habitual al abordar temáticas políticas y sociales, denunciando la corrupción, la violencia de género y los totalitarismos. La portada, también obra de Marschall, simbolizaba una supernova que daría paso a una nueva estrella. Para presentar este álbum, crearon su propio festival, el Supernova Fest, en una iniciativa innovadora que reflejaba su espíritu rebelde y comprometido.

Los últimos trabajos de la banda incluyen "Alma de fuego II" (2016) y "VI" (2019), discos que continúan consolidando su estilo y presencia en la escena del heavy metal español. A lo largo de su carrera, Zenobia ha demostrado una constante evolución, combinando potencia, melodía y compromiso, y manteniéndose como una de las bandas más relevantes del género en su país.

Zenobia fue una banda española de rock que dejó una huella significativa en la escena musical de su tiempo, destacando por su estilo enérgico y letras introspectivas. Su carrera, marcada por su talento y originalidad, les permitió consolidarse como uno de los grupos destacados del rock en español durante los años 90. La banda es recordada por su contribución a la música alternativa y por haber inspirado a generaciones posteriores de músicos y fans.

Datos de Zenobia

  • Integrantes: Luis Vaquero, Jorge Berceo, Dan Díez y Javi Herrero
  • Nombre Artístico: Zenobia
  • Donde Se Fundó: La Rioja, España
  • Nacionalidad: Española
  • Género(s): Heavy metal
  • Actividad: 2002 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarra, bajo, batería
  • Ocupación: Cantantes, compositores
  • Disquera(s): Rock Music, Entertaiment