Biografía de Zenobia
Zenobia es una banda de heavy metal, fundada en
2002 por Jorge Berceo y Ángel Pascual, en sus inicios conformada
por Luis Vaquero (solista y guitarrista) Jorge Berceo (guitarrista
y vocalista), Dan Díez (bajo) y Javi Herrero (baterista), en
Lardero, La Rioja, España.
Inicios en la música y estilo musical
Las primeras canciones fueron compuestas por sus fundadores en el
año 2002, mientras se iba integrando el cuarteto que la
conformaría. Fue entonces en el año 2004, cuando comienzan a
realizar conciertos, compartiendo tarima con grupos conocidos en
esa época. Su estilo es el heavy metal, una gran mezcla de
guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos enfáticos, los sonidos
del bajo y la batería son más densas de lo habitual y voces
generalmente agudas, este estilo particular fue lo que los llevó a
entrar por primera vez en un estudio y grabar su primer álbum.
Trayectoria
En el año 2005 editaron su primer disco titulado “Luchando hasta el
final” de la mano de los Estudios Track 6, fue producido por Dan
Diez y David Estetxa, consta de diez temas, con colaboraciones de
Ángel San Juan (Tierra Santa) en la canción “Sombras del ayer”, la
guitarra solista de Dan Díez en “La hora esperada”, Olaia Oneka y
Pablo Sanz en “Ante tus ojos”.
Ese mismo año la banda fue seleccionada para la participación en la
edición 18 del Concurso pop-rock Villa de Bilbao, asi mismo, fueron
impulsados por Oscar Sancho (líder y vocalista de Lujuria) para
tocar en Madrid, España, en el festival Rockcinante.
A finales del año 2006 el tecladista, Cristian, se retira del grupo
debido a motivos estrictamente personales, al igual que el
baterista, Asier, el resto del grupo se ve obligado a hacer frente
a un concierto en el plazo de una semana, fue un momento duro para
ellos, sin embargo tomaron decisiones inteligentes, agregan a Iñaki
como baterista, y deciden continuar como un cuarteto.
En el 2009, de la mano de Track 6, graban su segunda producción
musical que titulan “Alma de fuego”, bajo la producción de Dan Díez
y masterizado en los estudios Sonido XXI de Esparza de Galar por
los hermanos San Martín, consta de 11 canciones, llenos de
potencia, estribillos pegadizos, con guitarras y bases contundentes
y nuevamente una voz llena de personalidad. Este nuevo trabajo da
un giro hacia un heavy más clásico que en el anterior disco, pero
sin perder la esencia del grupo. Sacando a la luz 2 primeros
singles que no dejan indiferente a nadie y recibiendo muy buenas
críticas por parte de los medios.
Ese mismo año, inician la gira promocional del disco “Alma de fuego
Tour” en España, que comienza en la ciudad de Logroño, continúa por
el circuito habitual de salas en Zaragoza, Zamora y Vitoria. Pero
no fueron suficientes las presentaciones pautadas en la gira, fue
tan exitosa que la banda tocó en importantes festivales de verano
de España como Granito Rock, ValdorRock, compartiendo escenario con
bandas de la talla de Medina Azahara, Barón Rojo, Saratoga o Rage
entre otros. Durante este tour, el baterista Iñaki, se retira en
los últimos conciertos y festivales y Zenobia cuenta con el apoyo
Asier Ramos, antiguo baterista de la banda y el periodista Fran
Gonzalo quienes tocaron la batería de forma provisional. La salida
de Iñaki dio la entrada a Javier Herrero, natural de Vitoria,
España.
En el 2010, se unen a una gira esplendida por toda España junto a
los abulenses Dünedain, “Unidos Por El Metal Tour”, que les permite
visitar más de 20 ciudades destacando su lleno absoluto en Madrid,
en la afamada Sala Caracol. Para promocionar la gira ambos grupos
graban conjuntamente un sencillo titulado “Unidos por el metal” en
los estudios Sonovisión Rock Lab de Logroño, de la mano del
productor habitual de Zenobia, Dan Díez y posterior a ello, la
filmación de un Dvd en directo de la gira en el II Soul Of Metal
Festival.
Ese mismo año, mientras transcurría la gira, el guitarrista Luís
Valero, decide retirarse y es reemplazado por Ángel, guitarrista
natural de Zamora, España y que en muchas oportunidades acompañó la
banda en muchos eventos, incluyendo el concierto acústico.
En ese sentido, deciden grabar una versión propia de la canción
King Of Rock N’ Roll de Ronnie James Dio, en plena virtud de
brindarle un homenaje a la fallecida estrella. No tuvieron un mejor
final de gira, que cierre del cartel del afamado festival Leyendas
Del Rock.
En el 2012, luego de todo el éxito con la gira, la banda se propone
grabar su álbum de estudio "Armageddon", pero tuvo un alto ya que
Javi Herrero tuvo que someterse a una cirugía que en efectos, lo
tuvo fuera de línea por unos meses para cumplir su reposo, pero al
recuperarse logran concluir la grabación del mismo, de la mano de
su nueva disquera Estudios Rock Lab y producido por Dan Díez, pero
las cosas han cambiado y ellos deciden darle a la banda un estilo
más profesional y la primera decisión para que esto sucediera fue
incluir a su productor Dan Diez como bajista.
El ilustrador escogido por ellos para su nueva portada fue el
germano Andreas Marschall, quién se encarga de la reedición de sus
dos primeros álbumes en una edición especial doble. El 12 del 12
del 12 sale a la venta "Armageddon", aventurándose a desafiar el
pronóstico del fin de esta era desarrollado por la extinta cultura
maya.
En el año 2014, se emprenden en la grabación del disco “Forever” en
homenaje a los desaparecidos Ronnie J. Dio y Steve Lee, contiene
canciones de los mismos así como un adelanto del que será el
siguiente disco de la banda; y algunos de sus temas versionados al
inglés con colaboraciones Víctor García de la banda Warcry y Tete
Novoa de la agrupación Saratoga y una versión del aria de Puccini
Nessun dorma.
En el 2015, vuelven a ser un cuarteto, cuando deciden fichar a
Victor de Andrés como guitarrista y a su vez, declaran su rebeldía
contra el sistema corrupto que todos (según ellos) permiten y deben
cambiar, las letras escritas, son las más reivindicativas en la
historia de la banda y en ellas denuncian la corrupción, la
violencia de género, los totalitarismos así como otros muchos
temas, así es como deciden llamar Supernova a su nueva producción,
que cabe destacar ha sido una de las más exitosas de su trayectoria
musical, la portada vuelve a ser obra de Marschall y representa el
estallido llamado supernova que provocará el nacimiento de una
nueva estrella.
Este álbum fue presentado con una iniciativa diferente a lo que la
banda está acostumbrada a mostrar, creando su propio festival, al
que deciden llamar Supernova Fest.
Filantropía
La banda, decidió alternar sus shows con la iniciativa
#ZenobiaSolidarios, la cual recauda beneficios para A.D.E.M.M.
(Asociación De Esclerosis Múltiple Madrid).