Biografía de Zaribeth López
Zaribeth López es una cantante y compositora de
música llanera, además de comunicadora social y profesional en
Derecho. Nació en Turén, Portuguesa, Venezuela, el 20 de febrero de
1985. Ha ganado reconocimiento con sus trabajos musicales
"Regresó el amor" y "No necesito un hombre".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Zaribeth López nació y creció en Venezuela, en el corazón del llano
venezolano. A temprana edad se adentró en la música folclórica de
su país. Instruida por sus profesores, Ulises Pérez y Roso
Pichardo, aprendió a tocar cuatro, guitarra y piano.
Inicios de Zaribeth López en la Música
Zaribeth López siempre tuvo la inquietud de ser cantante. Durante
la adolescencia se dedicó a estudiar canto. Más adelante, participó
en numerosos Festivales de Música Llanera, celebrados en Venezuela
y Colombia. En esos eventos logró triunfos significativos, que
fortalecieron y consolidaron su carrera musical.
Género musical
Zaribeth López interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
En 2009, Zaribeth López lanzó su primera producción discográfica,
titulada "Amor de la sabana". Fue un EP de tres canciones,
editado de manera independiente, que resultó un verdadero
triunfo.
Por ese trabajo musical, conquistó importantes galardones de la
música llanera. Entre ellos, se mencionan los siguientes. Mantón de
Platino, mención Cantante Criolla Del Año y Campesina De Oro como
Cantante Revelación. También recibió el prestigioso premio El
Silbón de Oro Internacional, en la categoría Mejor Voz Recia.
En 2010, Zaribeth López cosechó éxitos bien significativos. Fue un
año lleno de grandes satisfacciones artísticas y personales. Eso la
motivó a continuar trabajando en nuevas entregas musicales, que
lanzó en 2011. Fueron varios los temas que publicó, como preámbulo
de su próximo disco.
Fueron tres sencillos, en su mismo estilo de música llanera. Es una
trilogía que se corresponde con igual número de maneras de percibir
el amor. El primer tema, llamado "Regreso de amor",
expresa el deseo de volver a encontrar un amor verdadero. Es un
anhelo muy sentido, que está por encima de los pasados
fracasos.
El segundo tema, de su autoría, fue titulado "Eres amor".
Fue visto como descripción de un amor puro y sublime. El último de
esos tres temas, titulado "Vuelve cariñito", habla del
desamor. De un amor que no ha regresado.
Animada por la amplia aceptación esos tres sencillos, Zaribeth
López estrenó su tercer disco de estudio. Salió con el título de
"Ya no me importas". Obtuvo el éxito esperado.
Entre 2008 y 2010, Zaribeth López participó en unos veinte
festivales de música llanera. En todos ellos ocupó posiciones
importantes, cuando no resultó ganadora. Sus tres producciones
discográficas han sido bien recibidas por el público. Son
aficionados a la música basada en cuatro, arpa y maracas,
especialmente de los llanos colombovenzolanos.
En 2017, estrenó "Cacho con cacho se paga", de la autoría
de Noel Loreto. Es el último tema publicado por Zaribeth López, al
cierre de esta reseña.
Cantante, músico, compositora y abogada de profesión, Zaribeth
López se destaca también en Comunicadora Social. Conduce y produce
el programa radial Parranda Llanera, transmitido por la
emisora 104.9 FM. Asimismo, tiene una columna escrita llamada
Festivaleando con Zaritbeth, en la revista Folklore y llano.
Zaribeth López es una digna representante de la música folclórica
de su país. Está entre las nuevas generaciones de exponentes que se
han preparado para interpretar, difundir y defender la música
llanera. Es una mujer multifacética. Comparte su producción musical
con múltiples actividades, en pro de la música basada en arpa,
cuatro y maracas. Tiene su público, su espacio y sus seguidores. En
los llanos colombovenezolanos se le respeta.