Biografía de Yendry
Yendry Fiorentino, conocida en el medio artístico
y musical como
Yendry, es una cantante y
compositora dominicano-italiana. Nació en República Dominicana, en
1994. A los dieciocho años de edad, concursó en el programa de
talentos
Factor X Italia. Con esa participación, empezó a
ganar popularidad con el tema
"Blue Jeans".
El mestizaje cultural del que proviene, le ha dado las herramientas
para crear una música cuasi experimental. Utiliza muestras sonoras
diversas, con temas que atañen a su vida particular. Su enorme
talento musical ha sido respaldado por importantes compañías
discográficas. Con ese apoyo, ganó en poco tiempo proyección
internacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yendry se mudó con su familia a Turín, Italia, cuando tenía cuatro
años de edad. Siendo todavía una niña, comenzó estudios de
música.
Inicios de Yendry en la Música
Entre 2014 y 2018, Yendry formó parte del grupo Materianera, un
trío de música electrónica. Luego se presentó como cantante
solista, incursionando en el género urbano.
Género musical
Yendry interpreta música urbana y latina, además hace fusión de
varios géneros musicales. Creció escuchando a cantantes famosos,
que influyeron en la música que haría después. Entre ellos,
Juan Luis Guerra,
Michael Jackson y
Whitney Houston.
Más recientemente, ha recibido otras influencias musicales. En una
entrevista que se puede encontrar en Internet, mencionó a algunos
de esos exponentes. Intérpretes como
Nathy Peluso y
Bejo y
Lido Pimienta, están entre
ellos.
Trayectoria y Legado
Yendry ha desarrollado su carrera musical de los últimos años, con
base en el lanzamiento de sencillos. Desde entonces ha estrenado
unos veinte temas, que le han dado popularidad y crecimiento en la
industria musical. Actualmente está en pleno crecimiento en la
movida urbana.
Presenta una propuesta única, producto de la fusión con varios
géneros de moda. Ha sabido mezclar urbano, latino y electrónica,
una combinación que hace delirar a muchos aficionados. Veamos un
poco más de cerca, algunos hitos de su trayectoria en la industria
discográfica.
Al año siguiente de su participación en el programa de talento
vocal
Factor X Italia, Yendry publicó
"Here". Ese
sencillo debut salió con Sony Music Entertainment Italia. Sin
embargo, pasaría un buen tiempo hasta volver al mercado del
disco.
Fueron seis años de entrenamiento, de estudio, de crecimiento
personal y musical. También de conocimiento de la industria
discográfica y sus tendencias actuales. No ha parado desde 2019. Ha
sido un período muy prolífico en su producción de música. En los
últimos años, ha lanzado más de una docena de sencillos. Sin contar
los remixes.
Su sencillo
"Barrio", de 2019, alcanzó más de un millón de
reproducciones en YouTube. Un año después, estrenó los temas
"Nena" y
"El diablo". Este último se convirtió en
tendencia y, ambos sencillos, sumaron millones de reproducciones en
YouTube ese mismo año 2020. Por ese entonces, firmó con los
prestigiosos sellos discográficos RCA Records y Sony Music
Latin.
No mucho tiempo después, recibiría colaboraciones de algunos
destacados exponentes urbanos. En su tema
"Se acabó",
estuvo al lado de
Mozart La
Para.
También interpretó, junto al cantante jamaiquino
Damian Marley, la canción
"You". Ese mismo año 2021, estrenó su canción
"Ya".
"Di que sí", "Ki-Ki", "Talento" y
"Mascarade",
están entre los sencillos que ha lanzado más recientemente. No hay
duda de que Andry sigue impactando en la escena musical. La música
urbana, por la que optó en los últimos tiempos, sigue copando la
industria discográfica. Se ha montado en esa ola. Con muy buen
tino, ha aprendido a surfearla.
Vida Personal
Yendry domina tres idiomas: español, inglés e italiano.En una
ocasión comentó en una entrevista, que fue víctima de racismo. Era
la única alumna de raza negra en su salón., por Esa situación la
llevó a estudiar en varios colegios.
Yendry ha incursionado en la música urbana contemporánea, con una
atrevida propuesta musical. Ha logrado interpretar con su
privilegiada voz, ritmos latinos y algunos sonidos del género
electrónica. Son fusiones que resultan únicas.
El mestizaje cultural del que proviene, le ha dado las herramientas
para crear una música cuasi experimental. Utiliza muestras sonoras
diversas, con temas que atañen a su vida particular.
Su enorme talento musical ha sido respaldado por importantes
compañías discográficas. Con ese apoyo, ganó en poco tiempo
proyección internacional. Estará entre las más destacas intérpretes
de música latina de las próximas décadas, según algunos críticos.