Biografía de Bejo
Borja Jiménez Mérida, mejor conocido en el medio
musical como
Bejo, es un cantante y compositor
español. Nació el 14 de marzo de 1994 en la ciudad de Tenerife,
España.
Empezó a componer canciones cuando apenas tenía doce años de edad.
El cantante se hizo muy reconocido en España, debido a su desempeño
como integrante del grupo
Locoplaya, junto al cantante
Don Patricio.
Bejo es un artista que se desenvuelve cómodamente en su estilo
isleño innato, moviéndose entre rimas sucias, aliteraciones
retorcidas y estética desarbolada. Su peculiar forma de rapear, sus
juguetonas y parsimoniosas rimas, sus juegos con las palabras, su
flow vacilón y su extraña imagen, lo han convertido en uno de los
artistas que más ha evolucionado en la escena del rap español.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde su infancia Bejo ya se encontraba familiarizado con la escena
del rap, gracias a la influencia de su hermano mayor, quien era un
asiduo fanático de dicho género. En sus inicios se descargaba
algunas bases originales de Norteamérica o simplemente subidas a
Internet, en las cuales cargaba su estilo tan particular además de
unas letras muy originales.
Inicios de Bejo en la Música
Bejo empezó a componer canciones junto a un compañero de clases,
comenzando así su formación como artista. Unos cuanto años más
tarde, formó en Tenerife, España junto a sus amigos Don Patricio y
Uge el grupo conocido como Locoplaya, que entró con fuerza en la
escena del rap de las Islas Canarias.
En 2009, un amigo muy cercano de Bejo y del resto de los
integrantes de Locoplaya falleció víctima de un cáncer, por lo que
Don Patricio y Bejo componen una canción en conmemoración a su
amigo, titulada
"Nuestra playa eres tú". En el sencillo se
puede apreciar la influencia del hip hop clásico español,
percibiéndose el estilo de Nach y un poco de Tote King.
Gracias a este tema, el director de una fundación de apoyo al
cáncer infantil decidió hacer una película basada en la vida del
joven fallecido, en la cual se utilizaría como tema principal la
canción de Bejo y Don Patricio. En 2012, los académicos de los
Premios Goya la nominarían en la categoría de Mejor Canción
Original.
Género musical
Bejo abarca diversos estilos musicales que van desde el rap y trap,
hasta el dancehall o reggae. Sus temas cuentan con muchos juegos de
palabras, al igual que un toque humorístico.
Las canciones de este intérprete tocan temas muy diversos, que van
desde la preocupación por el medioambiente hasta asuntos más
íntimos y sentimentales. En ocasiones se pueden escuchar sencillos
de tono más serio y existencialista, mientras que otras desde un
espectro más sarcástico y burlista.
Bejo cuenta con muchas influencias de diversos raperos españoles
populares de los años noventa como: Sólo Los Solo,
Nach,
Tote
King, 7 Notas 7 Colores y
Mala Rodríguez.
Trayectoria y Legado
Bejo como cantante solista lanzó el disco
"Creo", una
maqueta que cuenta con catorce canciones originales del cantante,
las cuales grabó en su estudio casero.
Su segundo trabajo en solitario fue
"Fundamental", siendo
en esta ocasión un disco de reproducción extendida con cuatro
temas, los cuales grabo entre las Islas Canarias y Madrid, en
España, demostrando en esta ocasión un mejoramiento y perfección de
su habilidad como compositor.
Con la agrupación Locoplaya (de la cual es integrante Bejo),
estrenó su primera maqueta titulada de forma homónima con la
agrupación. De esta maqueta salieron los éxitos
"Locoplaya",
"Dímelo rapeando" y
"Andando por la calle".
En 2016, publicó junto al español Don Patricio un EP colaborativo.
Llevó el título de
"Estepa", además ese mismo año, lanzó
un álbum de reproducción extendida llamado
"Pirdula".
Bejo fue catalogado por diversos expertos como una de las figuras
más predominantes del rap español, personificando el creciente peso
del sonido originario del archipiélago canario, gracias a su álbum
de estudio debut
"Hipi Hapa Vacilanduki", siendo este
lanzamiento, el que le dio el impulso definitivo para obtener la
atención mediática que su música necesitaba.
Su segundo álbum de estudio, salió con el nombre de
"Parafernalio", un conjunto de sencillos bailables y
divertidas, las cuales se combinan con un conjunto de letras más
intimistas y reflexivas. El artista previamente había hecho el
lanzamiento de la mayor parte de sus temas:
"Perogrullo", "Una
papa pal' kilo", "Onomeatropella", "Helarte", "Tupperware" y "Hasta
abajo".
Bejo contó con la colaboración de diversos productores para la
confección de
"Parafernalio", como son: Sume Beats,
Cookin’ Soul, Beaty Brain, Nico Miseria, Lativo Produce, Electic,
Horror.Vacui, Dj Pimp y Ba$$ilones.
Luego de ser incluido
"Parafernalio" entre los mejores
discos de rap de acuerdo con el medio Mondo Sonoro, el cantante
anunció que tenía pensado realizar un nuevo proyecto de corta
duración, el cual contaría con la ayuda de Nico Miseria. El primer
sencillo oficial del nuevo disco es
"Amor tripartito", el
cual fue lanzado en el canal oficial de Bejo en la plataforma de
YouTube junto a su correspondiente vídeo dirigido por Alvar Alonso
y Cachi.Richi.
"Chachichacho" fue la siguiente producción discográfica de
Bejo. Un álbum que contó con quince temas. Destacan
"Avarisocio",
"Duele",
"Pico y pala" y
"Rap largo".
Luego de ese lanzamiento, Bejo estuvo trabajando incansablemente
para presentar a sus fanes más de sus composiciones y pensamientos,
llegando el momento de estrenar un nuevo disco, al que tituló
"Tripi Hapa". Además, participó en la canción
"Cayó la
noche remix", junto a los reconocidos cantantes el argentino
Quevedo, los españoles
Cruz Cafuné y
La Pantera, resultando un éxito en las
plataformas digitales y redes sociales.
Vida Personal
Bejo además de cantar, es un empresario al tener su línea de ropa
llamada Bejismo, cuenta con estilo propio del cantante.
Bejo es uno de los tantos intérpretes españoles de la música
urbana, pero sin duda, el ha logrado imponer su propio estilo
musical, alcanzando importantes reseñas de la crítica
especializada. Sus canciones se caracterizan por sus letras con
contenido intenso e interesante, encontrando con ellas, mucha
audiencia.
Asimismo, le abrió las puertas para trabajar y colaborar con
reconocidos cantantes de España y también de Latinoamérica. Es por
su dedicación que ha conseguido ocupar un destacado espacio en la
industria discográfica, llevando su carrera con éxito.