Biografía de Ale Mendoza
Alejandro Mendoza Castillo, mejor conocido en el
medio artístico como
Ale Mendoza, es un cantante y
compositor guatemalteco. Nació el 9 de mayo de 1991 en la ciudad de
Guatemala, Guatemala. Es conocido por sus interpretaciones en
reguetón y tropical, haciendo fusiones con otros géneros
musicales.
Entre sus canciones, destacan
"Adicto de ti",
"Mi
botella y yo" y
"Soltera". Un punto de inflexión en
su carrera fue el lanzamiento de la canción
"Ready To Go"
en 2013, la cual le otorgó reconocimiento internacional y se
convirtió en un éxito. Posteriormente, lanzó un remix de esta
canción con la colaboración de
Dyland y Lenny.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ale Mendoza tiene un hermano llamado Diego Mendoza, quien es un
compositor.
Inicios de Ale Mendoza en la Música
Ale Mendoza descubrió su don en el canto, durante la víspera de la
Navidad, cuando cantó una canción compuesta por su hermano, en una
reunión familiar.
Un año después, comenzó a recibir clases con la Dra. Angélica Rosa,
quien también es su coach artístico, decidiendo tomar el camino de
la música.
Género musical
Ale Mendoza interpreta reguetón y música tropical, haciendo fusión
con hip hop y rap.
Trayectoria y Legado
Ale Mendoza es un destacado cantante guatemalteco que ha cautivado
al público con su estilo fresco y enérgico dentro del género
urbano.
En 2010, Ale Mendoza comenzó a producir su disco debut con el
productor guatemalteco Juan Fernando Herrera y Diego Mendoza, su
hermano y compositor. Al año siguiente, salió a la luz con el
título
"Sueño = realidad", donde hizo énfasis en el pop
latino y música urbana, mezclando otros género de música.
"Sueño = realidad", fue trabajado en las mezclas por los ganadores
de Grammys, Ramón Martínez y Carlos Velásquez de la compañía
Playbach Studio, también contó con el apoyo del reconocido Dj
puertorriqueño Sugar Kid. Además, fue masterizado por James Cruz de
Zeitgeist Sound Studios en Nueva York, Estados Unidos.
En 2012, Ale Mendoza lanzó el sencillo
"Poema", siendo un
éxito en iTunes, al posicionarse entre los primeros puestos de la
lista de Guatemala. Siguió la canción
"Ready To Go",
acompañado de un videoclip.
Su tercer sencillo fue
"Solamente tú", llegó a los
primeros puestos de popularidad y es elegido como parte de las
canciones de la serie de MTV Latinoamérica llamada
"Último
año".
Al poco tiempo, realizó un remix con el dúo puertorriqueño Dyland y
Lenny, internacionalizando su carrera en 2012. El vídeo sumó
treinta y nueve millones de reproducciones en YouTube.
En 2013, Ale Mendoza abrió el concierto del cantante canadiense
Justin Bieber, en Guatemala.
Para la presentación tuvo como invitado especial al cantante Dyland
de Dyland y Lenny, con quién grabó el vídeo de la canción
"Pierde el control", que tuvo el apoyo del Instituto
Guatemalteco de Turismo.
En 2014, estrenó su segundo álbum, titulado
"Esto es otra
cosa", También los sencillos
"Esta noche",
"Poema" y
"Hoy sale mi vuelo".
Entre 2015 y 2016, Ale Mendoza publicó los éxitos:
"La
máscara", junto al cantante colombiano
Andy Rivera y
"Quitémonos la
ropa". Un año después, lanzó los temas
"Piloteando la
máquina y
"En mi cama", con el exponente urbano
Justin Quiles.
En 2018, salió a la luz las canciones
"Esta pa' mi", con
la colaboración de Andy Rivera y el puertorriqueño
Lary Over.
En 2020, Ale Mendoza publicó nuevos sencillos, ampliando su
repertorio musical, destacándose
"Hoy vine a verte",
"Sedúceme",
"Imaginándote oe oa", junto al
dominicano
Amenazzy y
"Vuelvo por ti" con la cantante colombiana de pop
Fanny Lu.
Ese mismo año 2020, sacó un nuevo disco, titulado
"Irradiah", contentivo de once canciones, entre ellas
"Se pega",
"Soltera",
"Amor virtual" y
"Ansias".
Posteriormente, Ale Mendoza sacó a la luz
"Dile a tu mamá"
y
"Cómo te saco de adentro".
A lo largo de su carrera, ha realizado diversas colaboraciones con
artistas reconocidos del género urbano, incluyendo a
Jowell y Randy, Andy Rivera,
El Roockie,
Sixto Rein y Justin Quiles. Además, ha
tenido la oportunidad de ser telonero en conciertos de artistas
internacionales en Guatemala, como
Romeo Santos, Justin Bieber,
Prince Royce y
3Ball MTY.
Entre 2021 y 2022, Ale Mendoza compartió las piezas musicales de
nombres
"Somos futeca" y
"Te pido perdón".
Luego de tres años, el artista sorprendió con su segundo álbum de
nombre
"Démosle con música: Ale Mendoza (Versión
Acústica)".
Asimismo, Ale Mendoza ha venido periódicamente sus nuevas
canciones, destacándose
"Hello bebé",
"Azul y
blanco" y
"Eres mía". Además, ha continuado
colaborando con otros artistas, como en el tema
"Está pa' mí
(remix)", con Lary Over y
Menor Menor.
Ha establecido una sólida presencia en plataformas digitales,
acumulando un considerable número de seguidores en sus redes
sociales y oyentes mensuales en Spotify. Su música es escuchada en
diversas ciudades alrededor del mundo, como Los Ángeles,
California, Estados Unidos, Lima, Perú, Houston, Texas, Estados
Unidos, y Ciudad de México, México.
Vida Personal
Ale Mendoza se refleja como una persona alegre, extrovertida,
perseverante y entregada a lo que ama.
Ale Mendoza, luego de una reunión familia, descubrió al lado de su
hermano su talento en el canto, despertando la curiosidad por saber
que tan lejos podía llegar en la escena musical de su país. Con
decisión, comenzó a recibir clases de música y motivacionales para
prepararse antes de su lanzamiento como cantante de música urbana y
tropical.
Al estrenar su primer trabajo discográfico, se puso en manos de un
equipo profesional, dando como resultado, una lluvia de críticas
favorables, colaboraciones con intérpretes internacionales y el
reconocimiento del público, pasando a ser uno de los cantantes más
solicitados de su país y Latinoamérica.
Ale Mendoza ha forjado una carrera sólida a través de su talento,
versatilidad y una serie de éxitos que lo han posicionado como una
de las figuras más importantes de la música en Guatemala y más
allá. Desde sus inicios, ha demostrado una pasión inquebrantable
por la música, consolidando su presencia en plataformas digitales y
escenarios internacionales.