Biografía de Villa Cariño
Villa Cariño es una banda chilena. Fue formada en
Santiago de Chile, Chile, en 2008. Comenzaron como un grupo de
folclore llamado Illari. Sin embargo, luego de que se unieron tres
nuevos integrantes, cambiaron su nombre artístico al actual.
Han ganado reconocimiento por sus trabajos discográficos, entre
ellos:
"Terapia Intensiva", "15añero", "La fiesta es de
nosotros" y
"Despertar", este último publicado en
2017.
Inicios de Villa Cariño en la Música
Villa Cariño surgió en 2008 bajo la dirección de su vocalista Max
Vivar. Illari nunca grabó un álbum, solo algunos demos de
instrumentales y canciones compuestas por Max, además de algunas
recopilaciones de temas del folclore latinoamericano. Con el pasar
de los años, del grupo Illari fueron saliendo y entrando distintos
integrantes, que luego fueron miembros fundadores de Villa Cariño
como Juanma, Solar y Vicente Siriany.
Género musical
Villa Cariño es una banda chilena de música tropical perteneciente
a la escena de la nueva cumbia chilena, influenciada principalmente
por la cumbia, el rock, la salsa, la timba y el funk.
Trayectoria y Legado
Villa Cariño es una destacada agrupación chilena con una
trayectoria musical llena de reconocimientos, fanes y aplausos por
la propuesta musical que por años han compartido con sus fanes.
Son conocidos por sus éxitos, titulados
"Serenata cruel",
"Clandestino",
"Mi historia de amor" y
"No
puedo olvidarla".
En 2009, Villa Cariño lanzó el álbum de estudio
"Terapia
intensiva", con el que alcanzan alta notoriedad en su país,
que les permitió recorrer varias ciudades de Chile.
Tal fue la gran recepción por parte del público que la banda
durante el 2010 editó su segundo disco llamado
"15ñero",
del cual se desprende el sencillos
"Clandestino", que los
establece como una de las nuevas agrupaciones con más convocatoria
en vivo con una apretada agenda, llevándolos a ser parte del
Festival de la Canción de Viña del Mar 2011.
A comienzos de 2012, Villa Cariño entró al estudio para grabar lo
que sería su tercera entrega, titulada
"La fiesta es de
nosotros!", obteniendo disco de oro.
Luego de este estreno, el grupo ha realizado la mayor cantidad de
conciertos a lo largo del territorio chileno, producción que los
acerca a la internacionalización de su carrera, al presentarse en
Buenos Aires, Argentina. En 2014, tuvo la oportunidad de viajar a
México para ofrecer algunos conciertos.
Canciones como
"Para dormir contigo" y
"Freestyle", se han instaurado como algunos de los hits de
la agrupación. Cabe destacar, que han realizado versiones de
sencillos de afamadas bandas como la británica
Los Beatles.
En 2017, Villa Cariño estrenó su producción discográfica llamada
"Despertar", del que se salieron temas como
"Niña",
"Linda",
"Amor de madrugada" y
"El final".
Posteriormente, el grupo siguió trabajando para sus fanes
publicando sencillos como
"Cliché",
"No vuelvas
más",
"No vuelvas a llorar por él" y
"Adiós", esta última con la colaboración con el grupo
chileno
Noche de
Brujas.
Entre 2020 y 2021, Villa Cariño lanzó las canciones de nombres
"Torbellino",
"Tarro de miel" y
"Amor
secreto". Además del disco, titulado
"De ida, vuelta y
para siempre", compuesto por doce temas.
Su siguiente álbum fue
"Menta Frappé", que incluyó el tema
"Para olvidar", con cortes románticos. Fue estrenado en
2024.
En los últimos años de su carrera musical, Villa Cariño ha
compartido con sus fanes los sencillos de nombres
"Contigo",
"Danza de los niños" y
"Mírame".
Integrantes
Max Vivar - voz,
Vicente Siriany "El Rucio" - voz y guitarra,
Yamil Salah - teclados,
Gabriel Duque "El Negro" - flauta traversa y güiro,
Felipe Garcés "Feli" - guitarra,
Jorge Olivares - congas,
Gonzalo Basualto - timbales,
Christopher Schönffeldt - batería,
Simón Collyer "Saimon Bass" - bajo.
Antiguos integrantes:
Gonzalo Solar - bajo,
Juan Manuel Castillo - batería,
Sebastian Schnake - teclado,
Rodrigo Mora - congas,
Felipe Navarro, "Pipeño" - congas y bongós.
Villa Cariño es una banda chilena que ha logrado un amplio
reconocimiento musical, alcanzando catapultarse por ser una de las
mejores gracias a su particular estilo musical. Su música ha
logrado llegar a todos los rincones de su país, además de
internacionalizarse al ofrecer giras de conciertos más allá de sus
fronteras con total éxito.