Biografía de Underc Family
Underc Family fue un grupo venezolano de música
urbana contemporánea. Se creó formalmente el 25 de marzo de 2006,
bajo el liderazgo del rapero NK Profeta. Dieciséis años después,
anunciaron la despedida. Fue un adiós, en simultáneo, con la
grabación en vivo del álbum
"Plaza Montes de Oca".
Ganó reconocimiento con varias de sus piezas de rap en español.
Entre otras,
"Desahogo", "En busca de ella" y
"San
Diego Come Back".
El proyecto se agotó después de una importante labor en la escena
venezolana del hip hop. Con su rap en español, había cumplido su
misión. El aporte al movimiento hiphopero de su país es
significativo. Incuestionable.
Significado del nombre
Underc Family es un apodo derivado de la propuesta cultural que sus
integrantes intentaron desarrollar en su país. Underc es un
acrónimo formado por Und, de undergroud, e de expresión, r de
respeto y c de crítica. La segunda parte alude a la relación de
familia de los tres raperos que conformaron la agrupación. Además,
a la compenetración con todo el equipo de trabajo.
Inicios de Underc Family en la Música
Underc Family surgió de la asociación de tres jóvenes unidos por el
rap y por nexos familiares. Bajo el liderazgo de NK Profeta,
empezaron a trabajar bastante antes de formalizar la creación del
grupo. En 2004 comenzaron a preparar un demo casero, titulado
"Nostradkeitz", que publicaron dos años después. Ese
material tuvo buena aceptación entre amigos y allegados. A partir
de ese resultado, decidieron formalizar el proyecto. Su primera
producción discográfica saldría tres años después.
Género musical
Underc Family interpretó música urbana contemporánea. Sus temas
fueron grabados principalmente en género hip-hop/rap. El rap en
español que presentó en su propuesta, estuvo cargado de mucha
fuerza. Una energía que supo transmitir en sus grabaciones en
estudio y en sus performances en vivo.
Durante los años en que estuvo en la escena, también incursionó en
otros géneros de música urbana. Gracias a las colaboraciones que
recibió, algunos de sus discos contienen temas en urbano latino y
dembow, entre otros.
Trayectoria y Legado
Underc Family tuvo una interesante trayectoria en la escena
venezolana del hip hop. Durante más de quince años, hizo notar su
performance musical en varios encuentros de rap. Con NK Profeta al
frente, grabó seis discos de estudio de larga duración, un EP y
varios sencillos. Dieciséis años después de su álbum debut, la
agrupación se despidió con un disco grabado en vivo.
Antes de producirse la disolución del grupo, sus tres integrantes
llevaban ya proyectos por separado. Fueron experiencias en paralelo
que enriquecieron la propuesta del conjunto, además de un
crecimiento musical de forma individual.
En 2022 Underc Family grabó un álbum en directo, llamado
"En
Vivo en La Plaza Montes de Oca". El título evoca un evento en
el que seis años antes habían participado con mucho éxito. Se trató
del 9no. Festival de Rock, realizado en 2014. Este se llevó a cabo
en la plaza del mismo nombre, en Valencia, al centro de
Venezuela.
Este álbum de despedida, con nueve canciones inéditas, representó
un gran reto para el grupo. Así lo expresó el líder, en ocasión del
lanzamiento.
"…Cualquiera puede hacer un álbum de estudio pero no cualquiera
puede tener un álbum en vivo, no lo digo buscando menospreciar a
otros, solo es un recordatorio de lo duro que hay que trabajar para
que se den las condiciones de capturar una presentación y tener el
apoyo popular para la misma".
Dos logros muy importantes se suman a la relevante carrera del
grupo como intérpretes del hip hop, en Venezuela. El primero tuvo
que ver con la creación del sello discográfico Undercfamily. A
partir de entonces, pudieron hacer sus actividades de manera
independiente. El otro fue un trabajo audiovisual de largo alcance,
donde participaron exponentes urbanos de varias regiones del país.
Veamos de que se trató.
Entre 2007 y 2009, se realizó el
"Documental de Hip Hop de
Venezuela". Fue un proyecto que surgió por iniciativa de NK
Profeta, quien se desempeñó como camarógrafo, guionista, productor
audiovisual y editor. El objetivo era unificar a los integrantes
del movimiento hip hop, en todo el país.
Las grabaciones se llevaron a cabo en la mayoría de los estados de
Venezuela. Más de doscientas personas participaron de manera
directa o indirecta en el proyecto. Resultó todo un éxito, a pesar
de no contar con ninguna productora audiovisual privada,
empresarios y otros apoyos externos. Hasta 2009, cuando se estrenó,
Venezuela carecía de un documental del hip hop interno. Diferente
de casi todos los países de la región, que ya lo tenían.
Vayamos al disco debut de Underc Family, publicado a principios de
2009 con el nombre de
"Justicia Lírical". Podría decirse
que se trata de un recopilatorio. De los catorce temas, cuatro son
inéditos y el resto ya los había sacado antes a la calle.
En algunas de las piezas participan varios raperos reconocidos
internacionalmente. Entre ellos, el estadounidense
Don Dinero y el puertorriqueño Gastam.
El año siguiente dieron salida a
"Justicia Lírical - Vol.
2", contentivo de dieciocho temas.
En la segunda década del siglo, Underc Family tuvo bastante
actividad en el estudio de grabación.
"Las Naciones
Unidas" es un álbum con veintitrés temas, que publicó en 2011.
Se trata de un álbum de hip hop, donde participan varios destacados
exponentes urbanos.
Ese proyecto discográfico fue visto como un trabajo de pensamiento
social y de lucha. Entre otros, colaboraron Arianna Puello, Ras
Kass, Cynic, Don Dinero,
Randy
Acosta y
Canserbero.
En los años siguientes, el grupo publicó otros L.P. y un EP, además
de algunos sencillos.
"El Sistema", "El Sistema Worldwide"
y
"33", fueron tres de esos trabajos discográficos de
larga duración. Salieron, respectivamente, en 2012, 2015 y 2018.
"Yeshúa" es el nombre de un EP que estrenaron en 2020, con
siete temas.
Después de la disolución del grupo, los integrantes del han
continuado con sus respectivos proyectos en solitario. Van bien por
el camino que han emprendido, opinan algunos críticos. Con el disco
en vivo grabado por Underc Family en 2022, cerraron un ciclo. Una
interesante trayectoria que duró cerca de dieciséis años.
Integrantes
Underc Family estuvo integrado por tres raperos principales o
maestros de ceremonia (MC), que además son familia. Leonardo
Viloria "NK Profeta", líder del grupo, es hermano de Andrés Viloria
"Manifest" y primo de Julio García "J.S.7 Vidas". También contaron
con Delfina Moreno "Dolphin", responsable de la creación y manejo
de los beats.
El proyecto se agotó después de una importante labor en la escena
venezolana del hip hop. Con su rap en español, Underc Family había
cumplido su misión. Sus integrantes decidieron seguir el camino de
la música urbana por separado, pero la huella conjunta permanece.
El aporte al movimiento hiphopero de su país es significativo.
Incuestionable.