Biografía de Umberto Tozzi
Umberto Tozzi, cuyo nombre verdadero es
Umberto Antonio Tozzi, es un cantante y compositor
italiano. Nació en Turín, Italia, el 4 de marzo de 1952. Es
conocido por sus éxitos internacionales, entre ellos:
"Stella
Stai", "Gloria", "Tú" y
"Ti Amo"
A lo largo de su carrera, ha vendido más de 80 millones de discos
en diferentes idiomas a nivel internacional,
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Umberto Tozzi nació en Turín, al norte de Italia, aunque sus padres
provenían del sur, de Rodi Garganico. Mostró su interés por la
música siendo apenas un niño.
Dio sus primeros pasos en la escena musical al lado de su hermano
mayor, Franco Tozzi. Este era un cantante de cierta popularidad en
los sesenta. Comenzó tocando guitarra en el grupo musical de su
hermano. Fue una buena experiencia. Le sirvió para foguearse y para
ganar seguridad ante el público.
Inicios de Umberto Tozzi en la Música
Umberto Tozzi se inició más profesionalmente en 1968. Siendo un
adolescente de dieciséis años, creó una banda de música rock. Se
trató del grupo Off Sound, inspirado en la música británica que
tanto había estado escuchando.
Después de esa experiencia, comenzaría a ganarse la vida como
compositor para otros intérpretes. También como guitarrista de
sesión.
Luego se trasladó a Milán, a unos ciento cuarenta kilómetros de su
tierra natal. En esa ciudad, también al norte de Italia, se
concentraba la nueva música que se hacía en el país. Se le abrían
muchas oportunidades, sobre todo como músico. También como
compositor.
A comienzos de los setenta, conoció al novel cantante italiano
Adriano Pappalardo. Con este formó otra agrupación musical, de
trece integrantes. Recorrieron buena parte de la geografía
italiana.
Más adelante compuso un tema para el dueto Wess & Dori Ghezzi, que
se convirtió en éxito local. Se trató de
"Un corpo,
un’anima", una pieza musical coescrita con su connacional
Damiano Dattoli. La interpretación ganó en el programa radial de
variedades musicales Canzonissima 1974. Este programa fue
transmitido hasta ese año por la RAI, la radiodifusora estatal
italiana.
Umberto Tizzo formó luego el grupo musical I Data, junto a Damiano
Dattoli y el productor discográfico Massimo Luca. Ese mismo año
1974, la agrupación publicó el que sería su primer y único álbum,
"Strada Bianca".
Un año atrás había grabado su primer tema en solitario, publicado
con el título de
"Incontro d'amore". Fue respaldado por la
disquera italiana Numero Uno ZN. Sin embargo, por ese tiempo no
pensaba en dedicarse al canto. Seguía componiendo y prestando sus
servicios como guitarrista de sesión.
Durante esa primera mitad de los setenta, también conoció al
letrista y productor discográfico Giancarlo Bigazzi. Trabajando en
equipo, publicaron un grupo de canciones que impactaron en la
escena de la música popular italiana. Se convirtieron en éxitos en
Italia, pero también en España y otros países de Europa.
Uno de esos temas fue la balada
"lo camminerò", grabada en
1976 por el cantante italiano Fausto Leali. Resultó un éxito muy
superior a los anteriores. Un triunfo sin precedentes. Desde
entonces, la carrera musical de Umberto Tizzo cambió para
siempre.
Con ese aval, decidió emprender como cantante solista. Había
grabado en solitario tres años antes, pero realmente no se había
imaginado como cantante. Menos aún, de baladas románticas.
A partir de esa decisión, Umberto Tozzi logró firmar un contrato
discográfico para grabar su primer álbum en solitario. El mismo fue
publicado también en 1976. Incluyó el sencillo
"lo
camminerò", pero esta vez en su voz.
Lo que vino después, ya hoy es la historia. La que narra su
interesante carrera musical. Vamos a intentar resumir
seguidamente.
Género musical
Umberto Tozzi comenzó tocando guitarra y cantando en grupos de
rock, en italiano. En esa etapa se gestó su estilo musical, que
consolidaría con sus primeros trabajos discográficos.
El mismo cantautor lo expresó claramente en una ocasión, diciendo
que su música es más pop-rock que canción melódica. Sin embargo,
admitió que consiguió un sonido original incorporando rock suave y
melodioso, con algunos toques acústicos.
Llegaría a ubicar sus canciones dentro de un género que denominó
pop rock melódico. Además de la música, dedicaba especial atención
a la sonoridad de las palabras. Veamos lo que ha dicho sobre este
asunto.
"Para mí era muy importante el sonido de las palabras. He tratado
de trabajar siempre sobre ese aspecto, de sacar un sonido que fuera
internacional, no solo italiano. Esa ha sido mi diferencia, mi gran
posibilidad. Yo tuve la suerte de inventar un género musical, esto
es importantísimo para un artista. Lo importante en la música es
inventar algo, no hacer sólo canciones bonitas. Debes tener un
género que te distinga".
Entre sus principales influencias musicales están
The Beatles y todo el rock británico
de los setenta. Como empezó como guitarrista, también escuchaba a
grandes intérpretes como
Eric
Clapton,
Jimi Hendrix y
Jeff Beck, entre otros.
De la música italiana, donde en esa época no había rock, escuchaba
muy buenas melodías. Prefería a Lucio Battisti, porque en su
opinión era distinto a todos. Sobre esa importante influencia,
Umberto Tozzi comentó alguna vez lo siguiente. "Yo utilizo para
componer tanto la guitarra como el piano, pero mis orígenes son
como guitarrista, y así tuve la suerte de tocar y grabar con él"
[Lucio Battisti].
Trayectoria y Legado
Umberto Tozzi lleva más de medio siglo en la escena musical
italiana. Ha desarrollado una carrera profesional con una propuesta
que ha trascendido fronteras. Sus canciones han sido interpretadas
en italiano, español e inglés. Todo un triunfo para un artista
turinés, que en realidad se hizo en Milán.
Durante todos estos años ha publicado cerca de treinta discos de
larga duración, la mayoría grabados en estudio. Seis
recopilatorios, una edición especial y dos en directo, son parte de
esas tres decenas de álbumes. En la misma cuenta va un disco de
versiones, que contó con la colaboración de Marco Masini.
Umberto Tozzi tuvo su época dorada entre los setenta y ochenta. Es
una afirmación con la que coinciden muchos conocedores de su
música. De esos años son sus trabajos discográficos más exitosos.
Discos de estudio que contienen los temas con los que se ganó su
espacio. Y su público. Canciones con las que los aficionados al pop
rock melódico, lo identificaron siempre.
Pasemos la mirada por algunos de esos discos. O mejor, por esos
temas que le depararon sus más grandes satisfacciones. Canciones
con las que se realizó como cantautor.
Con su disco debut solista,
"Donna Amante Mia", publicado
en 1976, Umberto Tozzi tuvo éxito. Incluyó su tema
"Io
Camminerò", muy famoso con otro intérprete, pero ahora en su
inconfundible voz de tenor ligero. Una voz única que caracterizaría
sus siguientes piezas de pop rock melódico, en italiano. Y a veces
también en español.
Dos sencillos muy importantes en su carrera musical, salieron en
los dos años siguientes.
De 1977 es su canción
"Ti amo", que se convirtió en su
primer gran éxito en Italia. Estuvo durante siete meses en el
primer puesto de las listas italianas de música. También repercutió
en otros países de la escena musical europea. En América y
Australia, se escuchó principalmente en clubes nocturnos.
Este exitoso sencillo pertenece al álbum
"È nell'aria...ti
amo", publicado también en 1977. Fue un trabajo discográfico,
respaldado por CBS Records, que contiene también otras nueve
canciones.
"Con
'Ti amo' tuve la certeza de haber hecho una canción
muy original y pasados los años está claro que fue un título
importante en mi carrera", dijo el cantautor sobre ese, su primer
gran tema.
Sin embargo, más de cuatro décadas después, se sorprendió del éxito
que tuvo nuevamente la canción. En 2020,
"Ti amo" formó
parte de la banda sonora de una serie de la televisión española. El
tema se escuchó en la quinta temporada de
"La casa de
papel".
Umberto Tozzi no lo podía creer.
"Ti amo" volvió a las
listas de música, cuarenta y tres años después. Se hizo viral en
Spotify. Con grata sorpresa, lo escribió el mismo intérprete en su
cuenta de Instagram.
Volvamos a los setenta
De 1978 es su sencillo
"Tu", perteneciente al disco del
mismo nombre. Esa vez contó con el sello discográfico CGD
(Compagnia Generale del Disco). Gracias al triunfo con ese trabajo,
realizó su primera gira de conciertos por Australia. En ese país el
disco tuvo un importante volumen de ventas, figurando entre los
mejores vendidos de ese año.
El año siguiente estrenó otro sencillo, con el que conseguiría el
mayor de todos sus triunfos comerciales. El éxito más resonante de
toda su carrera musical. Se trató de
"Gloria", incluido en
el álbum de igual título.
La canción figuró entre las mejores diez de Italia durante
dieciséis semanas, seis de ellas en el segundo puesto. Estuvo
cuatro semanas en el primer puesto en Suiza. Igualmente, en España,
pero en la versión en castellano. También fue un gran éxito en
otros países europeos. En Austria, Bélgica y Francia, entró en el
top ten. En Alemania y Países Bajos fue muy bien recibida por el
público.
Otras canciones de ese trabajo discográfico también fueron bien
recibidas. Entre ellas,
"Qualcosa Qualcuno", "Alleluia Se"
y
"Mamma Maremma".
"Gloria" es un tema que igualmente gustó mucho entre el
público hispanoamericano. Un año después, fue versionado con éxito
por el grupo infantil
Parchís.
En 1982, la cantante estadounidense Laura Branigan interpretó la
adaptación al inglés, traducida por Jonathan King. Esa versión se
convirtió en un éxito internacional. Llegó al segundo puesto en el
Billboard Hot 100, de Estados Unidos. Fue certificada platino por
la Recording Industry Association of America (RIAA). Le granjeó un
triunfo sin precedentes a Umberto Tozzi, quien se consagró como
compositor.
En la versión en inglés, que resultó tan popular en Estados Unidos,
Laura Branigan trabajó Greg Mathieson. Este teclista y arreglista
también estuvo a cargo del tema original, interpretado por Umberto
Tozzi. Le dio a la canción lo que la cantante llamó "un toque
americano". Esa pieza musical estuvo, durante treinta y seis
semanas, en los primeros puestos de las carteleras estadounidenses
de música. Fue certificada platino, por su éxito comercial. Laura
Branigan fue nominada a un premio Grammy, en la categoría femenina
Mejor Vocalista Pop.
La canción demostró su fuerza, con el paso de los años. Más de tres
décadas después, la reconocida cantante mexicana
Gloria Trevi realizó una versión en
español. Fue incluida en el álbum
"Gloria en vivo",
grabado en directo en 2011.
Ese trabajo puso en evidencia la vigencia musical del tema,
haciéndolo exitoso nuevamente en el mercado de habla hispana. Llegó
a las cabeceras de las listas de la revista Billboard, en Estados
Unidos.
Otro tanto sucedió dos años más tarde, pero en el mercado
estadounidense. Y en el mundo. Una reedición del tema, cantado en
su idioma original, fue utilizado como parte de una banda sonora.
Se trató de la película
"El lobo de Wall Street", del
director Martin Scorsese. Por el éxito de taquilla, el filme fue
nominado a los Premios de la Academia de 2014.
De nuevo en los ochenta
Umberto Tozzi publicó en 1980 dos discos de larga duración. Uno
grabado en estudio, que salió con el título de
"Tozzi". A
ese álbum pertenece el sencillo
"Stella Stai", que ha sido
otro de sus grandes temas. El otro fue un disco doble, en directo,
de nombre
"In Concerto". En esa actuacion en vivo, tuvo la
compañía de una banda de músicos estadounidenses.
Durante su trayectoria musical, Umberto Tozzi ha participado en
varios festivales de música. Prestigiosos eventos de carácter
internacional, organizados dentro y fuera de su país.
El Festival de Música de San Remo, realizado en Italia, es uno de
ellos. En ese evento debutó en 1987, resultando ganador con la
canción
"Si Può Dare Di Più". Entonces estaba en su época
dorada. Se presentó después de tres años de ausencia de la escena
musical. La interpretación fue un performance musical, junto a los
cantantes Gianni Morandi y Enrico Ruggeri. El premio fue para todo
el trío.
Luego ha participado en otras tres ediciones de ese famoso festival
internacional. La última vez, en 2019.
También se ha presentado dos veces en el Festival Internacional de
la Canción de Viña del Mar, en Chile.
Asimismo, llegó a competir en el Festival Internacional de
Eurovisión, en la edición de 1987. Representó a su país con la
canción
"Gente Di Mare", interpretada a dúo con el
italiano Raffaele Riefoli. Ganaron el tercer premio.
Durante los noventa, Umberto Tozzi continuó con sus trabajos
discográficos, además de sus presentaciones en vivo. De esos años
son los cuatro discos de estudio que se mencionan a continuación.
"Gli Altri Siamo Noi", "Equivocando", "Il Grido" y
"Aria e cielo". Pero también, los recopilatorios
"Le
Mie Canzoni" y
"Bagaglio A Mano".
En 2005, el cantante reveló en una entrevista a un medio español
que se retiraría pronto. "Pienso terminar en dos años, porque me
gustaría vivir mi vida más relajadamente y puede ser que lo haga o
no. Mi pensamiento de hoy se relaciona con que no me encuentro más
en la música actual", dijo en esa ocasión. Sin embargo, ha seguido
adelante.
Diez álbumes, de larga duración, ha lanzado al mercado discográfico
en lo que va del siglo XXI. Recopilatorios, en directo, de
versiones, uno especial y solo tres grabados en estudio. De estos
últimos, el más reciente salió en 2019 con el nombre de
"Stalli
Stai Spiderman For Fram Home".
En la primera década de este siglo también actuó como protagonista
en tres películas para televisión. Dos de ellas, series.
"Dolce
Italia, Buenafuente" y
"Quelli che ... il calcio",
son los títulos. Fueron transmitidas, respectivamente, en 2002,
2005-2010 y 2001-2010.
De retiro, no ha vuelto a hablar. Umberto Tozzi continúa con su
actividad musical, dando conciertos y algunas entrevistas. Sigue
pendiente de su público. De esos fanes que se mantienen fieles, a
pesar del paso del tiempo y las modas musicales.
Vida Personal
Entre 1979 y 1984, Umberto Tozzi mantuvo una relación amorosa con
Serafina Scialò. De esta unión nació su primer hijo, Nicola Armando
Tozzi. Al parecer, ella fue quien le inspiró temas como
"Ti
Amo" y
"Gloira".
Sin embargo, con el paso del tiempo se supo que el cantante siempre
estuvo ausente de ese entorno. No solo abandonó a la mujer, sino
que tuvo que ser obligado a responsabilizarse por la manutención
del hijo. Esta información fue revelada por Nicola Armando Tozzi en
enero de 2020, durante el funeral de su madre. Esta había sido
encontrada muerta unos días antes, en el apartamento donde
residía.
Sobre ese penoso asunto, el cantante declaró al diario italiano
Corriere della Sera su versión sobre los hechos. En ese mismo mes
de enero de 2020, dijo lo que pasó cuando la relación con Serafina
Scialò se terminó.
Al parecer ella puso a su hijo en contra del cantante. Además, se
apropió de 450 millones de liras italianas -cerca de 250 mil
euros-, utilizando dos cheques en blanco. "Podría haberla enviado a
la cárcel con tres cargos de fraude y malversación de fondos. Pero
dejé la acusación", declaró el cantante al citado diario, luego de
la muerte de la madre de su primogénito.
Desde 1995, Umberto Tozzi está casado con Monica Michielotto. Con
ella procreó dos hijos: Natasha Tozzi y Gianluca Tozzi.
Sobre las declaraciones de su hijo mayor durante el funeral
Serafina Scialò, el cantante hizo otro comentario. Refiriéndose a
su esposa y a sus hijos, dijo que estaba tranquilo, aunque
preocupado por la Covid-19. "Estoy seguro de que este drama nos
unirá", escribió en su Instagram. Recibió apoyo de unos dos mil
quinientos seguidores.
El triunfo en la carrera profesional de un cantautor, como en la de
cualquier persona, es impredecible. Aun contando con talento y una
gran capacidad de trabajo, nada está asegurado. Umberto Tozzi ha
estado en la escena musical, por más de medio siglo. Y ha sido
prolífico.
No obstante, le bastaron unos cuantos temas para consagrarse. Para
dejar su huella como pionero del pop rock melódico.
Su época dorada quedó atrás, en los setenta y ochenta. Sin embargo,
sus éxitos de aquellos años mantienen su vigencia musical. Todavía
hoy, más de tres décadas después, siguen siendo del gusto de muchos
aficionados. Reeditados en inglés, español o italiano, han llegado
también a las nuevas generaciones. Un gran logro, no hay duda.