Biografía de Topo Gigio
Topo Gigio es una marioneta de televisión infantil que interpreta a
un ratoncito italiano.
Fue creado por Maria Perego en 1958, su primera aparición
televisiva fue en 1959 en el programa italiano, Canzonissima y su
voz original fue interpretada por el actor, Peppino Mazzullo.
Debido a su nombre, algunos espectadores de habla hispana creían
que Topo Gigio era un topo en lugar de un ratón, sin considerar que
ratón en italiano se dice topo.
El trabajo de animación de este personaje fue famoso, como lo fue
su "caída de ojos", cuando le daba vergüenza o quería conseguir
algo.
En sus apariciones televisivas, el Topo Gigio dialogaba con su
contraparte humana, y contaba historias y cantaba canciones, como
lo son:
* "A la camita...".
* "En un bosque de la China".
* "¡Lo dije yo primero, lo dije yo primero!!".
* "Quiero ser como mi papá".
Entre algunas características que ha mostrado se encuentran
que:
* Topo Gigio se considera un ratoncito pacífico.
* Dice oraciones, incluyendo las dirigidas a "San Peppino".
* Ha sido un gran admirador de Brigitte Bardot.
Cuando Topo Gigio apareció originalmente en televisión, sus
programas fueron vistos en blanco y negro, y posteriormente a
color. Sus programas han sido grabados en DVD.
Se llegaron a crear muñecos en su forma para venta comercial.
[editar] Un personaje internacional
* A nivel internacional, debutó primero en Estados Unidos, en 1964
y apareció en el programa The Ed Sullivan Show hablando inglés con
acento.
* En Argentina debutó en 1968 y por esa vía llegó a Uruguay donde
lo acompañaba el uruguayo Juan Carlos Mareco (Pinocho).En la década
de 2000 el futbolista Juan Román Riquelme comenzó a celebrar sus
goles con un gesto que se hizo famoso como el festejo "Topo
Gigio".[2]
* En Ecuador, apareció a inicios de la década del 70 y fue
altamente exitoso, tanto así que se tomaron la mayor parte de las
versiones existentes, se vieron la versión de programas de
Argentina, la mexicana con Raúl Astor la de Perú con Braulio
Castillo. El Topo Gigio tuvo un auge que duró casi una década.
* En Venezuela, hizo su aparición en los años 1960 con el animador
Gilberto Correa. En los 80 regresa a la televisión venezolana junto
a Guillermo "Fantástico" González en horario nocturno por
Venezolana de Televisión.
* En Brasil con Agildo Ribeiro.
* En la televisión mexicana, fue acompañado por Julio Alemán en los
setentas y en los ochentas por Raúl Astor. El programa era
presentado en la noche, y daba pie a que concluyera con una de sus
frases : "A la camita" y "lo dije yo primero!".
* También es querido en el Perú, donde el actor puertorriqueño
Braulio Castillo, quién luego del éxito de "Simplemente María"
acompañó al ratoncito varias temporadas.
* En España debutó a principios de los años 60, junto a Ana María
Solsona en el programa de TVE Amigos del martes. Llegó a ser
tremendamente popular, sobre todo en los años 1980, llegándose a
publicar sobre él una serie de libros educativos y tuvo en los años
1990 una reaparición de la mano de Xuxa, como "invitado" en su
programa "Xuxa Park" en una sección donde dialogaba con Xuxa (la
cortejaba, más bien).
* También participó en Chile en el programa "Una Vez Más" con Raúl
Matas
* Muy popular también en Japón, en 1988 se produjo una serie de
anime sobre él, titulada "Toppo Jijo" (トッポジージョ). En 1989 conoció
una secuela: "Yume Miru Toppo Jijo (TV)" (夢見るトッポジージョ). Las dos
fueron emitidas en Europa (en España por Telecinco) con Peppino
Mazzullo (conocido como el loco hernán) como doblador de Topo
Gigio.
* Estuvo como invitado en el programa mexicano "El Chapulín
Colorado", en un episodio sobre un encuentro que tuvieron el Topo
Gigio y el Doctor Chapatín, narrado por el propio Chapulín.
* En Uruguay es la mascota oficial del club Huracán Buceo.