Biografía de The La Planta
Nicolás Choca, conocido en el medio artístico y
musical como
The La Planta, es un cantante y
compositor uruguayo. Nació en Melo, Uruguay. Es muestra de trabajo
y perseverancia, alcanzado la popularidad soñada, además del
reconocimiento por su talento vocal, destacándose en la cumbia.
Es conocido por canciones como
"Hoy",
"Borracho y
loco",
"Mil preguntas" y
"A pruebas de
balas". Todas acumulan millones de reproducciones en YouTube,
significando parte de sus éxitos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
The La Planta de pequeño estuvo interesado en la música. Estudió
guitarra y batería a escondidas de su madre en la Escuela de Música
de Melo, Uruguay. Le gustaba ver programas musicales transmitidos
en la televisión. Estudió Audiovisual y Diseño Gráfico.
Inicios de The La Planta en la Música
The La Planta fue siempre alentado por un profesor a que se
dedicase al canto. Le llevó siete años de proceso, aciertos y
errores, pero siempre creyente de su talento. En 2014, con unos
ahorros, buscó los servicios de un productor musical, quien le creó
uno de sus primeros temas.
Sin embargo, durante los primeros años de su debut, su popularidad
fue moderada. Era contratado para cantar en eventos sociales como
quince años, bodas, entre otras fiestas. Logró su primer hit con
"¿Quién te va a amar?". Poco tiempo después, pasó seis
meses en la cárcel por plantar marihuana.
Este acto llevó a The La Planta a sentir una profunda vergüenza y a
darle más valor a la vida. Luego de ese episodio en su vida,
regresó a la música con los temas de nombres
"Mi mala",
"Si no te responde" y
"Madura", los cuales, se
convirtieron en rotundos éxitos para el cantante.
Género musical
The La Planta interpreta cumbia uruguaya.
Trayectoria y Legado
The La Planta es un exponente musical de Uruguay, que en los
últimos años de su carrera como cantante y compositor, se ha
convertido en uno de los más escuchados. Hoy en día suma más de dos
millones de oyentes mensuales en Spotify, además triunfa en
YouTube.
A pesar de que ha recibido invitaciones a unirse a destacadas casas
discográficas, ha decidido estar en la escena musical como
independiente. "Laburo con productoras pero el producto es mío, yo
elijo y no he cedido en firmar. Se hace todo más difícil, pero el
rédito es diferente", confesó sobre su postura.
Ha alcanzado popularidad en países como Argentina, Uruguay, Chile,
España, Paraguay y México. En 2019, sorprendió a sus fanes con
sencillos como
"Ganas",
"Déjate querer",
"Ojitos chiquititos" y
"Se dañó", por solo
nombrar algunos de ellos.
En 2020, The La Planta canceló más de cuarenta presentaciones
debido a la pandemia por Covid-19. Al año siguiente, compartió con
sus fanes sencillos como
"No aguanto más",
"Sácate la
tanga",
"El Manuel" y
"Cumbia pa' la
selección", por solo nombrar algunos de ellos.
Asimismo, para ese período de tiempo colaboró con intérpretes como
Ele A El Dominio,
Pekeño 77 y
Agustín Casanova.
En 2022, The La Planta publicó los éxitos musicales
"Mala
influencia",
"Con el alcohol",
"Uruaguayo hasta
las venas" y
"Fin de semana sin ti". Un año más
tarde, siguió con sencillos como
"Auto al piso",
"Ya
no más",
"Hoy te vas" y
"De 100 a 0".
En 2024, subió a la plataformas digitales los éxitos musicales como
"La culpa",
"Ya no más",
"Auto al piso"
y
"Por el contrario", entre muchos otros.
The La Planta ha demostrado que si algo quieres, debes creer y
luchar hasta conseguirlo. Comenzó su historia musical como muchos,
soñando en convertirse en un reconocido cantante de Uruguay. Aunque
en un principio se le hizo difícil. Nunca desistió de su meta. Hoy
en día es uno de los exponentes de la cumbia más escuchado,
alcanzado colocarse en los primeros lugares de las listas.