Biografía de Skillet
Skillet es una banda musical estadounidense,
dedicada principalmente al rock cristiano. Se formó en 1996 en
Memphis, Tennessee, al sur de Estados Unidos. Conformada por John
Cooper y Ken Steorts, la alineación ha cambiado a lo largo de los
años. En la actualidad, sus integrantes son John Cooper -líder
fundador-, Korey Cooper, Jen Ledger y Seth Morrison.
El grupo ganó reconocimiento con trabajos discográficos publicados
durante la primera década y media del siglo XXI. Precisamente de
ese período son sus álbumes más representativos, como
"Collide", "Comatose" y "Awake".
Salieron publicados, respectivamente, en 2003, 2006 y 2013.
Estos éxitos discográficos le depararon a la banda gran rédito
comercial. Varias de sus canciones han figurado entre las mejores
de las más importantes listas de música. Asimismo, son diversos los
premios obtenidos de la industria de la música rock: cristiana o
seglar.
Con mucha energía musical y temas emotivos, el grupo construyó en
todo el mundo una amplia base de seguidores. Aficionados al rock
cristiano, cantado en inglés, que han permanecido fieles a la
propuesta de esta singular agrupación tennesiana.
Con canciones de alabanza y adoración a Cristo, su temas van de la
mano de diferentes subgéneros de la música rock. Esa difícil
conjunción quizás sea la clave de su éxito. Y lo más relevante de
una carrera musical de cerca de treinta años.
Significado del nombre
Skillet se dio este apodo porque les pareció gracioso. Varios de
sus fundadores habían estado en otras bandas y cada uno tenía un
sonido y estilo diferentes. El nombre se le ocurrió a un pastor de
la Covenant Community Church de Memphis, donde se formó la banda.
Este ministro evangélico pensó que el proyecto de los muchachos era
como la "cocina sureña". Se arroja "un montón de cosas diferentes
en una gran sartén [skillet] y ves cómo resulta", les dijo el
religioso.
Inicios de Skillet en la Música
Skillet inició su carrera en Memphis, Tennessee. Sus primeros
integrantes fueron el bajista John Cooper y el guitarrista Ken
Steorts. Estos provenían de dos diferentes bandas tennesianas de
música rock, que coincidieron durante una gira de conciertos. Poco
después, esos grupos se separaron.
El pastor de los citados músicos los animó a emprender otro
proyecto musical, pero de inspiración cristiana. Fue ese ministro
evangélico quien, de manera jocosa, sugirió el nombre de la banda.
Como en una sartén [skillet], en este experimento cabían los
diferentes estilos de rock que dominaban sus integrantes.
Poco tiempo después, Trey McClurkin se les unió como baterista
provisiona. Apenas tenían un mes tocando, cuando llamaron la
atención de ForeFront Records. Este era, para la época, un
importante sello discográfico de música cristiana. Ese mismo año de
1996 lanzaron de manera independiente un disco de demostración,
titulado "Right Upside Your Head". De las seis canciones
del demo, cuatro fueron incluidas en el álbum debut de la
banda.
Género musical
Skillet interpreta temas cristianos a través de diferentes géneros
y subgéneros de la música rock. La banda comenzó haciendo
postgrunge y luego pasó por otros sonidos En su propuesta tienen
cabida, entre otros, el rock alternativo, el hard rock, el
industrial metal y el nu metal. En sus canciones logra combinar con
éxito elementos de la música electrónica, con sonidos más pesados.
El resultado es un rock de estilo único, con el que se distingue
claramente de otros grupos similares.
En la temática de las piezas musicales de la banda destacan
aspectos considerados fundamentales para todo cristiano. La fe, la
lucha interna, la esperanza, la redención o el amor, entre los más
frecuentes. Mediante la lírica de sus canciones también exploran,
desde la visión cristiana, aspectos espirituales y emocionales del
ser humano. Con estas características, su música es diversión y
también inspiración para la audiencia. Aficionados que en esas
letras consiguen ayuda para afrontar desafíos personales. Y un
camino para alcanzar metas más elevadas.
Trayectoria y Legado
Skillet ha publicado hasta ahora doce discos de estudio. El primero
salió en 1996 y el más reciente en 2024. Un trabajo de casi treinta
años en el estudio de grabación, que recoge lo mejor de esta
agrupación. Esto sin dejar de mencionar sus numerosas y exitosas
giras de conciertos. Eventos donde el público ha disfrutado en vivo
de la propuesta de rock cristiano de esta banda de Memphis. Un
proyecto que comenzó dando cabida a varios géneros de la música
rock, pero que pronto logró un estilo propio.
A continuación, algunos de los principales hitos de la carrera
musical de Skillet.
La banda debutó en el mercado discográfico con el álbum
"Skillet", publicado en octubre de 1996. Este disco no
tuvo mayor impacto comercial. Sin embargo, significó la entrada del
grupo en la escena tennesiana del rock cristiano. Más adelante
ingresaron otros músicos, con lo cual se amplió la alineación.
En 1999, por ejemplo, se produjo el ingreso de una tecladista que
luego se convertiría en esposa de John Cooper. No es otra que Korey
Cooper, quien resultó fundamental para definir el sonido que en lo
sucesivo tendría la banda. Ella ayudó sobremanera en la
consolidación del proyecto, en el que se mantiene hasta el día de
hoy.
En los años siguientes, Skillet comenzó a ganar popularidad y
reconocimiento. En especial por sus álbumes "Invincible" y
"Alien Youth", publicados respectivamente en los años 2000
y 2001. Con la fusión de rock alternativo, nu metal y elementos de
música electrónica, la banda consiguió mayor audiencia. Empezaba a
consolidarse en el sur de Estados Unidos como uno de los grupos más
influyentes del rock cristiano.
Con el talentoso trabajo que fue desarrollando con los años,
Skillet logró madurez musical. Pasó por un proceso de
experimentación y evolución, incursionando en diferentes subgéneros
y estilos de música rock. ¿El resultado? Producciones discográficas
mejor elaboradas, con música, melodías y líricas más elevadas.
De esa labor se derivaron los éxitos obtenidos en los años
siguientes. Álbumes como "Colide", "Comatose", "Awake",
"Rise" o "Unleashed", publicados entre 2003 y 2016,
tuvieron excelente desempeño. Algunos fueron nominados a
importantes premios, entre ellos el Grammy. Y otros, como los
cuatro últimos, fueron certificados platino u oro por la RIAA
(Recording Industry Association of America).
Acerquemos la mirada a ese ese proceso de crecimiento y evolución.
Al menos a los trabajos más sobresalientes.
En agosto de 2009 Skillet estrenó "Awake", su séptimo
álbum de estudio. Respaldado por las disqueras Lava Records y
Ardent Records, el disco llegó al segundo puesto de la cartelera
estadounidense Billboard 200. Con este trabajo, esta banda
estadounidense de rock cristiano tuvo un éxito sin precedentes. El
álbum logró doble disco de platino por la RIAA, además de ser
nominado a los Dove Adwards.
Son doce piezas de rock cristiano, todas de la autoría de John
Cooper. En cinco de ellas, contó con la colaboración de algún otro
músico. Canciones como "Hero", "Monster", "Don't Wake Me",
"Believe" o "Forgiven", pertenecen a este disco.
Asimismo, entre otras, "Awake And Alive", "One Day Too
Late" y "It's Not Me, It's You".
De este séptimo disco de estudio, "Monster" y
"Hero" resultaron grandes hits del rock cristiano.
Incluso, varios años después, aumentarían significadamente las
métricas comerciales de la banda. Más adelante daremos los
detalles
Sin ningún tipo de dudas, esa primera década del siglo XXI fue muy
importante en la historia de la banda. Se trató de un período
musicalmente muy fértil, con resultados bien exitosos.
También se produjeron cambios en la plantilla de músicos. En 2011,
por ejemplo, salió Ben Kasica, guitarrista principal, quien había
ingresado diez años antes. Fue sustituido por Seth Morrison,
todavía en el grupo. Pocos meses después, el líder de la banda,
John Cooper, habló sobre las próximas actividades. A través de
RadioU dijo que la banda entraría a trabajar en el estudio de
grabación en octubre de 2012. Para esa labor contaría con el apoyo
del productor Howard Benson.
El año siguiente, Skillet lanzó su octavo disco de estudio.
Publicado con el nombre de "Rise", este larga duración
logró el cuarto lugar de la cartelera estadounidense Billboard 200.
Con respaldo del sello discográfico Atlantic, el álbum fue
certificado oro por la RIAA.
En 2016, la banda estrenó su siguiente álbum de estudio con el
nombre de "Unleashed". Editado con alianza de las
disqueras Atlantic/Word, también obtuvo disco de oro por la
RIIA.
En febrero de ese mismo año, Skillet obtuvo un gran reconocimiento
por su canción "Monster". Lanzada como sencillo siete años
antes, esta pieza superó en 2016 los dos millones y medio de copias
vendidas. Para ese momento se convirtió en el sencillo digital más
exitoso en la historia de la industria de la música cristiana. Fue
certificado doble platino por la RIAA.
Además, en 2015 fue la canción cristiana número uno en streaming. Y
la octava canción de rock en streaming, de ese mismo año. En 2019,
la banda anunció que "Monster" fue certificado triple
platino por la RIAA. Mientras que su tema "Hero" logró
doble platino por la misma asociación. Además, se dijo que
"Monster" tuvo más de tres millardos de transmisiones de
audio, en todo el planeta. Y "Hero" superó el millardo de
trasmisiones a escala global.
En 2017, Skillet recibió tres nominaciones en los Premios Billboard
y tres a los Dove Awards. Al poco tiempo, publicaron una edición de
lujo de su álbum "Unleashed Beyond". Este disco ha sido el
último de la banda en figurar en las grandes carteleras de
música.
De allí en adelante han sacado al mercado otros tres álbumes de
estudio. Uno es "Victorious", décimo disco de estudio,
editado en 2019. Los otros dos son "Dominion" y
"Revolution", de 2022 y 2024, respectivamente. Como se
dijo antes, no entraron en las listas musicales, ni fueron
nominados a ningún premio de la industria. Sin embargo, Skillet
continúa con sus actividades dentro de la escena del rock cristiano
estadounidense.
Integrantes
John Cooper, voz, bajo, guitarra acústica, teclados. 1996 -
Actualidad.
Korey Cooper, teclados, sintetizadores, guitarra rítmica, coros.
1999 - Actualidad.
Jen Ledger, batería, coros, voz. 2008 - Actualidad.
Seth Morrison, guitarra principal, coros. 2011 - Actualidad.
También fueron parte de la banda
Ken Steorts, guitarra. 1996 - 1999.
Trey McClurkin, batería. 1996 - 2000.
Kevin Haaland, guitarra principal. 1999 - 2001.
Lori Peters, batería. 2000 - 2008.
Ben Kasica, guitarra principal. 2001- 2011.
Jonathan Salas, guitarra principal. 2011.
Es una banda de rock, de eso no cabe ninguna duda. Pero Skillet ha
conseguido mucho más que eso. Este singular cuarteto de Memphis
hace canciones de alabanza y adoración a Cristo. Con John Cooper a
la cabeza, lo ha logrado a través de diferentes subgéneros de la
música rock. Sus temas van de la mano del rock alternativo, el hard
rock, el industrial metal o el nu metal. Esa difícil conjunción
quizás sea la clave de su éxito. Y lo más relevante de una carrera
musical de cerca de treinta años.