Biografía de Sex Pistols
Sex Pistols es, posiblemente, la mejor banda
inglesa de los últimos 20 años, en lo que se refiere al punk rock.
Sin embargo, ciertamente, son los más infamosos y una retrospectiva
de los años setenta no estaría completa sin fotografías del grupo,
con sus cabellos como alfileres, sin sus burlas irónicas. Nadie con
una vaga noción de la historia punk se atrevería a desconocer esa
realidad.
El rock and roll nunca fue el mismo después de Sex Pistols. Ellos
encendieron la llama del punk-rock en Inglaterra, y las ondas se
expandieron por todo el mundo del rock. Expresando el cinismo y
apaciguado estado de ánimo de la juventud británica, Sex Pistols
aunque en el escenario no expresaban el teatro tipo
Alice Cooper, sí mostraban violencia
real con auto-lesiones que estaban lejos de ser ficticias. Su
guitarrista, Steve Jones, en ese entonces, opinaba del grupo que:
“Actualmente, nosotros no estamos dentro de la música, estamos
dentro del caos”.
Sex Pistols podrían haber estado juntos sólo por dos años en la
década de los 70, pero ellos cambiaron el rostro de la música
popular. Dentro de su estilo, canciones nihilísticas y
presentaciones accidentadas cargadas de violencia, la banda
revolucionó la idea del rock and roll en Inglaterra. El grupo fue
considerado peligroso para la sociedad conservadora y recatada y
fue prohibido en casi todo el Reino Unido y en América, ellos no
tuvieron la misma resonancia, pero incontables bandas en ambos
países fueron inspiradas por el sonido escarpado y fuerte de su
música, mientras otras más se inspiraron en su independencia, la
ética de “Hazlo tú mismo”. Incluso muchos de sus temas no eran
propios, había una libertad implícita en la forma de tocar su
música y conducir su carrera. La banda fundó la música underground
en Inglaterra y en Estados Unidos, donde podría compararse a otros
grupos que iniciaban usualmente sus presentaciones con tres minutos
de cierta ira, como para entusiasmar a los auditorios, pero por su
filosofía también podrían permanecer sin necesidad de ese tipo de
canciones. Sex Pistols fueron elevados al Salón de la Fama del rock
and roll el 13 de marzo de 2006.
Significado del nombre
El nombre de Sex Pistols fue sugerido por Malcolm McLaren,
representante sempiterno del grupo, que además era dueño de una
boutique de nombre "Sex"; tomando como idea una de las camisetas
que vendía en su tienda y que tenía ese título impreso.
Inicios de Sex Pistols en la Música
La historia de la banda comienza en el Colegio Secundario de
Sheperd, Inglaterra en 1972, cuando Steve Jones y Paul Cook
formaron una banda de nombre The Strand (como tributo a Roxy Music)
con su compañero de estudios, Wally Nightingale, como vocalista.
Jones tocaba la guitarra y Cook la batería. Jimmy Mackin y Steve
Hayes fueron los otros miembros de la agrupación original. Los
instrumentos y el equipo fueron conseguidos por Jones que se los
había robado. Él heredó esa manía cleptómana de su madre y de su
padrastro. Jones le preguntó a McLaren si él podría encontrar un
lugar para ensayar con la banda y lo encontró en el Covet Garden
Community Centre. Malcolm McLaren se convirtió en el mánager
oficial del grupo. Glen Matlock, que también conocía a Mclaren se
unió a la banda tocando el bajo.
El guitarrista Steve Jones, y el baterista Paul Cook trabajaban en
la boutique “Sex” propiedad de su futuro representante, Malcolm
McLaren, mientras el bajista Glen Matlock trabajaba en otra tienda.
El vocalista John Lydon, que más tarde usaría el nombre de Johnny
Rotten, conoció al resto de la agrupación en la tienda de McLaren y
les mostró su deseo de entrar en el grupo. La prioridad desde el
punto de vista de McLaren era encontrar un buen cantante y
Nightingale fue despedido. Un cliente regular de la tienda “Sex” de
McLaren y Vivienne Westwood, John Lydon, que usaba el cabello verde
y con una camiseta en la que tenía escrito “Yo odio a
Pink Floyd”, tomó una audición con la
banda cantando un tema de Alice Cooper. Luego lo rebautizaron como
Johnny Rotten, nombre que usó casi el resto de su carrera. El
primer sencillo de Sex Pistols con esta formación en formato de 45
RPM fue
"Anarchy in the U.K.", grabado con la EMI
Records.
Género musical
Inspirados por las fotografías de sus compañeros punks The Stooges
y The New York Dolls, Sex Pistols descargaron literalmente toda su
furia en su meteórica carrera desde finales de 1975. Aunque Sex
Pistols no inventaron el punk-rock, ayudaron ciertamente a
popularizarlo, y fueron en parte responsables de la avalancha de
aficionados no escuchados; y el enfoque intransigente de la banda
alteró de forma permanente la industria musical y llevó al rock and
roll llamado de tres acordes a su conclusión final.
Trayectoria y Legado
Sex Pistols en sus comienzos tocaban sólo versiones de canciones de
los años 60, pero rápidamente comenzaron a escribir sus propias
composiciones. Su primer concierto lo hicieron como soporte del
grupo Bazooka Joe (con Adam Ant) en noviembre de 1975 en el Colegio
San Martin en Londres. Ese primer concierto fue muy corto y no tuvo
trascendencia histórica. Los próximos conciertos comenzaron a
entusiasmar a los fanáticos y su reputación se incrementó.
Después de una gira por Inglaterra, que incluía un concierto en la
cárcel de Chelmsford, tocaron en un festival punk en 1976 con
artistas como The Damned, The Clash, The Vibrators y Siouxsie & The
Banshees (con Sid Vicious en la batería). En octubre la banda hizo
su primer contrato con un sello disquero al firmar con la EMI y
grabaron su primer sencillo
"Anarchy in the UK".
El 01 de diciembre la banda apareció en televisión. El anfitrión
del programa, Bill Grundy, estaba totalmente ebrio y empezó a
provocar a los muchachos, que se defendieron violentamente,
especialmente Steve Jones, utilizando lenguaje inapropiado para un
show televisivo. Al siguiente día ellos fueron noticia en los
periódicos ingleses y la gente quería que la EMI despidiera a los
Sex Pistols. Un poco preocupados, los promotores cancelaron los
conciertos de diciembre, y apenas lograron hacer tres.
En febrero de 1977, Glen Matlock sale del grupo y lo reemplaza Sid
Vicious (cuyo nombre real era John Simon Ritchie), que tuvo que
aprender a tocar el bajo. En marzo, el grupo firma con A&M
Records. Debido a que el primer tema grabado fue
"God Save the
Queen", decidieron firmar el contrato en los exteriores del
Palacio de Buckingham. Algunos días más tarde después de problemas
con Sid, la compañía disquera decide despedir a los Sex Pistols
debido a desconfianza con McLaren en la firma del contrato. En mayo
firman con la tercera compañía de discos y la última, Virgin
Records, y
"God Save the Queen" es finalmente grabada. El
sencillo incluía una foto de la reina con un cartel en la nariz,
como ejemplo nato de la cultura punk. De esa forma no fue extraño
que el disco fuera prohibido en muchos países. Para el jubileo de
la Reina Isabel de Inglaterra los Sex Pistols dieron un concierto
dentro de un barco. Luego fueron arrestados por problemas de
desórdenes y por intoxicación de alcohol. Gracias a esos problemas
se ganaron el título de los “reyes de la controversia”.
Posiblemente Sex Pistols definió este momento, como un saludo a la
monarquía y todo lo que representaba como la banda enemiga pública
N°1 que se edulcoró con el año de jubileo de la Reina Isabel.
Re-promocionada por sus nuevos jefes de la compañía Virgin Records
(la única que aceptó tomar la banda por sólo 15000 libras
esterlinas de anticipo). La canción aunque fue prohibida por la
BBC, llegó oficialmente al puesto uno al mismo tiempo que el tema
de
Rod Stewart,
"I don’t
Want To Talk About It”.
Más tarde grabaron dos nuevas canciones:
"Pretty Vacant" y
"Holydays in the Sun". Un par de semanas después, en
octubre de 1977, su ansioso público esperaba por el primer álbum de
la banda
"Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex
Pistols". Fue directo a la cima de la cartelera de los más
vendidos, aunque en algunas tiendas se rehusaron a venderlo.
Después de una gira secreta para estar seguros de que no la
prohibieran, ellos dieron su primer concierto en el club Ivanhoes
en la localidad de Huddersfield el día de navidad de 1977, antes de
viajar a Estados Unidos para ocho conciertos. Después del último
concierto en San Francisco, Rotten que decía estar cansado de la
banda, fue despedido y formó su propio grupo Public Image Limited,
con quienes hizo varios discos.
Después del despido de Rooten, Cook, Jones y McLaren volaron a Río
de Janeiro para conocer a Ronnie Biggs y graban con él cuando se
encontraba fugitivo, por ser uno de los participantes en el famoso
Gran Robo del Tren en Inglaterra de más de dos millones de libras
esterlinas en 1963. El primero de esos sencillos se grabó en junio
de 1978 que contenía dos canciones,
"No One is Innocent",
cantada por Ronnie Biggs y la otra
"My Way" cantada por
Sid Vicious en abril de ese año en París.
Aunque se le da menos importancia que el disco debut de Sex
Pistols,
"The Great Rock’n Roll Swindle", hecho en febrero
de 1979 es un gran disco. Un doble disco realizado en dos formatos
un año antes de la película del mismo nombre. El CD con una mejor
configuración omite la canción
"I Wanna Be Me",
reemplazada por una versión superior de
"Anarchy in the
UK" con la versión sencilla e incluye el tema
"Watcha
Gonna Do About It". Además contiene una maravillosa selección
de las canciones de los Sex Pistols como
"Blacks Arabs",
una versión en francés de
"L’Anarchie Pour Le UK", otra
versión con orquesta de la EMI y
"God Save the Queen", dos
temas con Ronnie Biggs como vocalista, Sid interpreta tres clásicos
del rock and roll, dos más cantadas por Edward Tudorpole, y otros
excelentes temas punk.
Deprimido, Sid Vicious grabó por su cuenta una versión de del
famoso tema popularizado por Frank Sinatra,
"My Way", e
hizo un concierto final en el Camden's Electric Ballroom bajo el
nombre de The Vicious White Kids con el original bajista de Sex
Pistols, Glen Matlock. En octubre de 1978 la novia de Sid, Nancy
Spungen, es encontrada muerta en su cuarto de hotel en Nueva York.
Sid es acusado de asesinato y va a prisión. Salió en libertad
gracias a McLaren quien pagó los 50 mil dólares de fianza. Después
Vicious es hallado muerto el 2 de febrero de 1979 debido a una
sobre de heroína, cuando esperaba para ir a la Corte. Él sólo tenía
21 años. De todo este drama se hizo una película
"Sid y
Nancy" en 1986, dirigida por Alex Cox.
Sex Pistols oficialmente parecían haber acabado sin su estrella
principal. Después de la muerte de Vicious en febrero de 1979, se
vendió la mejor canción de Sex Pistols, 250 mil copias en sólo dos
meses.
"Silly Thing" de marzo de 1979 y también del tema
"C’mon Everybody" de julio, fueron dos grandes hits.
En 1980 la canción
"Something Else" llegó al número tres
en las listas del Reino Unido. Presenta otra gran interpretación de
Sid Vicious y fue colocada de soporte de un tema más fuerte y
ofensivo
"Friggin’ in the Riggin".
En 1996, 20 años después de su debut oficial, John Lydon (que no
quiso ser llamado Johnny Rooten nunca más), Steve Jones, Paul Cook
y Glen Matlock se reunieron para una gira denominada
"Filthy
Lucre Tour", (la Inmunda Gira del Lucro). La cual resultó en
un enorme éxito en todo el mundo e hicieron un concierto final en
Santiago de Chile el 7 de diciembre de 1996. Un álbum en vivo fue
realizado de ese concierto,
"Filthy Lucre Live".
Ese mismo año, para celebrar su inminente vigésimo aniversario, Sex
Pistols se reunieron con el bajista original, Glen Matlock, tomando
el puesto del desaparecido Sid Vicious. La banda se embarcó en una
gira internacional en junio de 1996, realizando el disco
"Filthy Lucre Live", al siguiente mes. Cuatro años
después, Julien Temple, (quien fue el motor de la primera película
de la banda,
"The Grat Rock&Roll Swindle"), dirigió el
documental titulado
"The Filth & the Fury".
En 2016, la organización de Sex Pistols firmó un pacto con
Universal Music para encargarse de la distribución del catálogo del
grupo fuera de Norte América. En lo que podría ser un esfuerzo
tardío para quitarle fuerza al extensivo material no autorizado de
la banda, sus conciertos en vivo y sus grabaciones de
promoción.
El primer recopilatorio de la compañía disquera Universal fue
"Sex Pistols, Live 1976", una caja de cuatro discos y
material fílmico de sus shows que el grupo realizó entre junio y
septiembre de 1976, grabado por el sonidista Dave Goodman. Para
celebrar el 40 Aniversario de la edición de
"Never Mind The
Bollocks Here’s the Sex Pistols", en 2017, Universal editó una
edición de lujo expandida del álbum, que incluía dos CDs de bonos,
de material inédito, demos y en concierto, además de un DVD con
actuación en vivo del grupo (esta edición había sido hecha
previamente, con un diferente empaque, como una edición limitada en
2012).
Para febrero de 2019, Johnny Lydon, Steve Jones, John Cook y Glen
Matlock inician el calendario de giras por todo el Reino Unido.
Además, dieron el anuncio de estar grabando el segundo álbum de
estudio de Sex Pistols en su carrera. Virgin Records, a propósito
de los 40 años del suicidio de Sid Vicious, editará una serie de
CDs con las canciones de Vicious con Sex Pistols, las que realizó
en solitario y con su fugaz agrupación The Vicious White Kids.
Vida Personal
El acontecimiento trascendental en la vida de Sex Pistols, fue sin
duda la abrupta muerte de su carismático cantante Sid Vicious. No
sólo por la forma en que ocurrió luego del asesinato de su novia
Nancy Spungen, que le produjo un estado depresivo agudo y lo llevó
a una sobredosis de heroína que le ocasionó la muerte. Sin embargo,
como suele ocurrir, todo este drama incrementó esa aureola de mito
y de leyenda de culto de Sex Pistols.
Integrantes
Johnny Lydon (vocalista), Steve Jones (guitarrista), Paul Cook
(baterista) y Glen Matlock (bajista)