Biografía de Sergio Mendívil
Sergio Mendívil es un cantante, arreglista musical
y compositor mexicano. Nació en Macapule, municipio Ahome, Sinaloa,
México. A finales de los ochenta empezó a conocerse en el ambiente
musical sinaloense. Antes de emprender su carrera en solitario, fue
el vocalista principal de dos conjuntos de música romántica
norteña.
Primero se destacó en el
Grupo
Libra, donde estuvo desde finales de los ochenta hasta mediados
de los noventa. Luego formó, junto a su hermano Jacinto Mendívil,
una agrupación de música norteña llamada Los Mendívil. En esta se
desempeñó como cantante principal entre 1997 y 2001. Para entonces
ya era dueño de un estilo único de interpretar música norteña
romántica.
Con esa base comenzó su carrera musical como cantante solista,
promocionándose como Sergio Mendívil y Sus Huellas. Después de
algunos años en la escena musical, entró en una pausa que resultó
bastante prolongada. Sin embargo, logró regresar al estudio de
grabación y a las presentaciones en vivo. Su disco de estudio más
reciente data de 2023, pero tiene varios sencillos lanzados
posteriormente. Con su tema
"Qué te ha dado esa mujer",
publicado en abril de 2025, demostró una vez más la vigencia de su
propuesta.
En los últimos años, su propuesta musical parece haber cobrado un
nuevo aliento. Como nadie, este cantautor sinaloense lo sabe. A
pesar de la reñida competencia en la industria del regional
mexicano, lo está logrando. No es poca cosa. Al contrario, es un
tremendo éxito. Con frecuencia lo celebra en sus actuaciones en
vivo y también por redes sociales con miles de sus seguidores.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sergio Mendívil se crió en un ambiente familiar donde la música
popular era parte de la vida cotidiana. Su padre, Juan Mendívil,
fue compositor de canciones románticas del género norteño. Sus dos
hermanos, Juan Luis Mendívil y Jacinto Mendívil, también tienen la
música como profesión.
Inicios de Sergio Mendívil en la Música
Sergio Mendívil se hizo vocalista profesional, trabajando en dos
agrupaciones de música popular mexicana que ayudó a crear. Fue una
experiencia que, en total, se prolongó por cerca de doce años.
Luego, dio el salto como cantante solista.
Vayamos por partes.
Primero fue el cantante principal de Grupo Libra, donde estuvo
desde finales de los ochenta hasta mediados de los noventa. En este
conjunto estuvo acompañado por varios músicos, entre ellos sus dos
hermanos. Juan Luis Mendívil era el responsable de la batería,
mientras Jacinto Mendívil tocaba los teclados y componía algunas
canciones.
"Del signo libra" fue uno de los temas más populares con
esa agrupación. Interpretado por Sergio Mendívil, resultó un éxito
que se escuchó bastante tiempo en varias radioemisoras mexicanas de
música popular. Grupo Libra produjo otras canciones que se
convirtieron en hits, situándose en los primeros lugares de
sintonía en México. También repercutieron en ciertas emisoras
musicales de Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Sergio Mendívil
estuvo hasta 1996 como vocalista del mencionado conjunto.
Luego formó, junto a su hermano Jacinto Mendívil, una agrupación de
musical llamada Los Mendívil. En este proyecto incluyeron el
acordeón y la vestimenta de varios de los integrantes era de estilo
vaquero. Sin embargo, algunos críticos opinaron que no se les podía
considerar como un grupo totalmente dedicado a la música norteña.
Encajaban más bien en el estilo grupero y esa era la principal
diferencia con el conjunto anterior, según esos conocedores.
Los Mendívil fue un nombre escogido por los dos hermanos, cuando
crearon el grupo en 1997. Los demás integrantes no llevaban ese
apellido, ni estaban relacionados familiarmente con los fundadores
de la agrupación.
Este conjunto musical ganó bastante popularidad. Se hicieron siendo
conocidos en buena parte de México y en algunas zonas de Estados
Unidos. Entre los temas que cantó en esa época con gran éxito, se
mencionan los siguientes.
"Dime algo bonito",
"Si Dios
me lleva con él",
"La cenicienta" y
"Te
quiero". Esas y otras canciones tenían estilos muy variados,
como balada romántica, ranchera, bolero y música norteña.
Sergio Mendívil interpretó todas las canciones de los tres primeros
álbumes de Los Mendívil, titulados de la siguiente manera.
"Si
Dios me lleva con él", "Te amo y te amaré" y
"Puras
rancheras". Fueron publicados, respectivamente, en 1997, 1998
y 1999.
Para el cuatro álbum, publicado en 2001 con el nombre de
"Amor
mío", Los Mendívil contaban ya con otro vocalista. El cantante
fundador solo participó en cinco de las doce canciones del disco.
El año siguiente, arrancó de manera independiente su carrera como
solista. Lo veremos en la siguiente sección.
Género musical
Sergio Mendívil interpreta música regional mexicana. Se ha
inclinado particularmente por el estilo romántico, con elementos
del conjunto norteño. Su propuesta en solitario solo tuvo una
pequeña diferencia con la del grupo Los Mendívil. Para hacer
algunas notas musicales, incorporó la guitarra eléctrica. Algunos
críticos clasifican su música dentro del pop ranchero.
Trayectoria y Legado
Sergio Mendívil tenía suficiente experiencia como vocalista, cuando
decidió emprender en solitario. Había sido el cantante principal de
dos grupos musicales que ayudó a formar. Fueron cerca de doce años
en total, en los que aprendió todo lo que necesitaba para arrancar
como solista. Incluso, hay quien ha dicho que cuando dejó Los
Mendívil, "se llevó" a miles de admiradores de ese grupo
musical.
Comenzó su carrera como cantante independiente con mucho ímpetu y
empezó promocionándose como Sergio Mendivíl y Sus Huellas. Ese es
precisamente el nombre de su disco debut en solitario, publicado en
2002.
Contentivo de doce canciones, el álbum
"Sergio Mendivíl y Sus
Huellas" tuvo el respaldo del sello discográfico
Musart-Balboa. Son temas en varios estilos del regional mexicano,
que ponen de manifiesto la versatilidad de este singular cantautor
sonorense. Incluyó baladas pop en español, con acordeón y un toque
de música norteña. También contiene rancheras, aunque con un sonido
bastante estilizado. Canciones como
"Solo tú", "Murió mi
amada", "Hay unos ojos" y
"Mi niña", pertenecen a
este disco debut en solitario.
Su segundo disco de estudio, titulado
"Herida de amor",
salió año y medio después. Fue publicado en junio de 2003 con diez
canciones de moderna música regional mexicana. Además del tema que
da nombre al álbum, se mencionan los siguientes.
"Jamás",
"Mujer cruel", "Prieta linda", "A volar paloma" y
"A dónde
fue nuestro amor".
Después de arrancar con tanto entusiasmo, Sergio Mendívil entró
como en un "bache musical". En 2010, firmó contrato con Simphony
Group Limited. Con esta disquera estrenó varios sencillos, entre
los que se mencionan
"Qué lástima",
"El regalito"
y
"Yo te quiero". El primero de esos temas tuvo bastante
difusión en la radio y la televisión mexicanas. Pero donde más
alcance logró fue en la plataforma de YouTube, donde cuenta varios
millones de reproducciones.
Entre los sencillos que Sergio Mendivíl ha lanzado en los últimos
años, se nombran los siguientes.
"Solo tú", "Me confundí"
y
"Todo mi amor". El primero de ellos fue estrenado en
2020 y los otros dos en 2022. El año siguiente, el cantante
experimentó un repunte de sus actividades musicales y de su
producción discográfica.
"Dame un beso y dime adiós", es
un sencillo que lanzó en 2023. Este mismo año estrenó tres temas en
directo, titulados
"En donde estés", "Señora enamorada" y
"Nunca más".
Transcurridas dos décadas desde su último disco de estudio en
solitario, en ese fructífero año 2023 dio otro salto. Buscó la
manera de compensar a su público y trabajó muy duro en el estudio
de grabación.
"Amiga mía" y
"Mi buen corazón",
son dos álbumes de larga duración que estrenó en febrero de 2023.
En ambos casos se acompañó con música de banda.
Al cierre de esta reseña, encontramos entre sus sencillos más
recientes el tema
"Qué te ha dado esa mujer". En este
trabajo, publicado en abril de 2025, Sergio Mendívil y Sus Huellas
tuvo una importante colaboración. Contó con la participación de
El Coyote y Su
Banda Tierra Santa.
Sergio Mendívil ha logrado reflotar su carrera musical en
solitario. Su propuesta sigue vigente en la actual música regional
mexicana. Cantante, compositor y arreglista musical, tiene varios
proyectos por desarrollar. En los últimos tiempos ha anunciado
nuevos trabajos en el estudio de grabación. También tiene planes
para realizar varias giras de conciertos, dentro y fuera de México.
Así lo ha comunicado por diversas redes sociales, un espacio que
aprovecha al máximo para comunicarse con sus seguidores.
Con su pop ranchero encontró un nicho en la música regional
mexicana. Durante casi cuatro décadas ha marcado pauta como
vocalista, gracias al sentimiento que transmite en sus canciones.
En su carrera en solitario ha sorteado algunos importantes
desafíos, incluso pausas, pero ha salido a flote. Sergio Mendívil
tiene su público. Un importante grupo de aficionados a la actual
música popular de México, conformado por varias generaciones de
fanes.
En los últimos tres años ha estado trabajando más para mantenerse
relevante. Su propuesta musical parece haber cobrado un nuevo
aliento y, como nadie, este cantautor sinaloense lo sabe. A pesar
de la reñida competencia en la industria del regional mexicano, lo
está logrando. No es poca cosa. Al contrario, es un gran triunfo
después de casi cuarenta años en la escena musical. Un tremendo
éxito que con frecuencia celebra en sus actuaciones en vivo. Pero
también por redes sociales con miles de sus seguidores.