Biografía de Sasha Sokol
Sasha Sokol es una cantante, actriz y compositora
mexicana. Nació en Ciudad de México, México, el 17 de junio de
1970. Ganó éxito por formar parte de la banda
Timbiriche. También ha sido conocida
por sus canciones en solitario, como:
"Amor sin tiempo", "No me
extraña nada", "Sin ti" y
"A veces".
Sasha Sokol inició con su carrera en los setenta tras formar parte
del filme
"Buscando mi infancia", después formó parte de
la cadena televisiva mexicana Televisa.
En 1975, grabó una película llamada Buscando mi infancia, la cual
solamente fue una tesis. También grabó varios y diferentes
comerciales para la marca Barcel. Inició su carrera musical en
1980, formando parte de la cadena televisiva mexicana Televisa. En
1981, interpretó a un personaje en la obra de teatro Las maravillas
de crecer.
En 1982, se integra la banda Timbiriche, un grupo de música pop
considerado desde su formación como la agrupación infantil-juvenil
más importante en México.
En 1987, Sokol regresó a México para publicar su primer álbum como
solista, Sasha.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sasha Sokol nació y creció en Ciudad De México, México, donde
desmotró su interés por la música. Es hija de Miguel "Happy" Sokol
y Magdalena Cuillery. Sus padres se divorciaron cuando aún era
niña. Después su madre contrajo matrimonio con Fernando Díez
Barroso, un hombre que crio a Sokol como su propia hija. Ella
adoptó sus apellidos; no obstante, es conocida por su nombre
paternal, Sökol.
Inicios de Sasha Sokol en la Música
Sasha Sokol inició con su carrera en los setenta tras formar parte
del filme
"Buscando mi infancia", después formó parte de
la cadena televisiva mexicana Televisa. En 1982 comienza con su
carrera musical con el grupo Timbiriche. Tras cuatro años en el
grupo, en 1986, se retira del grupo. Sin embargo, desde su
separación, ha realizado algunas presentaciones.
Género musical
Sasha Sokol se caracteriza por realizar sus trabajos en el género
pop.
Trayectoria y Legado
Sasha Sokol no solo ha sido conocida por su carrera de cantante,
sino también por trabajar de actriz, entre sus filmes están:
"Tres generaciones", "Alcanzar una estrella II", "El premio
mayor", "Sin ton ni sonia" y
"Grito a cielo con todo mi
corazón".
El debut como solista de Sasha Sokol fue con su disco homónimo de
1987, el cual contó con la producción de Fernando Riba, Kiko Campos
y Raúl González Biestro. De este disco se desprendieron los
exitosos sencillos
"La leyenda", "Guerra total" y
"Alborada".
En ese transcurso de tiempo lanzó su trabajo
"Diamante", el
cual tuvo éxito. Más tarde, en 1989, lanzó el disco
"Trampas de
luz" que contó con las canciones
"Olvídalo", "Muévete a mi
alrededor", "Amante sin amor", "A veces" y
"Mitad de
mi".
A principios de los noventa se unió al proyecto Tres Generaciones,
para grabar algunos trabajos discográficos, pero decidió continuar
con su proyecto en solitario.
En 1990 realiza el lanzamiento de su tercer disco
"Sasha",
el cual resultó un éxito. De este disco se desprendieron las
canciones
"Tengo miedo", "Cartas", "Corriendo peligro" y
"Todos mis caminos van a ti".
A finales de los noventa lanzó su quinto trabajo
"11:11",
que contó con la producción de Mildred Villafañe y la misma Sasha.
Para el apoyo de este disco la cantante realizó una gira al rededor
de México.
Al transcurrir seis años en silencio, en 2004, Sasha Sokol lanzó su
disco
"Por un amor", que contó con las canciones
"El
gustito", "Ay amor" y
"La cucaracha".
Después de cinco años de ausencia y no grabar como solista, en
2009, se anuncia el lanzamiento la canción
"La última
vez". Al siguiente año lanzó su disco
"Tiempo
amarillo".
Tras nueve años desde su último proyecto como solista,
"Tiempo
amarillo", Sasha lanzó su disco
"Yo soy" que contó
con la producción de Adan Jodorowsky.
El éxito principal de Sasha Sokol fue tras formar parte del grupo
Timbiriche, donde tuvo reconocimiento internacional. También ha
sido conocida por sus trabajos tanto de cantante, como de actriz,
logrando tener éxito a nivel internacional.