Biografía de Sarah La Profeta
Sarah Patricia Luciano Alburquerque, mejor
conocida como
Sarah La Profeta es una cantante,
rapera y compositora dominicana. Nació el 25 de agosto de 1986, en
Santo Domingo, República Dominicana. Es conocida por sus
interpretaciones en música cristiana contemporánea, haciéndose
ganadora de importantes premios en su país.
Entre sus temas destacan
"Vanidad",
"Resentimiento",
"Yugo desigual" y
"Súper
poderosa". También hizo su debut como actriz en la película
"Expresos", bajo la producción de Villanueva Films.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sarah La Profeta desde los siete años de edad, asistía a la Iglesia
junto a sus padres, acercándose a Dios y a la música.
Inicios de Sarah La Profeta en la Música
La carrera de Sarah La Profeta comenzó en la Iglesia. "Cuando me
convertí no sabía que se podía cantar rap dentro del evangelio,
hasta que un día un amigo me preguntó si cantaba rap, le dije que
sí y cante. Luego el pastor se dio cuenta y me animó para que lo
siguiera haciendo. Un tiempo después conocí a mi productor Helton
Dj y él estaba buscando una persona que tuviera el deseo de
defender los derechos y el respeto de la mujer, con un estilo
urbano hip hop y reguaetón específicamente, me sentí identificada y
acepte por que también me duele que no se respete a la mujer".
Género musical
Sarah La Profeta interpreta música cristiana, rap y reguetón.
Trayectoria y Legado
Sarah La Profeta consiguió expresar sus sentimientos e ideales a
través de la música, buscando su propio estilo. Encontró en la
música cristiana su verdadera vocación. Sin embargo, logró innovar
al mezclar ese género musical con la música urbana, logrando captar
positivamente el interés del público.
Su popularidad con el pasar del tiempo fue en crecimiento,
alcanzando trabajar al lado de reconocidas figuras de la música
cristiana como lo son
Redimi2,
Ariel Kelly,
Isabelle Valdez y
Alex Zurdo.
En 2023, Sarah La Profeta publicó el tema
"Nunca me
rendí", con un vídeo musical oficial. En este período,
participó en varias colaboraciones, incluyendo
"No se juega con
el pecado (remix)", con R Nova, Lizzy Parra y Alex Linares, y
"El fuego", con Lizzy Parra. Posteriormente, estrenó su
canción de nombre
"Te crees bichota".
En 2022, Sarah La Profeta publicó los sencillos, titulados
"El
fuego",
"Aprendí",
"Te crees bichota" y
"No tengo miedo", esta última a dúo con la cantante
cristiana Isabelle Valdez. Además, participó en la película,
titulada
"El hombre transformado".
Son tres álbumes de estudio los que ha compartido con sus fanes,
siendo sus nombres
"Sarah",
"Vanidad" y
"Siempre en ti", este último salió en 2015, incluyó once
canciones, entre ellas,
"A ti te gusta",
"Ponte de
pie" y
"Libre soy".
Sarah La Profeta ha sido nominada en destacados y prestigiosos
premios musicales de su país, entre ellos, Premios Soberano, como
Músico Religioso Contemporáneo, en 2018 fue nominada en los Premios
Redención, también en nueve ocasiones a los Premios El Galardón, en
los que resultó ganadora en varias ocasiones.
En 2005, presentó su primer álbum musical, convirtiéndose así en la
primera cantante femenina de música urbana cristiana de su país,
eligiendo este género con el objetivo de llegar a la juventud,
quienes son afectados de forma positiva con las letras de sus
canciones.
Este álbum llevó el nombre de la cantante con once temas musicales,
y donde también se encuentran colaboraciones de destacados artistas
cristianos como Isabelle Valdez, Redimi2, Ley DC y Alex Zurdo.
Además tiene diferentes estilos del renglón urbano como hip hop,
reguetón, y letras de corte social.
Más tarde, realiza su segunda producción, que contiene temas como
"Vanidad",
"Yo confío",
"Dime que vas a
hacer", obteniendo éxito entre los seguidores de este género.
Su propósito como cantante le ha permitido ayudar a muchas
personas, que buscan una esperanza y rescate ante el lado oscuro de
la calle.
Sarah La Profeta es considerada una pionera y de constante
evolución en el género urbano cristiano de República Dominicana.
Desde sus inicios a principios de los 2000, se ha posicionado como
una de las voces femeninas más influyentes, utilizando su música
para difundir mensajes de fe e inspiración.
Vida Personal
Sarah La Profeta está casada. Su esposo es Wellington Berroa,
conocido artísticamente como Welb, quien también es un artista
cristiano y ex miembro del dúo Ley DC. Juntos, presentaron un
proyecto social llamado Invasión, con el que inculcan a muchos
jóvenes y adolescentes, labores altruista beneficiando a miles de
personas en Santo Domingo, República Dominicana.
Sarah La Profeta con su música supo llegar a los corazones del
público y seguidores de la música cristiana, logrando brindar una
palabra de fe y ayuda al prójimo, convirtiéndola en una destacada
cantante del género. Su legado la ha llevado a ganar popularidad
internacional.
Su capacidad para mantenerse relevante en la escena musical a lo
largo de más de dos décadas, combinando temas personales con un
enfoque espiritual, demuestra su resiliencia y su conexión con el
público.