Biografía de Ruth Ríos
Ruth Ríos es una cantante que nació en Ciudad de
México, México. Incursionó en la industria del espectáculo a través
de música cristiana, con la que alaba a Dios.
Género musical
Ruth Ríos se encasilla dentro del género cristiano, donde sus
letras contienen referencias bíblicas y mensajes de amor al
prójimo. Además, esta cantante posee un registro vocal increíble,
con el cual logra transmitir un mensaje de fraternidad y amor.
Otra particularidad de la cantante es que realiza una mezcla de
géneros. En sus álbumes, existe una influencia de varios ritmos.
Unas producciones tienen melodías de música ranchera, un género muy
popular y autóctono de México, con el que ha logrado crear un
interesante matiz entre su voz y los instrumentos que emplea
durante sus presentaciones.
Asimismo, en algunas canciones de Ruth Ríos, hay un predominio de
ritmo de tipo balada, con el que ha demostrado una gran riqueza
vocal, que le ha permitido diversificarse y mantenerse vigente.
Trayectoria y Legado
En octubre de 1985, Ruth Ríos estrenó su primer álbum titulado
“En su amor”, el cual estuvo compuesto por ocho canciones
cristianas como: “Qué es amar”, “Alaba a Dios”,
“El shaddai”, “La piedra angular”, “Qué gran
diferencia has hecho en mí”, “Razones de vivir” y
“Tomando de la fuente”, así como la canción “En su
amor”.
Luego en febrero de 1986, la artista sacó al mercado
“Tesoro”, el cual estuvo conformado de ocho temas
musicales con letras de alabanzas y agradecimientos a Dios. Las
canciones “Gracias Señor”, “A Dios sea la gloria”
y “Siento su mano en mi hombro” fueron algunas de las
piezas que conformaron el álbum.
En noviembre de 1987, Ruth Ríos llegó con “Navidad fiesta sin
fin”, en esta producción, la cantante expresó su amor y
glorificación a Dios en sus tiempos de adviento, antes de la fecha
de nacimiento del hijo de Dios. Además que fue perfecto para esta
época porque aderezó sus letras con melodías de los llamados
villancicos.
Después en 1988, Ruth Ríos sacó el álbum “Fantasías”, este
disco contó con ocho canciones, entre las que se encuentran:
“Te alabaré”, “Cúbreme”, “Enséñame”,
“Insistente amor”, “Mi vida cambió”, “Salmo
91”, entre otras.
Cuatro años después, en julio de 1992, Ruth Ríos quiso probar algo
nuevo, por lo que estrenó “Nada soy”, la cual sería la
última producción, ya que se dedicó a otros oficios.
Transcurrieron ocho años antes de que Ruth Ríos volviera a los
escenarios, fue así como en el año 2000, la artista lanzó “Te
glorificaré” donde adquirió un matiz de música ranchera,
demostrando sus raíces mexicanas, pero conservando las letras
cristianas como lo ha mantenido a lo largo de su carrera artística.
El álbum posee 12 temas, entre los que se destacan: “De tu amor
necesita México”, “Oid hijos”, “Santuario”,
“El resucitado”, “Con que pagaremos”, “Yo sé
que él vive”, “Cielo nuevo tierra nueva” y “Dame
más sabiduría”.
Continuando con el éxito obtenido por “Te glorificaré”,
Ruth Ríos decidió ponerse a trabajar en su próxima producción que
llevó por nombre “Lo que hizo por mí”, caracterizada
porque contuvo canciones que explicaban las maravillas que realiza
Dios en sus hijos. El repertorio de esta producción englobó
canciones como: “Me diste amor”, “Mi vida
cambió”, “Fiesta sin fin”, “Saliendo del
pretorio”, “Fortaleza mía” y “Cántico de
Moisés”, entre otros.
Posteriormente, la artista cristiana duró un tiempo sin lanzar al
mercado musical nuevas producciones, pero continuó haciendo sus
presentaciones, donde siempre demostró su talento y fe en Dios, a
través de su voz.
En julio de 2016, Ruth Ríos puso a disposición de su fanaticada el
disco “Mañana”, en el que realizó una recopilación de los
mejores éxitos obtenidos a lo largo de su trayectoria
artística.
Tres años después, en octubre de 2019, Ruth Ríos anunció que el
álbum “Te Glorificaré”, en el que la cantante estuvo
acompañada por música de mariachi, ya estaba disponible a través de
las plataformas digitales.