Biografía de Doris Machín
Doris Machin es una cantante, compositora, pastora
y conferencista estadounidense. Nació el 27 de febrero de 1967 en
Trenton, Nueva Jersey, Estados Unidos. Esta intérprete incursionó
en la industria musical en 1990, con el lanzamiento del álbum
“Entregada a Cristo”.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Doris Machin creció en West Nueva York, en el seno de una familia
cubana conformada por sus padres y tres hermanos. Desde muy joven,
esta cantante empezó a demostrar habilidades para el canto, esto la
llevó a estudiar por cuatros años, música coral.
Cuando terminó sus estudios musicales, Doris Machin empezó una
carrera en leyes que interrumpió antes de que terminara el primer
año, debido a que se unió al negocio familiar liderado por su
padre.
A partir de 1988, estas actividades fueron complementadas por la
música, fue así como empezó a interpretar sus primeras piezas
musicales, a la vez que tocaba el teclado en la iglesia Misionera
Pregones de Justicia ubicada en Newark, Nueva Jersey.
Cuando cumplió los 28 años, Doris Machin junto con su familia se
mudaron a Miami, donde logró incorporarse a la iglesia Pregoneros
de Justicia, los cuales hacían vida en la ciudad de Hialeah. Además
pasó a formar parte de la iglesia El Rey Jesús, donde consiguió
convertirse en ministro.
Género musical
El repertorio musical de Doris Machin ha estado vinculado
directamente hacia la música cristiana. Aunque esta artista ha
probado con otros géneros como soul y pop, mejorando su presencia
escénica. No obstante, la música cristiana siempre ha
predominado.
Trayectoria y Legado
El gran salto a la fama para Doris Machin llegó en 1990, con el
lanzamiento de su primer disco titulado “Entregada a
Dios”, el cual le sirvió para crear una organización al
servicio de Dios, a la que llamó Ministerio Nueva Canción.
Luego en 1992, Doris Machin estrenó su segunda producción
discográfica “Más que vencedor”. A este álbum le siguió en
1996, el disco “Tu palabra guardaré” producido por la casa
disquera Vida Music, mientras que el proceso de grabación fue
llevado a cabo en Bayamón, Puerto Rico.
Un año después, esta estadounidense llegó con su nuevo album
“Gracia y misericordia”, del que se desprendieron los
sencillos “Te necesito”, “Anoche soné” y “El
que ama mi alma”, con las cuales consiguió gran éxito.
En 1994, esta intérprete de música cristiana recibió el premio El
Elyon como Cantante Femenina del Año y Ministerio Internacional,
mientras que el álbum “Más que vencedor” consiguió una
nominación como Disco del Año.
Posteriormente en 1999, Doris Machin a través de su propio sello
discográfico Glory Music Group. Inc., lanzó al mercado el disco
“Nueva criatura”. En 2002, estrenó el álbum “Queremos
tu gloria”, el cual fue una producción grabada en vivo en las
instalaciones del Ministerio El Rey Jesús en Miami.
En 2004, Doris Machin logró una nominación a los premios La
Conquista, mientras que en los premios Arpa se hizo merecedora de
la distinción correspondiente como Mejor Álbum Vocal Femenino. Diez
años después, Doris Machin logró estar nuevamente nominada en esa
misma categoría en 2014 en los premios Arpa.
En 2005, Doris Machin sacó su nueva producción “Mírame”,
la cual fue seguida en 2006 por “A solas contigo”. En
2007, esta cantante pasó a convertirse en escritora, por lo que
publicó el libro “Adoración apostólica”. Tras varios años
de ausencia, Doris Machin regresó en 2014, con el lanzamiento del
disco “La ola del espíritu”.
Adicional a sus actividades como cantante, Doris Machin creó el
centro de formación musical Glory Worship Institute que está
dedicado exclusivamente a la capacitación en material musical tanto
como espiritual. También en 2004, esta intérprete logró convertirse
en pastora de El Tabernáculo de Adoración.