Biografía de Sael
Santiago Elías Mercado Gómez, conocido
artisticamente
Sael, es un cantante y compositor
argentino. Nació el 12 de agosto 1998, en San Luis, Argentina.
Afirmó que el reguetón es el nuevo pop. Ha conquistado el panorama
del reguetón con su talento autodidacta y su estrecha relación con
la escena musical colombiana.
Algunos de sus temas, son
"Pase lo que pase",
"Me
enseñaste",
"Hace rato" y
"Insuficiente". Su
trabajo llamó la atención del aclamado productor colombiano
Alejandro Ramírez, más conocido como
Sky Rompiendo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sael sintió pasión por el género urbano y reguetón desde que era un
niño. También practicaba breakdance, un baile procedente del hip
hop. Aislado de la industria musical por vivir en un pueblo
pequeño, utilizó las herramientas a su alcance, como YouTube, para
aprender a tocar guitarra, bajo y piano.
Inicios de Sael en la Música
Desde su infancia, Sael mostró un interés especial por la música.
Finalmente, a producir sus propias canciones. Con tan solo quince
años de edad, comenzó a crear su propia música, experimentando con
diferentes sonidos y géneros.
Género musical
Sael interpreta reguetón, música urbana y hip hop. Su música se
caracteriza por una mezcla de romanticismo, ritmos contagiosos y
letras que conectan con su audiencia.
Trayectoria y Legado
Sael es un claro ejemplo de la perseverancia y el talento innato.
Su historia es la de un artista que, sin acceso a los recursos de
las grandes ciudades, logró construir una carrera sólida a base de
autodidactismo y pasión.
En 2019, presentó la canción
"Rompe el Party". Al año
siguiente, estrenó los sencillos
"Hace rato",
"Anoche" y
"Pase lo que pase".
De ese último tema luego hizo un remix con los exponentes urbanos
Manuel Turizo,
Feid y
Andy
Rivera.
En 2021, Sael contó por millones las reproducciones en su canal de
YouTube los sencillos
"Verificada",
"Me
enseñaste", en el que participó el exponente argentino
Duki y
"Aja", su más
reciente tema al cierre de esta reseña.
En 2023, presentó su primer EP,
"H.10", un proyecto que
encapsula su evolución musical y su madurez como artista. Al año
siguiente siguió trabajando en su propuesta musical, algunos temas
incluyen
"Tercera copa" y
"Lo rompí", demostrando
su versatilidad como compositor y productor.
Posteriormente, Sael participó en
"Swat", del álbum
"Rayo", de
J Balvin,
quien lo firmo par su sello discográfico, Black Koi
Entertainment.
En 2025, sacó a la luz las piezas musicales,
"Algun día",
"Partirlo" y
"Todo va a estar bien". Según la
crítica especializada, "reguetonero de San Luis", ha logrado forjar
su propio camino, dejando una huella indeleble en la música urbana
de hoy.
Vida Personal
Sael está casado y tiene un hijo.
La industria de la música urbana contemporánea tiene cazatalentos
especializados. Sael probablemente lo sabía cuando comenzó a subir
sus canciones a las redes sociales; sin embargo, sin su enorme
talento para interpretar reguetón o hip hop, la suerte no le habría
servido de mucho.
Con el apoyo de un productor musical ya consolidado en el medio, lo
demás ha sido trabajar duro para continuar desarrollando todo su
potencial. Apenas pasa de los veinte años de edad, tiene todo… o
casi todo a su favor.