Biografía de Ryan Adams
David Ryan Adams, mejor conocido por su nombre
artístico y musical
Ryan Adams, es un cantante,
compositor, productor y poeta estadounidense, destacado por sus
aportes a los géneros musicales country alternativo y folk-rock.
Nació el 5 de noviembre de 1974 en Jacksonville, Carolina del
Norte, Estados Unidos. Es famoso por canciones como
“Come Pick
Me Up”,
“Do You Still Love Me”,
“Gimme Something
Good”,
“New York, New York”,
“Baby I Love
You” y
“Bad Blood”, entre otras.
Ryan Adams ha firmado con diferentes sellos discográficos, como
Bloodshot, PAX AM, Lost Highway y Capitol Records. A lo largo de su
carrera artística ha grabado más de diecisiete álbumes de estudio.
Fue miembro de las bandas de rock Whiskeytown, The Cardinals y The
Shining. Su álbum
“Heartbreaker” estuvo nominado al
Shortlist Music Prize. También ha sido nominado en tres ocasiones a
los Premios Grammy, en las categorías Mejor Presentación Vocal
Masculina De Country, Mejor Álbum De Rock y Mejor Canción De
Rock.
Ryan Adams ha producido álbumes para
Willie Nelson, Jesse Malin, Jenny
Lewis y
Fall Out Boy; además,
ha colaborado con artistas reconocidos como
Counting Crows, Weezer, Norah
Jones, America, Minnie Driver, Cowboy Junkies, Leona Naess, Toots
And The Maytals, Beth Orton y Krista Polvere. Ha escrito algunos
libros, entre los que destacan
“Infinity Blues” y
“Hello Sunshine”, con poemas y relatos cortos.
Significado del nombre
Ryan Adams adoptó su seudónimo artístico directamente de su nombre
de nacimiento. En 2009, publicó algunos demos bajo el nombre DJ
Reggie, aunque fue descubierto por los fanáticos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ryan Adams nació en el pueblo de Jacksonville, donde también pasó
la mayor parte de su vida adulta. Se crió con su hermano mayor y su
hermana menor, teniendo una infancia un poco problemática y
disfuncional. A los cinco años de edad, su padre los abandonó,
tuvieron que trasladarse a la residencia de sus abuelos maternos,
porque durante el proceso de divorcio perdieron su casa. Su abuelo
se convirtió en una figura paterna para él, su abuela siempre le
proporcionó mucho cariño y cuidados, atendiéndolo mientras su madre
salía a trabajar durante turnos dobles.
A los ocho años de edad, Ryan Adams empezó a interesarse por la
escritura. Escribía historias cortas y versos de poemas en una
máquina de escribir que pertenecía a su abuela, inspirado por
autores como Edgar Allan Poe, Hubert Selby Jr., Henry Miller y Jack
Kerouac; con frecuencia solía relatar esas historias en la escuela
o las guardaba en un baúl. En 1987, su madre se casó nuevamente. Al
año siguiente, aprendió a tocar la guitarra eléctrica, que fue un
obsequio de cumpleaños de su madre y su padrastro.
Inicios de Ryan Adams en la Música
A los catorce años de edad, Ryan Adams se unió a una banda local
llamada Blank Label. Después de dos años, decidieron separarse,
pero antes grabaron un demo con tres canciones.
A los dieciséis años, Ryan Adams abandonó la escuela secundaria de
Jacksonville, en décimo grado, para dedicarse de lleno a su carrera
musical, empezando por componer canciones en una pequeña libreta
que llevaba a todas partes. Años después, se trasladó a la
residencia de Jere McIlwean, un excompañero de banda, en un pequeño
estudio de dos habitaciones a las afueras de su ciudad natal.
Durante ese tiempo, tocó para algunas agrupaciones locales, siendo
The Patty Duke Syndrome la más frecuente. Se presentaban en bares
de Raleigh, Carolina del Norte. En 1994, después de grabar el
sencillo
“The Patty Duke Syndrome's Song” y un cover de
una canción de la banda estadounidense Glamour Puss, la agrupación
se separó.
Unos años después, Ryan Adams creó la agrupación Whiskeytown,
conformada por los cantantes y músicos Caitlin Cary, Eric Gilmore,
Steve Grothmann y Phil Wandscher. Al principio interpretaban
canciones del género punk-rock, pero cambiaron su estilo al
country-alternativo, alegando que estaban experimentando hasta
encontrar alguno que los definiera. Lanzaron tres álbumes que
fueron aclamados por la crítica:
“Faithless Street”,
“Strangers Almanac”; y
“Pneumonia”, cuyo
lanzamiento tuvo que ser pospuesto por fallas técnicas y también
por problemas con la disquera que tenían en ese momento.
Género musical
Ryan Adams domina diversos estilos musicales, combinando los
géneros rock, alternativo, country-alternativo, indie-rock y
folk-rock. Uno de los cantantes que influyó en sus gustos musicales
fue el pionero de country-rock Gram Parsons, también la banda de
Cowboy Junkies.
Trayectoria y Legado
En el año 2000, Ryan Adams dejó su anterior agrupación para
comenzar su carrera como solista. Debutó con el álbum
“Heartbreaker”, publicado en septiembre de ese mismo año.
Contó con la producción de Ethan Johns, Gillian Welch, David
Rawlings y Pat Sansone. Las grabaciones se llevaron a cabo a lo
largo de catorce días que, en sus propias palabras, fue un tiempo
récord. En diversas ocasiones, algunas revistas de farándula
comentaron que la fuente de inspiración y detonante para las
principales composiciones, fue su ruptura con la publicista musical
Amy Lombardi. De ese disco destacan las canciones
“Come Pick Me
Up”, que formó parte de la banda sonora de la película
“Elizabethtown” y
“To Be Young (Is To Be Sad, Is To Be
High)”, que apareció en las películas
“Accepted”,
“The Slaughter Rule” y
“Old School”.
Al año siguiente, Ryan Adams publicó el álbum
“Gold”, que
no tuvo las ventas esperadas pero fue aclamado por la crítica
especializada. El videoclip del sencillo principal,
“New York,
New York”, se grabó en frente de los rascacielos de la ciudad
que da título a la canción, cuatro días antes de los atentados del
11 de septiembre.
En 2002, Ryan Adams publicó el álbum de estudio
“Demolition”, que incluye canciones de discos inéditos,
como
“48 Hours”,
“The Suicide Handbook”,
“The
Pinkhearts” y
“The Swedish Sessions”. Ese mismo año,
produjo el álbum
“The Fine Art Of Self Destruction” para
el cantante Jesse Malin; además, lo ayudó a formar la agrupación de
punk-rock The Finger, con la que grabaron dos EP y el álbum
“We
Are Fuck You”. Al año siguiente, estrenó el álbum
“Rock N
Roll”.
En 2004, Ryan Adams publicó el álbum de estudio
“Love Is
Hell”, que también fue lanzado en formato EP en dos partes.
Incluyó el cover de la canción
“Wonderwall”, de la
agrupación británica
Oasis,
recibiendo buenos comentarios del compositor, segundo vocalista y
guitarrista de esa banda,
Noel
Gallagher. Durante una presentación en el Royal Court Theatre
en Liverpool, Inglaterra, se fracturó la muñeca, por lo que tuvo
que cancelar las restantes presentaciones del tour europeo para
promocionar el álbum. También ese año, colaboró en la canción
“Time Tough”, que apareció en el álbum
“True
Love” de Toots and The Maytals.
En 2005, Ryan Adams se unió a la banda The Cardinals, con la que
grabó y produjo dos discos de estudio,
“Cold Roses” y
“Jacksonville City Nights”. También ese año, publicó el
álbum
“29”, del que diseñó el arte de la portada, donde
puede apreciarse un panorama oscuro y lúgubre; la producción estuvo
a cargo de Ethan Johns. Más tarde, ese mismo año, participó en un
evento de recaudación de fondos para los afectados por el Huracán
Katrina. Al año siguiente, realizó diversas giras en Estados Unidos
y Europa, en ocasiones acompañado de algún miembro de The
Cardinals; además, se presentó en el festival Lollapalooza en
Chicago y produjo el álbum
“Songbird” para Willie
Nelson.
En 2007, Ryan Adams publicó el álbum de estudio
“Easy
Tiger”, que vendió más de cien mil copias en la primera semana
del estreno, posicionándose en el puesto número siete de la lista
estadounidense Billboard 200. En octubre de ese año, lanzó el EP
“Follow The Lights”, que incluye tres temas; además,
compuso algunas canciones para el álbum
“Here Be Dragons”,
de la cantante australiana Krista Polvere. Al año siguiente,
publicó el álbum
“Cardinology”, con la agrupación The
Cardinals.
En 2009, Ryan Adams anunció que descansaría de los escenarios por
un tiempo, declarando que sufría leve pérdida de la audición por la
enfermedad de Ménière.
En mayo de 2010, Ryan Adams regresó con el álbum
“Orion”,
con un sonido que combinaba los géneros rock y rock-metal. En
noviembre de ese año, publicó el disco
“Cardinals III/IV”,
que fue grabado en 2006 con el sello discográfico PAX AM. Al año
siguiente, fue el invitado sorpresa en un concierto de la cantante
estadounidense Emmylou Harris. En 2008, publicó el álbum
“Ashes
& Fire”, que se posicionó en el puesto número siete de la
lista Billboard 200 de Estados Unidos, siendo nominado para la 55ª
entrega de los Grammy Awards.
En 2013, Ryan Adams formó la banda Pornography, publicando el EP
“7 Minutes In Heaven”. También ese año, produjo el EP
“PAM AX Days” para la agrupación estadounidense Fall Out
Boy; además se presentó en un acto benéfico de la organización
Teenage Cancer Trust de Noel Gallagher. Al año siguiente, en
septiembre, publicó el álbum
“Ryan Adams”, que tuvo un
sonido influenciado por el género rock. Ese mismo año, estuvo
nominado a los Grammy Awards en las categorías Mejor Álbum De Rock
y Mejor Canción De Rock, por el sencillo
“Gimme Something
Good”; además, lanzó el álbum en formato EP,
“1984”,
destacando el sencillo
“No Shadow”, que grabó con el actor
Jhonny Deep.
En 2015, Ryan Adams realizó su propia versión del álbum
“1989”, de la cantante
Taylor Swift, llegando a la posición
número siete del top 200 de la lista Billboard estadounidense. A
pesar del éxito que tuvo con esos covers, declaró en una entrevista
que no lo haría de nuevo, debido a la respuesta negativa de varios
fanáticos de la cantante. Dos años después, lanzó el disco de
estudio,
“Prisoner”, destacando los sencillos
“Do You
Still Love Me?”,
“To Be Without You” y
“Doomsday”.
En 2020, Ryan Adams publicó su decimoséptimo álbum de estudio,
“Wednesdays”, que originalmente iba a ser publicado en
2019, pero tuvo que posponerse por acusaciones legales en su
contra. En una entrevista, declaró que este es el primer álbum de
una trilogía, siendo el segundo
“Big Colors”, en el que
estuvo trabajando por más de un año. A pesar de que cuenta con una
de sus mejores producciones, su último trabajo discográfico no tuvo
la publicidad adecuada, según la opinión de distintos críticos
especializados.
Vida Personal
En 2006, Ryan Adams declaró públicamente que había abusado
constantemente de sustancias como heroína, cocaína, alcohol y otras
píldoras. Combatió la adicción con la ayuda de Jessica Joffe, su
novia por aquel entonces, que le suministraba un tratamiento a base
de tranquilizantes y lo acompañaba con frecuencia a terapia en
distintos centros de ayuda.
Ryan Adams tuvo diversas parejas a lo largo de los años, siendo
algunas de las más conocidas Leona Naess, con quien estuvo
comprometido, la actriz Winona Ryder, Alanis Morissette, Beth
Orton, Leona Naes, Carrie Hamilton y Parker Posey. En 2009, se casó
con Mandy Moore, celebrando la ceremonia nupcial en Savannah,
Georgia, en su país natal. En 2015, la pareja anunció que se
estaban separando, firmando los documentos al año siguiente.
Ryan Adams ha publicado tres libros:
“Infinity Blues” en
2009, con poemas bastante personales;
“Hello Sunshine” en
2010 y la biografía
“Ryan Adams And The Cardinals: A View Of
Other Windows”.
Ryan Adams ha pasado por situaciones muy controversiales,
principalmente accidentes menores en conciertos y entrevistas. Pero
el mayor problema fue en febrero de 2019, cuando siete mujeres,
incluyendo su exesposa, lo acusaron por conducta sexual
inapropiada, abuso de poder y maltrato, en un artículo publicado
por The New York Times. No ofreció declaraciones sobre esas
acusaciones, se mantuvo al margen de las redes sociales, dejando el
asunto en manos de abogados y agentes. También fue realizada una
investigación por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su
sigla en inglés), que se enfocó en la declaración de una fan
anónima, que alegó haber sido acosada sexualmente cuando ella era
menor de edad. La investigación fue cerrada por falta de pruebas;
sin embargo, afectó considerablemente su carrera musical, teniendo
que cancelar un disco que sería publicado unos meses después de esa
investigación.
Ryan Adams es reconocido internacionalmente por tener una carrera
llena de éxitos musicales como compositor, productor, cantante
solista o miembro de distintas bandas de música. En ocasiones ha
experimentado con géneros como rock-alternativo y country. Su
talento y carisma lo convirtieron en una figura destacada, ganando
fama, popularidad y la aceptación de un público diverso. En una
ocasión, el escritor estadounidense Stephen King declaró en sus
redes sociales: “No diré que Adams es el mejor cantante y
compositor americano desde Neil Young…pero tampoco diré que no lo
es”.