Biografía de Rub Amaya
Rubén Antonio Amaya Chourio, conocido en el medio
artístico y musical como
Rub Amaya, es un
cantante, compositor, productor y DJ venezolano. Nació el 20 de
septiembre de 1976 en el estado Zulia, Venezuela.
Comenzó su carrera musical como DJ, trabajando con de la mano de
varios disc jockeys reconocidos.
Inicios de Rub Amaya en la Música
En 2005, Rub Amaya comenzó a presentarse como DJ, respaldado por
compañías venezolanas de entretenimiento.
Tres años después, creó el sello discográfico Culturas Records, con
el que produjo sus primeras obras en música electrónica, llegando a
países como Colombia y Estados Unidos.
Género musical
Rub Amaya interpreta música urbana. También trabaja electro house,
progressive house, tech house y trouse, entre otros géneros y
estilos de música electrónica.
Trayectoria y Legado
En 2013, Rub Amaya intervino en la reunión de disc jockeys más
importante de Venezuela, la Expo DJ, con el tema
"Play".
Ese mismo año, promocionó el sencillo
"Guitar In Traffic",
que se posicionó en los primeros puestos musicales de su país.
Algunos álbumes de música electrónica de Rub Amaya son
"Fórmula", de 2014;
"Grito", de 2015; y
"Everybody Go", de 2016.
En 2017, Rub Amaya incursionó en la música urbana con el. Su primer
sencillo
"Para ti", junto al cantante venezolano
Aran One.
Al año siguiente, Rub Amaya estrenó la canción
"Te dejaron
sola", que se posicionó en los primeros puestos de las listas
musicales de Venezuela, siendo muy sonada en varias emisoras de
radio. Ese tema también estuvo disponible en las plataformas
digitales Spotify, Amazon Music y Google Play.
En 2019, Rub Amaya presentó el sencillo
"Yo te pido", que
tuvo alcance internacional, especialmente en Colombia, donde fue
muy exitoso. Ese mismo año, presentó el álbum
"Pal mundo con mi
flow".
En 2020 lanzó, entre otros, los temas
"Estupideces",
"Caramelo" y
"Un beso". Un año después, publicó
el disco
"Decibeles", contentivo de catorce canciones,
entre las destacan
"Por mala cabeza",
"Caramelo"
y
"Enguayabado".
El atractivo que en la actual industria musical ejerce el enorme
éxito del género urbano, ha producido cambios significativos en
algunos intérpretes. Ya sea realizado mezclas y experimentos
musicales con distintos ritmos; o ya con cambios a estilos
marcadamente diferentes.
Uno de esos creadores Rub Amaya, quien ha pasado de la música
electrónica en la que se desenvolvió durante los primeros años de
su carrera musical, al interpretar música urbana, contando con su
experiencia y conocimientos como compositor, productor o DJ.
Con su nueva imagen de exponente del género urbano, compartiendo
tarima y algunos temas con cantantes sobresalientes de reguetón, ha
logrado colocar su música en diferentes emisoras de radio de su
país. Empieza a ganar proyección internacional, al ubicarse en los
topes superiores de ciertas listas musicales de relevancia.