Biografía de Afrojack
Nick Van De Wall, más conocido como
Afrojack, es un DJ y productor musical neerlandés.
Nació en Spijkenisse, Holanda Meridional, Países Bajos, el 9 de
septiembre de 1987. En 2021 ocupó el puesto número seis en la
encuesta realizada por DJ Magazine.
Es famoso por su participación en los más emblemáticos festivales
de música electrónica. También por su trabajo con destacados DJ,
entre ellos
David Guetta y
Steve Aoki. Soñaba con vivir de
la música y logró realizar ese anhelo. Se ha convertido en uno de
los DJ más importantes y exitosos del mundo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Afrojack aprendió a tocar el piano a los cinco años de edad. Al
terminar la secundaria, su meta era hacer carrera musical. Por ese
entonces, soñaba con vivir de la música. Comenzó a trabajar en
bares y restaurantes, para costear sus estudios.
Inicios de Afrojack en la Música
En 1998, Afrojack empezó con FruityLoops, un programa de producción
musical llamado después FL Studio. Entonces tenía once años de
edad. Con el paso de los años, aprendió a dominar ese software, que
sigue usando actualmente.
A los dieciséis años de edad, comenzó a trabajar en un club
nocturno. Después empenzó a pasar más tiempo trabajando en el
estudio. Más adelante, viajó a Grecia para profundizar y ampliar su
carrera como DJ.
De regreso a Holanda, firmó con una discográfica, con la que lanzó
el sencillo
"In Your Face". El tema fue bien recibido en
su país de origen, le permitió seguir produciendo y estrenando
canciones. Además, pudo hacer colaboraciones y conocer a varios
artistas de renombre. Entre ellos, David Guetta y Steve Aoki, de
quienes recibió apoyo para seguir como DJ.
Género musical
Afrojack trabaja diversos géneros musicales, especialmente música
house y sus derivaciones. En ese estilo de música electrónica de
baile, es muy versátil. Ha incursionado, además del house, en
electro house, hip house, techno y dirty
Trayectoria y Legado
En 2006, Afrojack debutó con el sencillo
"In Your Face",
un tema que resultó muy exitoso. En las carteleras neerlandesas,
ocupó el puesto sesenta de las cien mejores. Mientras que en el top
30 de dance, llegó de tercero.
Ese mismo año 2006, Afrojack creó el sello discográfico de su
propiedad, Wall Recordings. Lo estrenó lanzando los temas
"Don't Be",
"Proper Introduction" y
"Thief".
Afrojack trascendió fronteras con esos lanzamientos, siendo
considerado un importante productor de música electrónica. El éxito
fue tal que comenzó a recibir propuestas de trabajo, de reconocidos
intérpretes y DJ. Entre ellos, David Guetta, Steve Aoki,
Pitbull,
Diplo y
Kid
Cudi.
En 2010, produjo la mezcla
"Take Over Control", junto a la
cantante neerlandesa Eva Simons. Ese trabajo musical llegó a ocupar
el puesto número 197 en la lista de la revista DJmag. Sin embargo,
un año después logró el séptimo puesto de esa encuesta, su mejor
resultado.
En 2012, Afrojack realizó una gira de conciertos por América del
Norte, con entradas agotas. Participó en la Ultra Music Festival,
en Miami, Florida, Estados Unidos. También estuvo en Europa, con
siete funciones a la semana, durante todo el verano. Intervino en
el afamado festival de Tomorrowland, en Boom, Bélgica. Además,
estuvo en muchos otros grandes festivales de toda Europa.
Dos años después, estrenó su álbum debut, lanzó
"Forget The
World". Contiene sencillos como
"As Your Friend",
"The Spark" y
"Ten Feet Tall". Este último superó
los cien millones de reproducciones en YouTube.
En 2015, Afrojack colaboró con David Guetta en la canción
"Hey
Mama". También participaron
Nicki Minaj y
Bebe Rexha.
Ese mismo año, Afrojack lanzó un nuevo EP, titulado
"NLW
EP". Un año después, estrenó la canción
"Braver".
Apareció en la película documental
I'll Sleep When I'm
Dead sobre el DJ y productor estadounidense Steve Aoki. El
filme fue nominado a un Grammy, ese mismo año 2016.
En 2017, Afrojack presentó los sencillos
"Another Life" y
"No Tomorrow".
En enero de 2018, lanzó una remezcla del sencillo
"Helium", de la australiana
Sia. Contó con la participación de
David Guetta.
Al año siguiente, sacó a la luz dos EP,
"Press Play" y
"One More Day". Entre 2020 y 2021, Afrojack ocupó
posiciones importantes en la lista de DJ Mag. Se ubicó,
respectivamente, en la séptima y sexta posición, en esa prestigiosa
revista.
En 2022, se presentó en el Ultra Music Festival Miami en Florida,
Estados Unidos. También en Tomorrowland en Bélgica.
Vida Personal
En 2018, Afrojack y la cantante italiana Elettra Lamborghini,
hicieron público su compromiso. Luego de dos años, formalizaron su
relación, convirtiéndose en esposos.
Afrojack, al igual que no pocos famosos, ha sido seleccionado para
representar varias marcas corporativas. Su enorme popularidad en la
industria de la música, lo han convertido en un vendedor nato. Una
compañía de modas que lo buscó fue G-Star Raw, una marca famosa en
todo el mundo. De esa alianza, salió una línea de diseños
inspirados en este reconocido DJ holandés.
Afrojack es un músico bien representativo de su época. En su
trabajo como productor musical, se vale de medios digitales. Como
muchos productores de música electrónica, también es creador y DJ.
Es un verdadero artista. Ha llevado el house, en diferentes
expresiones, a las mejores discotecas del planeta.
Soñaba con vivir de la música y logró realizar ese anhelo. Se ha
convertido en uno de los DJ más importantes y exitosos del mundo.
Su trayectoria musical y sus trabajos discográficos, durante de más
de quince años, lo demuestran. Los aficionados al house, electro
house, hip house, techno o el dirty dutch house, lo celebran.