Biografía de Rocío Moreira
La cantante, Rocío Moreira, cuyo nombre original
es Rocío del Carmen Moreira Troche, es artista de
música folclórica de su país, Bolivia, y nació el 21 de noviembre
de 1981, en La Paz.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La artista es hija de Carmela Troche Paredes, así como de Ramón
Moreira Mendoza, este último un importante músico boliviano de una
larga carrera, quien educó a Rocío en la música cultural.
Inicios de Rocío Moreira en la Música
Por influencia paterna, la infancia de la cantante se inclinó por
la música, incluso a edades tan tempranas como de los 3 a los 6
años. De hecho, cuando tenía tan sólo 5 años, Rocío estuvo en el
Primer Festival Infantil de Canto, que se hizo en honor del poeta
boliviano Oscar Alfaro, quedando ella de primer lugar. Al año
siguiente logró una serie de presentaciones en La Paz junto con
grupos musicales como “Leyenda”, “Americanto” o “Grupo de Canto
Latino”. La artista, llevada por su vocación natural, cursó sus
estudios en el Conservatorio Nacional de Música.
Trayectoria y Legado
Los grupos de canto de La Paz apoyaron a la joven artista con sus
aspiraciones musicales, sumado a la colaboración del padre que le
compartió el amor por la música de su país. De hecho, en el 2002
Moreira formó parte del grupo Cantares Bolivia, pudiendo grabar su
primer álbum en su colaboración, y se le tituló “Ya era hora”.
Cuatro años más tarde, la cantante sacó su segundo álbum de
estudio, que se llamó “Si tú te vas”, recibiendo una buena
aceptación tanto por el público nacional como el internacional.
A raíz de sus producciones musicales, Moreira recibió el premio de
CICOMBOL por la categoría de “Mejor Voz Femenina del Grupo”, entre
los años 2006 y 2007. Sin embargo, desde entonces asumió su carrera
artística como solista, y al año siguiente salió a luz un primer
tema titulado “Ven a bailar”, con el apoyo del compositor Javier
Mantilla. Con salida del nuevo material discográfico de solista, se
apreciaron estilos bolivianos como taquiraris, cuecas, entre otros.
Tres años más tarde, durante el 2011, Moreira participó en el
Festival Viña del Mar, representando a Bolivia en el género
folclórico, llegando como finalista y quedando en segundo lugar
gracias a su reconocida interpretación “Wawitay”.
Vida Personal
Actualmente, Rocío Moreira está casada con Luis Alberto Tapia, y
ambos tiene una hija a la que llamaron Luciana. Además de haber
estudiado música, Moreira también se profesionalizó como diseñadora
de interiores. Hasta ahora ha trabajado en siete producciones
discográficas, de los cuales tres las han sacado como solista.
Durante su trayectoria musical, la cantante tuvo presentaciones,
tanto en radio como en televisión, sobre la música folclórica
boliviana. De hecho, Moreira se destaca como una de las voces más
preciadas dentro de la música cultural, a la altura de otras
artistas como Zulma Yugar, Luisa Molina, entre otras. La cantante,
además, tiene en estima y por inspiración a artistas como Mercedes
Sosa o Yugar.